Secciones

Hasta hoy funciona en Castro Centro de Apoyo al Postulante

E-mail Compartir

Información sobre carreras, aranceles, matrículas, beneficios y créditos ofrece el Centro de Apoyo al Postulante que funciona hasta hoy en el Liceo Galvarino Riveros Cárdenas de Castro.

Al respecto Luis Aravena, de la Universidad Austral de Chile, expuso que "estamos apoyando a todos aquellos estudiantes que desean postular al sistema único de admisión de las universidades del consejo de rectores. Nosotros le hacemos la postulación y se la imprimimos" .


Mineduc comparte desayuno con jóvenes destacados en la PSU

Un desayuno con los jóvenes que lograron puntaje nacional en la PSU (Prueba de Selección Universitaria) y otros que sobresalieron con sus buenos resultados a nivel regional, compartió ayer el intendente Leonardo de la Prida y el secretaría regional ministerial de Educación, Pablo Baeza, en Puerto Montt.

En la instancia las autoridades destacaron el esfuerzo y trabajo de estos futuros universitarios que estuvieron acompañados también por sus padres.

Ranking PSU ubica a colegio de Quellón entre los mejores del país

Centro Educacional San Agustín está octavo dentro de los planteles particulares subvencionados.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

En el octavo lugar de los 50 mejores colegios con rendición PSU de dependencia particular subvencionada del país, logró el Centro Educacional San Agustín de Quellón.

Con un promedio de 628,4 puntos logrado entre las pruebas obligatorias de Lenguaje y Matemáticas, el establecimiento se ubicó en la sexta posición regional y en la primera provincial del ranking elaborado por el Demre (Departamento de Evaluación, Medición y Registro) de la Universidad de Chile, que reunió en un solo apartado a los planteles municipales, particulares subvencionados y particulares pagados.

"Más que una clave del éxito, aquí existe un compromiso de los profesores y de los apoderados por los niños, creemos en sus capacidades y habilidades y les entregamos las herramientas para que puedan sacar adelante sus potencialidades", dijo Yasna Bahamonde, directora del plantel quellonino.

La fuente sumó que "nuestro objetivo como colegio es que todos los alumnos puedan optar a una carrera en educación superior y a las que ellos elijan".

Fueron 27 los jóvenes de este recinto que rindieron la PSU este año, quienes desde primero medio son formados por sus maestros para la rendición de este examen.

"Aquí se trabaja con los alumnos desde pequeños y para la PSU los preparamos desde primero medio con horas exclusivas para ello, aquí hay un compromiso y trabajo en equipo por sacarlos adelante, de entregarles las herramientas para que cumplan sus metas y sueños", expuso la profesora que los preparó para el test de Matemáticas, Jesenia Haro.

Por su parte, la estudiante egresada María Paz Muñoz sostuvo sentirse muy satisfecha del establecimiento y que sea reconocido a nivel nacional.

"Me siento muy orgullosa de esta categoría porque siempre el colegio ha destacado por sus logros académicos. Este es el fruto de un largo trabajo y de la constante motivación que nuestros maestros nos dan para que logremos estos resultados", acotó la joven que postuló a ingeniería civil en la Universidad de Concepción.

Liceos

Asimismo, dentro de los 50 planteles municipalizados con mejor rendición PSU en el país, destacaron dos recintos isleños.

El primero de ellos es el Liceo Bicentenario de Ancud, que aparece en la ubicación número 30, gracias a un promedio en el test de 561,9 puntos.

Al respecto, Teresa Paredes, directora de Educación Municipal de Ancud, junto con felicitar a la comunidad escolar de ese plantel, expuso que "nos tiene muy contentos la ubicación alcanzada a nivel nacional, quiere decir que se está haciendo un buen trabajo, el que cuenta con el apoyo de los profesores y el esfuerzo de los alumnos y sus padres".

También dentro de estos 50 centros educativos de Chile está el Liceo Galvarino Riveros Cárdenas de Castro, el que con un promedio de 549,9 puntos se ubicó en la posición 44 del listado.

"Miro con cautela este ranking, tuvimos un resultados positivo en la PSU que es parte del proyecto educativo que tenemos proyectado en el tiempo. Sí, estamos alegres porque hemos vuelto a estar en el grupo de los mejores del país, este es un adelanto positivo tanto en lo cualitativo como en lo cualitativo y es también el resultado del esfuerzo de los estudiantes", esgrimió el director del Galvarino Riveros, Mauricio Jelbes.

18 de enero se publicarán los resultados de las postulaciones a las universidades.