Secciones

Chiloé sumó más aportes para la Villa Santa Lucía

Isleños reunieron cuatro toneladas de ayuda en seis comunas del Archipiélago.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Cerca de cuatro toneladas en aportes en alimentos y enseres de primera necesidad ha dejada la organización de campañas solidarias en seis comunas chilotas para ir en apoyo de las familias afectadas por el aluvión en la Villa Santa Lucía, en la comuna de Chaitén.

Las iniciativas surgieron mayormente por intermedio de las redes sociales y se extendieron hasta esta semana, logrando la sensibilización de sus comunidades.

La sede del Club Deportivo Queilen fue el lugar de acopio para la cruzada efectuada en esta comuna, donde, además, con el fin de acercar los medios de recepción un camión recolector se desplegó por las diferentes poblaciones del radio urbano, encontrando una favorable acogida por parte de los vecinos.

Ximena Piñeiro, integrante del equipo de trabajo local, señaló que "estamos contentos, felices, nos emocionaba, porque había gente que nos aportaba un kilo, pero era con cariño, corrían detrás del camión, la gente de las poblaciones fue la que más cooperó".

Por su parte, Alonso Marío, quien canalizó la campaña en la red social Facebook, expresó que "tenemos unos 700 kilos que corresponden a abarrotes y también regalos que entregó la comunidad que apadrinó a los niños de Santa Lucía".

La iniciativa sumó en esta ocasión las donaciones recibidas por parte del Cuerpo de Bomberos de Puqueldón y la Municipalidad de Ancud.

Carlos Trujillo, presidente de la Defensa Civil que apoyó la causa, explicó que "calculo unos 400 kilos de mercadería, más agua y ropa".

MáS ayuda

La misma acción solidaria se replicó con similar entusiasmo en Puqueldón, Quinchao y Quellón, comunas que ya habían enviado ayuda a Santa Lucía.

En el caso de Lemuy, los aportes fueron canalizados con la cooperación del Cuerpo de Bomberos de Puqueldón, cruzada que se plegó a la iniciativa queilina.

A su vez, en Quinchao ayer se informó de la recolección de 380 kilos entre abarrotes, frazadas, vestuario y alimento para mascotas.

En Quellón la comunidad organizada a través del municipio completó un camión tres cuartos y una camioneta con agua, alimentos, ropa y 36 pares de botas, más $700 mil que serán invertidos en mercadería o insumos que requiera el sector afectado en la provincia de Palena.

Paulina Mansilla, encargada de la Dirección de Desarrollo Comunitario de este consistorio, recalcó que la carga será despachada el 4 de enero sin costo alguno por mar entre Quellón y puerto Raúl Marín Balmaceda, Región de Aysén, y desde ahí por tierra hasta la comuna de Chaitén.

Exponen las sanciones por incendios forestales

E-mail Compartir

Una charla informativa orientada a prevenir la ocurrencia de incendios forestales en el territorio chilote ofreció la oficina provincial de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

Con el nombre "Prevención punitiva en incendios forestales", la institución desarrolló un trabajo explicativo en el salón de reuniones del Cuerpo de Bomberos de castro.

La exposición estuvo dirigida a funcionarios de Carabineros y la PDI, contando con la intervención de los propios profesionales de la Conaf y del Ministerio Público de la capital chilota.

El encuentro apuntó a explicar el impacto negativo que generan los siniestros forestales, cómo se pueden prevenir y a qué sanciones se expone un infractor de ley por cometer un incendio en este período de altas temperaturas.

Hernán Rivera, jefe de la oficina provincial de Conaf, enfatizó que la charla tuvo por objetivo "fortalecer con la Fiscalía, PDI y Carabineros en el tema judicial de incendios forestales; estamos muy ciertos que estamos al debe en incendios forestales, ocurre un incendio o una quema y el nivel de sanción es bajo", reconoció.

Retiran 10 vacunos en Ruta 5 Sur de Quellón

E-mail Compartir

Una nueva medida preventiva amparada en una ordenanza municipal terminó con el retiro de diez vacunos sueltos en la Ruta 5 Sur, en la comuna de Quellón.

La determinación atendió al riesgo que implica la presencia de ganado fuera de sus predios, con los consiguientes riesgos de ocasionar accidentes de tránsito.

El retiro de los bovinos se realizó en el sector rural de Chadmo Central, en una tarea coordinada entre el municipio y personal de la Sexta Comisaría de Carabineros.

Cristian Ojeda, alcalde quellonino (DC), enfatizó que "hoy (ayer) en la mañana se activó el retiro de los animales", junto con insistir por la falta de responsabilidad de los dueños de los ejemplares.

"Por más que se pidió la conciencia con los animales en carretera, en reuniones, en difusión radial con los vecinos , tuvimos una vez más que retirar a más de 10 animales que deambulaban peligrosamente en la ruta", aseveró el jefe comunal.

Los vacunos fueron enviados al corral municipal y sus dueños citados al Juzgado de Policía Local.