Secciones

10 empresas obtienen su certificación de calidad

Sernatur entregó la distinción a alojamientos y turoperadores de tres comunas insulares.
E-mail Compartir

Alojamientos y turoperadores chilotes recibieron la certificación Q, lo que acredita la calidad de los servicios que entregan a los usuarios. En Castro se realizó la ceremonia en la que participaron las 10 empresas que lograron esta distinción.

"Diagnóstico de brechas, implementación de normas de calidad y certificación de empresas prestadoras de servicios de alojamiento, agencia de viajes y turoperadores" fue el nombre del proyecto, que posibilitó que los empresarios de forma voluntaria decidieran participar del proceso.

El Hotel 13 lunas, Cabañas Los Arrayanes, Agroturismo San Antonio y Feel Adventure Chiloé son los emprendimientos certificados en Ancud, mientras que en Castro se sumaron Chiloé Natural, Chiloé Étnico, Turismo Pehuén, Casa de Retiro y Cabañas Turismo Los Flamencos, más Kellon Indómito en Quellón.

"Quiero agradecer la oportunidad que nos han dado para optar y obtener la certificación de calidad turística", indicó Mireya Siegel, de las Cabañas Los Arrayanes.

Asimismo, la ancuditana expuso que "esperamos seguir avanzando para día a día ir entregando servicios de mejor calidad, tenemos que seguir marcando la diferencia porque la gente lo agradece".

Experiencia

Con 20 años de trabajo en el rubro, Agroturismo San Antonio también decidió optar a la certificación de calidad de sus servicios.

María Luisa Maldonado sostuvo que "era un anhelo que teníamos como familia poder certificarnos porque más que ir creciendo en infraestructura, la idea es ir centrándonos en la certificación porque te da una tremenda relevancia el ir mejorando".

Junto con ello, añadió que "este fue un proceso súper largo, más de un año y porque la idea de trabajar con los turistas, muchos extranjeros, uno tiene que cumplir con las expectativas que traen ellos de los servicios que van a recibir".

A su vez, Luis Hurtado, encargado de planificación del Servicio Nacional de Turismo Los Lagos, mencionó que "este proceso de certificación es un proceso que es integral y tiene que ver con un diagnóstico donde cada empresa evalúa cuáles son las condiciones y fortalezas en las que se encuentra en cuanto a una norma de calidad turística".

Si bien no formó parte de este proceso, también recibió la certificación el Hotel de la Isla de Enjoy.

Carolina Larenas Faúndez

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

27% del FNDR se quedó en la provincia en 2017

E-mail Compartir

El comportamiento del presupuesto del Fondo Nacional de Desarrollo Regional fue analizado en la última sesión del Consejo Regional de Los Lagos que se realizó en Puerto Montt.

De esta forma, Chiloé registró un 100 por ciento de eficiencia en el gasto durante este año, ya que el total pagado de 23 mil 545 millones 332 mil 138 pesos es igual a lo comprometido.

Además, de acuerdo a la distribución del compromiso un 27% del monto regional se quedó en Chiloé, otro 17% fue para la provincia de Osorno, un 25 por ciento para Llanquihue y otro 22% para Palena. Igualmente, un 3% fue destinado a proyectos regionales y un 5% a fomento.

Según el análisis, el presupuesto del FNDR para la Región de Los Lagos llegó a 88 mil 226 millones 379 mil pesos.

Aumentó el desempleo en Chiloé y Palena

E-mail Compartir

Un alza de un 1,9 por ciento experimentó el índice de desempleo en los últimos 12 meses en las provincias de Chiloé y Palena, con lo que llegó a un 4,4 por ciento. Este se traduce en 4 mil 990 desocupados.

De acuerdo a las cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), correspondientes al trimestre móvil septiembre-noviembre, la cifra más baja fue para la provincia de Llanquihue con un 3,6%, mientras que en la de Osorno alcanzó un 4,4 por ciento y a nivel regional fue de un 4%.

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudio Villanueva, sostuvo que "creemos que las cifras dan cuenta de una estabilidad en el empleo en términos generales y una recuperación de la cifra en las dos últimas mediciones, lo que posiciona a la región como la segunda con menor desempleo del país".