Secciones

3 comunas reciben el 2018 con shows pirotécnicos

Ancud, Castro y Quemchi celebrarán la llegada del 2018 con fuegos artificiales y Quinchao realizará fiesta en la bahía con espectáculo de luces led 3D.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Cuando el reloj marque las cero horas de este 1 de enero del 2018 serán tres las comunas chilotas que celebrarán con sus habitantes la llegada del nuevo año con un espectáculo pirotécnico.

En Ancud y organizado por el municipio local, el cielo se iluminará desde el cerro Huaihuén por 15 minutos. Previamente y desde las 21 horas de este domingo 31 se esperarán los fuegos artificiales con un show musical de Nochevieja en el Estadio Municipal Joel Fritz, el que será amenizado por La Gran Sonora Gabriel Palacios.

"Se trata de quince minutos de fuegos artificiales, nos presentaron ellos (la empresa) una simulación de cómo eran y también nos atrajo bastante para su adjudicación", dijo Carlos Vásquez, director de Desarrollo Comunitario (Dideco).

Asimismo, desde el consistorio se confirmó que ya están las listas las coordinaciones con la Armada y Carabineros para la ejecución de esta actividad.

Chao 2017

También en el norte de la Isla, en Quemchi la fiesta "Chao 2017 y Bienvenido 2018", organizada por el municipio, comenzará a las 22 horas en el costanera del sector urbano.

"El lanzamiento de los fuegos artificiales se iniciará a las 0 horas en nuestra bahía, pero antes de ello hay un show musical que contará con la participación de dos grupos de corte ranchero tropical que son Los Machos de la Cumbia y la Banda Mambo Latino", explicó el alcalde Gustavo Lobos (UDI).

Sumó el edil que la inversión es de alrededor de los 7 millones de pesos y que el espectáculo pirotécnico durará a lo menos 15 minutos.

"Esta es la primera vez que la comuna recibe el Año Nuevo con fuegos artificiales, porque antes se hacía como actividad de término del verano, pero quisimos cambiarla para esta fecha y que la familia quemchina pueda participar activamente de ella", aclaró la autoridad de la 'Comuna de los Mil Paisajes'.

Al igual que en Ancud, Lobos confirmó que se cuenta con los respectivos permisos para la ejecución de esta actividad.

fiordo multicolor

En tanto, en Castro y a diferencia de Ancud y Quemchi, los fuegos de artificio no son organizados por el municipio, sino por un privado.

Se trata del casino Enjoy Chiloé, el que con la colaboración de otras firmas realizará esta actividad para toda la comunidad.

"Los fuegos artificiales se lanzarán en la bahía a 300 metros de distancia de la playa, frente a nuestro hotel, durarán 15 minutos y lo más importante es que podrá verse desde distintos puntos de la ciudad, inclusive desde Rilán", manifestó Rubén Ormazábal, gerente de Enjoy Chiloé.

La fuente afirmó que también se cuenta con los permisos que exige la autoridad respectiva. "Nuestro objetivo es repetir este espectáculo el próximo año; de hecho, el poder hacerlo requirió de un tremendo esfuerzo, más aun considerando que en Castro no se esperaba un año nuevo con un show pirotécnico desde el año 2000", sentenció el ejecutivo.

Quinchao

En Achao, el municipio quinchaíno preparó un show musical desde las 23 horas en la costanera. "Habrá música en vivo con dos disc jockeys, cotillón y una pantalla gigante que marcará los minutos que faltan para las 0 horas", explicó Alfredo Angulo, relacionador público del municipio local.

El funcionario agregó que el Año Nuevo será recibido con un espectáculo que iluminará la bahía con luces led 3D por 12 minutos. "Quisimos innovar y proteger la avifauna y animales que se ven violentados con los fuegos artificiales", sostuvo, agregando que "luego se iniciará la fiesta con el grupo Ritmo Tropical".

Estudiantes realizaron pasantía en Nueva York

E-mail Compartir

Felices por la experiencia lograda regresaron a Chile los cuatro alumnos de los liceos castreños favorecidos con una beca de inglés intensivo en Nueva York, Estados Unidos.

Se trata de los jóvenes Katherine Muñoz del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas, Danixa Alvarado del Liceo Francisco Coloane y Romina Naiman y Javier Cárdenas del Liceo Politécnico, quienes viajaron al país del norte este mes para ser parte del Programa Inglés Abre Puertas del Ministerio de Educación.

En su estadía de tres semanas los educandos, junto con asistir a clases, pudieron disfrutar de un city tour a la estatua de La Libertad y al Central Park, además de compartir competencias deportivas, noches de películas y básquetbol y visitas a museos.

"Esta pasantía fue muy buena porque pensaba que no había nada más allá de Chiloé y la verdad es que hay un mundo por explorar, hay un montón de experiencias, fuimos a Boston, fui a ver 'Cascanueses', un partido de la NBA y conocí a mucha gente de Alemania y de Japón", indicó Danixa Alvarado.

Festival Voy Pa' Quellón presenta su parrilla

E-mail Compartir

Los Indomables y Noche de Brujas serán los encargados de hacer bailar al público en la primera noche del Festival Voy Pa' Quellón 2018.

El encuentro musical organizado por el municipio local se desarrollará desde el 1 al 4 de febrero en el Parque Municipal, ubicado camino al balneario de Punta de Lapas.

A su vez, en la segunda noche los invitados a subirse al escenario serán las agrupaciones Pasto Seco y Shamanes Crew. Mientras que el sábado 3 de febrero será el turno de los exponentes de la cumbia Hechizo y de los ganadores del premio a "mejor artista de música de raíz" del Pulsar de la Música Chilena 2015, la Banda Conmoción.

Finalmente, cerrarán el ciclo los exponentes de la cumbia Santa Feria, el humor del lagarto Murdock y una de las principales agrupaciones de la nueva canción chilena, Quilapayún. Esa misma noche además será coronará la Reina de Quellón y se lanzarán fuegos artificiales.

El Festival Voy Pa' Quellón 2018 será con entrada liberada y cada espectáculo se iniciará a partir de las 21.30 horas.

La primera edición de estas veladas artísticas fue en el 2014.