Secciones

Amanda Cerna, la chica dorada del paratletismo

La deportista de Castro demostró en el Mundial Juvenil de Suiza que este año marcaría su carrera con dos medallas, una de ellas de oro.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Rompiendo todos los esquemas del deporte en antiguas actuaciones de atletas en competencias planetarias, la chilota Amanda Cerna consiguió medallas en certámenes consecutivos. El 3 agosto pasado tuvo una deslumbrante actuación en el Mundial de Paratletismo Juvenil de Nottwil, Suiza, en los 200 y 100 metros llanos, ganando oro y plata, respectivamente. Inclusive, estuvo muy cerca de conquistar una tercera presea en la carrera de los 400 metros.

La presea dorada la obtuvo en su prueba madre, el doble hectómetro, donde se midió con corredoras de la categorías T42 a la T47, siendo la última la suya.

En la oportunidad, la exalumna del Liceo Galvarino Riveros logró subirse al podio en el primer lugar tras cruzar la meta en 20 segundos y 72 centésimas.

La deportista insular se impuso, entre otras, sobre la atleta de la India Jayanti Behera (28 segundos y 4 centésimas) y la estadounidense Jessica Heims (29.89), las que lograron la plata y el bronce, respectivamente.

La hazaña fue aún más grande, ya que la paratleta castreña venía de una reciente lesión en el bíceps femoral. En la oportunidad, "Mandy" como es conocida entre sus amigos y familiares daba cuenta de su notable recuperación. "Fue una prueba explosiva y eso es lo mejor porque no me molestó nada y el resultado quedó a la vista", sostuvo.

La conquista de la medalla planetaria, le valió ser considerada como la paratleta destacada en el país el 19 de diciembre pasado por el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile, al ser galardonada como "Mejor de los mejores".

"Pancora" deslumbró al continente en Brasil

E-mail Compartir

Una verdadera hazaña deportiva para el boxeo chilote y nacional fue lo realizado el 23 de septiembre pasado, en Sao Paulo (Brasil), por el boxeador quellonino José Luis "Pancora" Velásquez, quien venció por nocaut al local, Paulinho Soares, en un combate efectuado en el gimnasio del Club Juventus de la capital paulitista, donde pudo vencer al también dos veces medallista olímpico y a quien le arrebató el cinturón Latino de los Súpergallo (55,300 kilos) de la Asociación Mundial de Boxeo.

La conquista de títulos había comenzado antes para el quellónino. El 8 de julio se quedó con el título latino WBA-Fedebol en la categoría gallo tras vencer por nocaust en Quellón al argentino Sebastián "Chuky" González.


"La Diosa", la primera campeona nacional

Por fallo dividido, la castreña Isis "La Diosa" Mascareña se convirtió el 9 de diciembre pasado en la primera mujer en ostentar un título nacional del boxeo profesional tras vencer a Daniela "La Leona" Asenjo.

La inédita pelea femenina en la categoría súper mosca, en la que las dos exponentes de este deporte buscaron quedarse con el histórico cinturón, se realizó en el Arena Monticello en la Región de O'Higgins.

Claudio Pardo, técnico de la castreña, planteó tras el encuentro boxeril que buscará que logre combatir unas dos o tres peleas, no descartando salir con ella al extranjero.


Ramón "Toro" Contreras se pone cinturón Latino

Una batalla épica fue la que se vivió la noche del sábado 3 de junio en el gimnasio de la Escuela Eulogia Bórquez de Quellón. El crédito local, Ramón "Toro" Contreras, logró quedarse con el cinturón Latino en los súper gallo (55,300 kilos), tras vencer a Emanuel "Bocacha" González, un título avalado por la Fedebol (Federación Bolivariana de Boxeo), entidad reconocida por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

Contreras mandó a su oponente a la lona en dos ocasiones (primer y cuarto round). En esa ocasión, el quellonino no ocultó su alegría. "Estoy feliz por mi desempeño, luego de casi un año de entrenamiento, logré conquistar este triunfo", sostuvo.