Secciones

Analizan recurrir por el fallo que acreditó que joven violó a estudiante

Operario salmonero fue sentenciado a 3 años y un día de cárcel por la agresión contra una menor en Dalcahue. Hasta el martes los intervinientes pueden entablar el recuerso.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con el reconocimiento de atenuantes, un joven responsable de la violación a una escolar en Dalcahue vio rebajada su pena a 3 años y un día de presidio. Arriesgaba una década tras los barrotes, pero fue beneficiado con estas aminorantes. Sin embargo, la sanción no está ejecutoriada y los intervinientes analizan recurrir de nulidad.

Hasta este martes tienen plazo el Ministerio Público y la defensa del acusado para interponer un recurso en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt para modificar la sentencia entregada por el Tribunal Oral en lo Penal de Castro, contra el operario salmonero de iniciales A.I.D.S. (23) por la violación a una niña de 12 años que tiene un retardo mental leve.

Autoría

Los sentenciadores de la sala castreña acreditaron la participación del sujeto en los hechos registrados el 7 de marzo del 2016, en la casa en que vivía en la "ciudad de las dalcas". Una agresión que sólo fue denunciada diez días después por la madre de la víctima, lo que activó las pesquisas policiales de la Brigada de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) que fueron claves para confirmar la existencia del ilícito y la autoría del joven.

El fiscal Luis Barría como la abogada querellante del Programa Reparación y Justicia, Karen Gómez, invocaron 10 años de reclusión contra el chileno-argentino, apuntando a "la extensión del mal causado", como indicaron en la audiencia. Sin embargo, los jueces optaron por la solicitud del defensor Mauricio Díaz. Eso sí, el abogado tampoco quedó del todo conforme.

"Invocamos los 3 años y un día de presidio, con el reconocimiento de la irreprochable conducta y la colaboración sustancial, pero estamos analizando el fallo hasta el último día ante un eventual recurso, puesto que estimamos que existió prueba que presentamos que no fue valorada", aseveró el jurista, insistiendo en que "acá se debió decretar la absolución de mi representado".