Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

combatir la delincuencia.-

El fenómeno delictivo que se observa en la Isla exige una respuesta eficaz de las autoridades. Ya no bastan las palabras, por fuertes que sean. Si la delincuencia no se siente intimidada, multiplica su audacia. Por tanto, todas las instancias competentes -autoridades de Gobierno a cargo de la seguridad, tribunales, fiscales, policías- deben reaccionar para que el actual desenfado con que actúan los delincuentes no pueda seguir avanzando sin ser reprimido con implacable energía, sin ambigüedades ni vacilaciones.

no más microbasurales.-

La erradicación de los microbasurales debe ser tarea de todos. Lo peor de todo es que en algunos sectores de la Isla los microbasurales crecen como hormigueros, sobre todo en los caminos rurales de Chiloé. Resulta fundamental identificar a las personas y/o a los vehículos que se utilizan para trasladar y arrojar los residuos en lugares donde claramente no se puede ejecutar dicha práctica. Urge combatir este flagelo contra una convivencia armónica y saludable.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Le gustan los panoramas que hay en su comuna para despedir el año?

Sí


La pregunta de hoy


¿Son óptminos los servicios turísticos que se ofrecen en su comuna para recibir al visitante?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50% no


Exministro de la DC advierte errores


Huentemó aún espera

Ha pasado poco más de un año, desde que nuestra provincia se vio afectada por un nuevo terremoto, en aquella oportunidad nuestra conectividad interna de Chiloé y particularmente de Chonchi se vio gravemente afectada por éste desastre natural. Durante los días siguientes a la catástrofe, se vieron diversos personeros del Gobierno: Intendente, Seremis, Directores de Servicios, pero principalmente quien se vio activamente en terreno fue el Ministro de Obras Públicas, quien en reiteradas oportunidades llamó a la calma ofreciendo la disposición del Gobierno y comprometiéndose de forma inmediata a que los deterioros ocasionados, se subsanarían de la forma más rápida posible, en particular lo relacionado a nuestra ruta 5, la cual al pasar de los meses y a las constantes peticiones de las autoridades comunales efectivamente se reparó, sin embargo, en el sector de Huentemó, comuna de Chonchi, existía una pasarela que conectaba dicho sector con cucao. El ofrecimiento del Señor Ministro para aquellas personas fue claro: La reposición de la pasarela Huentemó. Lo que a juicio de la comunidad palearía una tremenda necesidad, sin embargo, pasaban los meses y tal declaración parecía desvanecerse, pero, durante el mes de junio del presente año, Huentemó se vería nuevamente afectado por los desastres de la naturaleza, éste vez, serían las fuertes lluvias que azotaron a toda la provincia, para ese entonces la pasarela ya no lograría sortear las inclemencias del tiempo y se desplomaría. Nuevamente nuestro Intendente anuncia la construcción de una nueva pasarela, no obstante y transcurrido ya más de un año, tal promesa parece quedar en el olvido, toda vez, que éste gobierno está prontamente a terminar y las palabras de aquél entonces parecen disolverse en el viento, esperemos que esos vientos donde se estén disolviendo tales palabras sean atraídos por el de los tiempos mejores. Existe una comunidad que clama por conectividad y al día de hoy las promesas se encuentran en viento fresco.

Columna

Humberto Aguila Andrade,, concejal de Chonchi"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $615,4o

Euro $738,36

Peso Argentino $33,24

UF $ 26.798,14

UTM $46.972,00

Tweets


@xjuanpablo


Soy de Stgo y estuve en el verano en Chiloe y me molesto mucho lo que molestaban los mochileros y vagabundos en la plaza lo sucia q estaba


@AguiladeCastro


Un llamado de atencion a los Municipios de Chiloe.Muy pocos proyectos presentados en Ancud,Quellon y tan solo uno en Castro!@soledadlorca @radioquellon @estrellachiloe

8°C / 16°C

8°C / 16°C

8°C / 13°C

8°C / 14°C

Y el 2017 llega a su fin, un año como todos con sus particularidades, momentos de reencuentro y amistad con los más cercanos, cambios a nivel país que sin duda marcarán parte del proceso de la historia.

Por un lado aún el dulce y agraz de la selección chilena y la final de copa Confederaciones en Rusia, así como el no clasificar al mundial en el mencionado país. Sin embargo muchos otros deportes nos dieron satisfacciones y los Juegos Odesur del próximo año seguro nos darán más de alguna medalla, el mundo ecuestre estará pendiente de Ranco y el Mayor Carlos Lobos, entre otros deportistas. El cambio de gobierno nos mantendrá en La expectativas, seguramente las nuevas fuerzas en el congreso nacional marcarán una nueva pauta en el quehacer nacional, sin embargo recordemos que la Patria y sus altos destinos, la República y las instituciones dependen en gran medida de los ciudadanos. Diversos desastres naturales como los incendios, temporales y alud han mostrado lo mejor de lo nuestro y hemos visto cómo durante este año Ejército, Armada, Fach y Carabineros, sumados a equipos de emergencia han estado presente trabajando en forma silenciosa. Ha sido un año diverso y con muchos procesos, esperemos que el 2018 nos dé oportunidades para que nuestros país fortalezca la libertad, paz y progreso para todos sus habitantes.

Francisco Sánchez

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko