Secciones

Concretarán millonarios proyectos para Quellón

Pavimentación, alcantarillado y electrificación son las iniciativas de inversión.
E-mail Compartir

Carolina Larenas F.

El 2018 se inicia con la ejecución de tres proyectos para la comuna de Quellón, lo que representará una inversión de 458 millones de pesos. Electrificación, alcantarillado y pavimentación son los adelantos que se ejecutarán en distintos sectores.

De esta forma, recientemente se concretó la firma de convenio que permitirá la construcción de la solución de evacuación de aguas servidas en el pasaje Hernández por un monto de 148 millones 181 mil 335 pesos, aportados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.

Además, 40 familias serán favorecidas con el proyecto de electrificación rural financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, por 160 millones de pesos.

Otro de los adelantos considera la pavimentación de la calle 22 de Mayo, arteria en la que se ubica el edificio municipal y otros servicios públicos, lo que se traducirá en una inversión de 150 millones de pesos aportados por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu).

Emblemáticos

Según lo explicado por el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda, se trata de proyectos emblemáticos para la comuna, ya que se enmarcan en mejorar las condiciones de vida de los vecinos.

En el caso del alcantarillado de pasaje Hernández, que es una vía histórica, "se trata de 20 familias las que se unirían a esta red de alcantarillado, un proyecto que financia la Subdere por 148 millones de pesos, no es menor, son muy altos los costos en este tipo de proyectos", indicó el jefe comunal.

Además, expuso que el primer trimestre de 2018 comenzarán las obras del alcantarillado y la electrificación de Yaldad, mientras que el inicio de la pavimentación está programado para octubre.

En este sentido, Ana Vera, presidenta del comité de pavimentación de la calle 22 de mayo, indicó que "estamos muy contentos con el resultado de la postulación, pues es la vía donde llegan los quelloninos a desarrollar todo tipo de trámites".

Junto con ello, mencionó que hace 10 años "logramos con la gestión de la Unión Comunal Urbana de Juntas de Vecinos que se pavimentaran todas las calles céntricas, 12 para ser más específica, sin embargo 22 de Mayo no tenía los requisitos que se exigían, por lo que solo se reparaba con adoquines y el aumento del flujo vehicular la ha deteriorado enormemente", concluyó la líder social.

$458 millones involucra la inversión total de estas tres iniciativas para la ciudad puerto.

20 familias del pasaje Hernández se unirán a la red del servicio de alcantarillado.

Mejorarán alcantarillado de la comuna de Queilen

E-mail Compartir

La Municipalidad de Queilen se adjudicó un proyecto de regularización del sistema de alcantarillado y planta de tratamiento de aguas servidas, por 230 millones de pesos, el que permitirá además cuidar de mejor manera el medio ambiente.

"Las obras contemplan el reemplazo de todos los elementos que por efecto del tiempo se han deteriorado, además de la inclusión de nuevos equipos tales como estanques, bombas, compresores, dosificadores, agitadores, entre otros", explicó Eduardo Aguilera, director de Obras de la Municipalidad de Queilen.

La fuente sostuvo que lo anterior permitirá que las aguas servidas puedan ser tratadas y que el impacto que éstas generen en el medio ambiente sea mínimo.

"Además se ha considerado reemplazar el sistema de secado de lodos que posee actualmente la planta, el cual es un sistema que no se adapta a las necesidades que posee hoy la comuna, por lo cual se utilizará un sistema de secado de alta presión, el cual se ajusta a la normativa actual", acotó el profesional.

El proyecto también contempla la capacitación de personal para la operación de la planta de tratamiento, tanto supervisores como operadores.