Secciones

Amplio interés causan los talleres deportivos del verano castreño

Más de 700 personas llegaron a la primera jornada. Hoy continúan las inscripciones en el gimnasio de la Escuela Inés Muñoz de García.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Una verdadera avalancha de personas se vivió en el gimnasio de la Escuela Inés Muñoz de García. Vecinos de Castro expresaron ayer su interés por ser parte de los talleres deportivos que ofrece el municipio local para esta temporada estival.

Hoy continúan las inscripciones en el mismo recinto a partir de las 11 horas en las disciplinas que aún tienen vacantes, con excepción de natación, que repletó sus cupos.

Junto al registro, se lleva a cabo en forma conjunta una feria del deporte, con pequeñas muestras de las distintas disciplinas consideradas para estos talleres de deporte, recreación y esparcimiento.

Los asistentes consultados valoraron que por segundo año se lleven a cabo estas actividades veraniegas que permite a jóvenes y adultos tener un espacio de diversión veraniega. Así lo manifestó el alumno de cuarto medio del Liceo Politécnico de Castro Julián González (17), quien se inscribió en vóleibol.

voces

"Esto es muy bueno, porque en casa no se hace mucho y esta oportunidades hay que aprovecharlas. Además que a mí me sirve porque soy parte del club de vóleibol del Poli", compartió.

También extranjeros residentes aplaudieron la medida, como fue el caso del ecuatoriano Germán Trejo, oriundo de Guayaquil. El adulto joven apuntó que el deporte siempre es importante para todos y ayuda a mantener una mejor condición.

"A los niños especialmente es bueno inculcarles el deporte desde muy pequeños, y habiendo espacio donde poder practicarlo es bueno, como es el caso del Centro Polideportivo, es ideal y si esto es gratis es mucho mejor", subrayó.

La encargada de la Oficina de Deportes del consistorio local, Verónica Asencio, manifestó que la respuesta fue mayor a la esperada.

"Al menos hoy (ayer) deben haber llegado más de 700 personas al gimnasio. La verdad, estamos contentos porque habrá muchos que tendrán unas vacaciones entretenidas. Serán talleres deportivos y recreativos desde la primera infancia hasta la tercera edad", resaltó la funcionaria.

La fuente comprometió que habrá actividades en a lo menos 10 multicanchas. "Con esto acercamos el deporte a los barrios y seguiremos informando por redes sociales de otras de otras actividades y talleres", concluyó Asencio.

"Con esto acercamos el deporte a la gente y a los barrios, ya que habrá actividades en las multicanchas.

Verónica Asencio,, encargada de Deportes de la, Municipalidad de Castro."

Mauricio Muñoz
Mauricio Muñoz
se hizo una feria del deporte en el mismo recinto donde se efectuó el registro para cada curso.
Registra visita

Trabajan en la Isla con miras a selección

La idea es tener a los 12 jugadores que formarán el combinado de Los Lagos.
E-mail Compartir

A partir de este mes y en fecha a confirmar, se llevarán a cabo encuentros de básquetbol recreativo en diferentes comunas de la región. Todo esto con el fin de captar talentos deportivos que puedan competir en los próximos Juegos Binacionales de la Araucanía de Magallanes 2018.

Así lo dio a conocer Patricio Robles, entrenador quien integra el cuerpo técnico del equipo de básquetbol de Los Lagos para la cita internacional, señalando que "la idea es empezar antes la preparación de la preselección, obtener una base de datos completa, con más deportistas, donde podamos nuevamente desde Ancud a Osorno preparar, ver y seleccionar a nuevos jugadores, para llegar con los mejores en noviembre a los juegos".

La concentración programada para Chiloé tiene por nombre "Encuentros de básquetbol recreativos Ancud 2017" y será financiada con recursos del Instituto Nacional del Deporte (IND): Fondeporte 2017, por un monto de $2.344.000, los que se utilizarán para la contratación de profesores y entrenadores, más la compra de implementación deportiva.

con cucchetti

Robles trabajará nuevamente junto al entrenador Emiliano Cucchetti, exdeté de cuadros ancuditanos.

"La idea será empezar en Ancud para ver a los jugadores de la Isla, especialmente de la categoría 2001, luego Puerto Montt y Puerto Varas, para terminar en Osorno y tener una preselección", sumó el responsable.

La misma fuente adelantó además que el cuerpo técnico se reunirá mañana para planificar las actividades. "Luego de esto, tendremos fechas y lugares de las actividades. La modalidad será concentraciones con un máximo de 20 jugadores en cada cita", sostuvo.

4 ciudades fueron elegidas para las concentraciones de los nacidos en 2001.

20 deportistas como máximo habría en cada actividad programada.

mauricio muñoz
mauricio muñoz
la concentración para chilotes se efectuará en ancud.
Registra visita