Secciones

La papa nativa estará de fiesta en el Parque Hueñoco

Dos cooperativas agrícolas lemuyanas debutarán en la actividad organizada por el municipio de Puqueldón.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

17 módulos de comida darán vida este domingo a la segunda versión de muestra costumbrista "En isla Lemuy está la papa".

La muestra organizada por la Municipalidad de Puqueldón abrirá sus puertas a partir de las 11 horas en el Parque Hueñoco, lugar en donde agricultores y artesanos expondrán sus productos y creaciones.

"Todos los platos estarán preparados en base a papa nativa, son cuatro las organizaciones sociales y otros privados los que estarán a cargo de los módulos; además, se realizarán charlas técnicas sobre este alimento (papa) y también sobre el cordero chilote", explicó Claudia Agüero, relacionadora pública del municipio local.

A ello se sumará la presentación de conjuntos folclóricos como Quilalar de Quellón y los exponentes locales Apahuen y Newen, además de la música bailable de Los Incumbiables.

"El Parque Hueñoco contará con cinco carpas grandes para acoger a los asistentes, además de un bus con capacidad para 22 pasajeros que transportará visitantes que no cuenten con vehículo desde Chulchuy al recinto ferial, desde las 11 horas", precisó la funcionaria municipal.

Hito

Esta actividad costumbrista además marca un hito para los productores de papas nativas, ya que las agrupaciones Nativascoop de Aldachildo (22 integrantes) y Chilcoop de Puchilco (12 socias) realizarán su primera experiencia de comercialización directa y grupal.

Ambas cooperativas fueron asesoradas por la Universidad Austral de Chile (UACh) sede Puerto Montt, a través del Programa de Asociatividad Económica (PAE), en convenio con el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap).

En la muestra los visitantes podrán conocer las distintas variedades de papas nativa que se cultivan en la provincia, desde su aspecto original y pudiendo disfrutar del sabor de las distintas preparaciones gastronómicas en torno a este vegetal.

17 módulos de comida con platos en base a este tubérculo habrá en el recinto ferial.