Secciones

Investigan a ancuditano por violar y grabar a su hijastra

La Fiscalía dice que el imputado habría cometido los aberrantes delitos contra la niñita desde que tenía tres años. Además de los ataques sexuales, se le formalizó por producción y almacenamiento de material pornográfico infantil.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Durante la mañana de ayer fue formalizado un joven trabajador marítimo ancuditano por un aberrante caso de ataques sexuales reiterados contra la pequeña hija de su exconviviente, a quien además habría grabado con su celular mientras era víctima de violación.

El hecho quedó al descubierto de forma casual, hace apenas unos días, cuando la exconviviente del imputado, identificado con las iniciales A.S.G.M. (29), revisó un disco duro y un notebook que este había dejado en la casa que compartían, hallando en los aparatos varias imágenes de menores de edad que le parecieron sospechosas.

Se trataba de fotos eróticas en que aparentemente aparecían niñas, a lo que se sumaron otras gráficas sacadas desde el segundo piso de la casa en las que parecían pequeñas vecinas. La madre de la víctima decidió entregar este material a la Policía de Investigaciones, ante las sospechas de algún acto ilícito cometido por su expareja.

Dentro del mismo disco duro, los peritos de la Brigada de Investigación de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de la PDI descubrieron un video de una menor de edad que era violada oralmente por un adulto, además de fotos donde salía la misma niña.

Al consultar a la mujer que había entregado el material para su indagación, esta confirmó que la pequeña de las fotos era su hija de actuales 7 años de edad, develándose que esta había sido víctima de una violación y además grabada en este aberrante acto, con lo que se derivó en otras acciones investigativas, apuntando al exconviviente de la denunciante como presunto autor.

"cosas malas"

Entre las pesquisas, fue entrevistada la niña en la Fiscalía Local de Ancud, donde reconoció que su expadrastro comenzó a "hacerle cosas malas" desde antes que naciera su hermanito (2013), o sea cuando ella tenía 3 años, relatando además que "las cosas malas me las hacía todas las veces que mi mamá no estaba, hasta antes que se peleara con la mamá (junio del 2016, fecha de separación de la pareja)", estableciéndose parte del modo de operar del imputado y el lapso de tiempo en que la menor fue objeto de las vejaciones.

La misma víctima en su inocencia explicó al Ministerio Público que "no le conté a mi mamá porque pensé que me iba a retar" y que "él me grabó con su teléfono negro". Estos relatos se sumaron a análisis de la grabación realizado por la Brisexme, cotejándolos con varios elementos de la vivienda que el imputado compartía con su hijastra, concluyendo que el video habría sido producido en un dormitorio de esa casa.

En la audiencia de formalización de la investigación, la Fiscalía de Ancud comunicó al imputado que se le investiga por cuatro ilícitos, "En el caso de los delitos relacionados con la menor (víctima) hay violación, pero también abuso sexual y después hay una situación de producción de material pornográfico infantil, además de almacenamiento, sumándose dos delitos más", precisó el persecutor Javier Calisto.

El fiscal relató además en la audiencia que al ser detenido el acusado, portaba un teléfono que contenía imágenes de niñas siendo sometidas sexualmente por adultos, advirtiendo que al parecer eran fotos almacenadas, pero no producidas por el ancuditano.

Bajo todos estos argumentos, Calisto pidió la prisión preventiva para el indagado, por considerarle un peligro para la sociedad.

"desconoce"

Por su parte, el abogado Filipo Corvalán, defensor penal del imputado, se opuso a la medida cautelar solicitada por el organismo persecutor, argumentando que "mi cliente desconoce los hechos y la participación en ellos y, en estricto rigor, él señala que no tuvo contacto con la madre ni con la víctima".

Sumó el mismo jurista que "las imágenes y el posible acceso (carnal a la niña) que habría tenido la persona adulta que aparece en el video, sería otra persona y no él", junto con mencionar que "ya tenemos en la mira cuáles son las diligencias que vamos a pedir y, una vez que aparezca este resultado, vamos a pedir inmediatamente la revisión de la prisión preventiva".

Mientras tanto, el joven fue ingresado al Centro de Detención Preventiva de Gendarmería en Ancud, donde permanecerá, a lo menos, durante los 90 días que durará la investigación, a la que el Servicio Nacional de Menores (Sename) de la Región de Los Lagos se sumará como querellante particular el próximo lunes.

"En el caso de los delitos relacionados con la menor (víctima) hay violación, pero también abuso sexual ".

Javier Calisto, fiscal de la causa."

Hablan abogados y el sename


Filipo Corvalán, defensor penal del imputado

"Hubo un tiempo largo, que todavía hay que establecer, donde el imputado no estuvo en ese domicilio (de la víctima), porque se le había ordenado salir. Incluso hay una suspensión condicional del procedimiento que implica la obligación de no acercarse a la madre de la víctima", argumentó.


Javier Calisto, fiscal adjunto de Ancud

"El análisis que hace la Brisexme muestra que en las grabaciones hay varios elementos que demuestran que se desarrolla en la habitación de la mamá de la víctima y también sale el agresor con ropa interior (blanca con cuadrados negros) que fue reconocida por la madre de la niña", sostuvo.

"Las imágenes y el posible acceso (carnal a la niña) que habría tenido la persona adulta que aparece en el video, serían (de) otra".

Filipo corvalán,, defensor penal."


Esteban Galle, director (s) del Sename Los Lagos

"Nosotros estábamos esperando que se haga la formalización para hacernos parte de la querella y también queríamos ver cuál es la situación de la menor de edad, que sabemos tiene 7 años y esto es algo aberrante, por eso que estamos trabajando la prevención de este tipo de delitos", manifestó.

"Hay una situación de producción de material pornográfico infantil, además de almacena-miento".

Javier Calisto,, fiscal de la causa."

90 días de investigación fueron determinados por la justicia.