Secciones

Barcelona confirmó su fichaje más caro: Philippe Coutinho

E-mail Compartir

El Barcelona finalmente pudo contratar a su gran obsesión. Philippe Coutinho fue anunciado ayer como flamante nuevo refuerzo del cuadro catalán, tras un largo período de conjeturas y especulaciones.

Así lo informó el propio equipo culé en su cuenta de Twitter, en la que le dieron la bienvenida oficial al talentoso mediocampista brasileño, quien ya estaría en camino a España para firmar contrato. Proviene del Liverpool de Inglaterra.

"El FC Barcelona y el Liverpool FC han llegado a un acuerdo para el traspaso de Philippe Coutinho. El jugador firmará contrato por lo que resta de temporada y cinco más, y tendrá una cláusula de rescisión de 400 millones de euros", señala el sitio oficial del Barcelona.

Eso sí, el club español no tuvo una negociación fácil. Incluso en el pasado mercado de fichajes de Europa el cuadro 'red' lo dejó con los papeles en la mano y a última hora rechazó la oferta azulgrana para llevarse a Coutinho.

Por lo mismo, los culés debieron aumentar su propuesta. Comprar al seleccionado del "Scratch" era una de las prioridades tras la partida de Neymar. Poner una cifra estratosférica sobre la mesa no fue problema.

Los catalanes desembolsaron la impresionante cantidad de 160 millones de euros, con lo que Coutinho se transformó en el fichaje más caro en la historia del equipo.

El precio equivale a fijos y variables, y supera los 140 millones de euros que los culés pagaron por comprar a Dembélé en el verano europeo pasado.

Chilenos van por nueva versión del Rally Dakar

Ignacio Casale terminó en primer lugar enquadsla primera etapa.
E-mail Compartir

Decían que no había que acelerar en la primera jornada del Rally Dakar 2018, por lo difícil que sería abrir ruta hoy. Pero el chileno Ignacio Casale no escuchó advertencias y se quedó con la etapa inaugural de la carrera en los quads. Otro que brilló en la competencia de motos fue Pablo Quintanilla, que llegó en la tercera ubicación.

El ganador de la carrera en 2014 aceleró a fondo y, pese a las sugerencias, se llevó el corto tramo de 31 kilómetros, cronometrando 27 minutos y 32 segundos, 1 minuto más que el sublíder, el ruso Karyakin, ganador de la versión 2017 de la competencia.

Casale había avisado por todos los medios que iría a pelear el Dakar este año y que lo que quiere es subirse a lo más alto del podio el último día, por segunda vez en su historia.

Con esto, cumple desde el inicio y deberá abrir el camino hoy en la segunda etapa, pero la primera "de verdad" con una Especial de 267 kilómetros.

El otro chileno en esta categoría, el debutante Giovanni Enrico, terminó en el puesto 20, a 10 minutos 38 segundos de Casale.

A su vez, el mejor representante nacional en motos, Quintanilla, terminó en el tercer lugar de la fase inaugural de la carrera más extrema del planeta. Quedó a solo 55 segundos del líder, el británico Sam Sunderland, campeón de la edición del año pasado.

Cronómetro

"Quintafondo" aceleró de entrada y completó los 31 kilómetros cronometrados correspondientes a esta etapa en 21 minutos y 51 segundos. Arriba también finalizó el francés Adrien Van Beveren, con 21'28''.

El crédito de Husqvarna comenzó así con el pie derecho su participación en el Dakar, en la que aspira a coronarse campeón por primera vez.

Otro de los chilenos que destacó en la primera etapa en motos fue José Ignacio Cornejo. El representante de Honda finalizó en el puesto 15 de la carrera, a 3 minutos y 20 segundos del puntero. Cristóbal Guldman terminó en el lugar 43, a 6'52'' del líder, mientras que Patricio Cabrera lo hizo en el 45, a 7'15''.

Protocolar

Con una partida protocolar donde los pilotos fueron presentados a los fanáticos que llegaron a Lima, la organización de la carrera abrió los fuegos para este 2018. Luego de pasar por el escenario central, los pilotos se fueron a un Enlace para llegar a Pisco a la primera Especial con poco más de 30 kilómetros. Además, se produjo también el primer accidente.

Entrenador del Bayern Múnich desmintió contacto con el Chelsea por compra de Arturo Vidal

E-mail Compartir

El entrenador alemán del Bayern de Múnich, Jupp Heynckes, desmintió ayer la existencia de contactos entre el conjunto bávaro y el Chelsea para un posible traspaso del mediocampista chileno Arturo Vidal.

El veterano técnico del Bayern salió así al paso de las informaciones aparecidas en la prensa sobre un posible traspaso del volante de la Roja, a las que tachó de "pura especulación".

"Realmente no ha habido contacto entre los clubes", indicó Heynckes desde Doha, donde su equipo realiza un stage de preparación.

"Es mera especulación. Arturo Vidal está muy motivado, es un jugador top y le necesitamos", añadió.