Secciones

Investigan incendio de 4 buses en sector norte de Valdivia

E-mail Compartir

La Fiscalía Regional de Los Ríos y Carabineros investigan un incendio que dejó cuatro buses de la locomoción colectiva completamente destruidos en el sector norte de Valdivia.

El fuego se extendió a las otras tres máquinas que estaban estacionadas junto a ella, en un aparcadero ubicado en la avenida España, en el área denominada Las Ánimas de esa capital regional.

Hasta ese lugar llegaron voluntarios de Bomberos, luego de recibir un llamado anónimo alertando del fuego en los vehículos de transporte de pasajeros.

También arribó personal del Laboratorio de Carabineros (Labocar), cuyos efectivos iniciaron los peritajes para aclarar la identidad de los autores del ataque y los elementos que utilizaron.

El fiscal Juan Pablo Lebedina explicó que hasta el momento no se tiene certeza de si es que se trató de un hecho intencional, aunque igual se está indagando esa posibilidad y añadió que hasta ahora no hay ninguna hipótesis.

La Cruz Roja aconseja no asistir con pequeños a actos del Papa

La organización asegura que se aburren en las esperas, lo que facilita los extravíos.
E-mail Compartir

C. Infanta / D. Gotelli - Redacción

Un sistema de seguridad y salud se armará para cada uno de los eventos masivos que tendrá en su visita el Papa Francisco, que llega al país el próximo lunes 15 de enero. El operativo contará con efectivos de Carabineros, Cruz Roja, los servicios de Salud, Bomberos, la Defensa Civil y médicos voluntarios.

El director de la Cruz Roja, Patricio Acosta, comentó que la organización tendrá 150 voluntarios en los actos del Parque O'Higgins, Templo Votivo y en el Santuario del Padre Hurtado, en Santiago, para atender cualquier tipo de emergencia. De hecho, ellos llegarán varias horas antes del inicio de los actos.

"Nosotros vamos a tener puestos de atención de primeros auxilios y vamos a tener personal, debidamente identificado, que va a andar circulando por los lugares donde va a estar la gente para prestar primeros auxilios", dijo.

Acosta agregó que el mayor problema sanitario de estas actividades será la hidratación, por eso llamó en no adelantarse en demasía a los eventos. "La gente necesita baño, necesita hidratarse, necesita comer, y cuando les toque ingresar al recinto van a estar algunos con problemas, porque pueden sufrir desmayos", mencionó.

Por ello aconsejó que quienes asistan no lo hagan acompañado de niños pequeños, pues "no queremos que se pierdan, van a tener problemas, los niños se cansan, se aburren en las esperas. Si se pierden ¿qué vamos a hacer donde hay 400 mil personas? Si van a llevar al niño hay que hacerle un brazalete, una credencial o algo que en caso que se pierdan puedan llamar a tal número. Por favor evalúen el tema de llevar niños pequeños", sentenció el directivo de la Cruz Roja.

17 de enero es la visita del Papa a Temuco, la única programada para el sur del país.

Narváez: ONU "cumple con su rol" al fiscalizar los centros del Sename

E-mail Compartir

"Valoramos el rol que tiene la ONU en este tema", sostuvo la ministra secretaria general de Gobierno, Paula Narváez, luego que se conociera que un grupo del Comité de Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) fiscalizará centros del Servicio Nacional de Menores (Sename).

"Naciones Unidas cumple con un rol fundamental que tiene a nivel internacional de apoyar a los gobiernos y de vigilar políticas públicas", añadió la secretaria de Estado.

Asimismo, la vocera destacó que "hemos sido actores muy activos en el ámbito internacional y valoramos el rol que tiene la Naciones Unidas en este tema".

La delegación visitará, entre el 8 y el 12 de enero, algunos de los 11 Centros de Reparación Especializada de Administración Directa (Cread) del Sename en distintas ciudades del país, sin previo aviso, en el marco de una investigación que realiza la ONU desde 2017.

Lo anterior, producto de una denuncia realizada por la diputada Claudia Nogueira (UDI) en la que acusa una violación sistemática de los derechos humanos de los niños a cargo del Estado.


Sernageomin confirma apertura de grieta en complejo volcánico Nevados de Chillán

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) informó ayer que en los últimos días se ha observado un incremento de la energía sísmica en el complejo volcánico Nevados de Chillán.

Además, el organismo reportó la apertura de una grieta en el fondo de un nuevo cráter. Frente a esta situación, el gobernador de Ñuble, Álvaro Miguieles, advirtió que "nos encontramos frente a un volcán activo y para lo cual se han actualizado los planes de evacuación frente a riesgo volcánico".

El representante del Ejecutivo precisó que respecto de la apertura de la grieta en el fondo del cráter "el detalle de las imágenes tomadas en sobrevuelo muestran que esta posee una longitud de 30 a 40 metros".

Expertos señalaron que durante las últimas semanas las cámaras instaladas en las cercanías del complejo volcánico mostraron esporádicamente incandescencia, de forma puntual en el tiempo y asociadas a algunas explosiones, que luego se observaron de forma permanente, probablemente vinculadas a la apertura de la antes mencionada grieta.

Actualmente, el Sistema de Protección Civil mantiene un radio de exclusión de tres kilómetros en torno a los cráteres activos y continúa restringido el acceso completamente a dicha zona, manteniéndose alerta amarilla.