Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

gato y bomberos.-

Pasa en las películas, en los dibujos animados... y en la vida real. El viernes último voluntarios bomberiles participaron en el rescate de un pequeño gato que no podía bajar desde un árbol en la Plaza de Armas de Castro, lo cual sorprendió a los transeúntes que circulaban por el paseo cívico en horas de la tarde, los que comenzaron rápidamente a agruparse, considerando lo concurrido de este espacio donde además se ha instalado una feria artesanal por el verano.

festividad en putemún.-

Cientos de personas se dieron cita el sábado por la tradicional fiesta de Jesús de la Buena Esperanza en la capilla del mismo nombre de Putemún, en la comuna de Castro, cuyo campanario sufrió un incendio la década pasada. Se trata de una de las celebraciones religiosas más típicas del centro de la Isla y que, a pesar de los años, sigue congregando a multitudes. Recuerda a una estatua de Cristo que es venerada en Quito, Ecuador, desde la época colonial.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Nota mayor delincuencia con el arribo de los turistas de verano?

Sí


La pregunta de hoy


¿Cree que el tiempo atmosférico mejorará en el resto del verano?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

100% 0% no humor


Mensaje que se espera del Papa


Mayor dotación y mejor equipamiento para el SML

Por años hemos solicitado el aumento de profesionales y de equipamiento en el Servicio Médico Legal en la provincia de Chiloé para facilitar los peritajes, autopsias y entrega de cuerpos; un tema muy sensible donde los sentimientos de dolor de las familias merecen un trato digno.

Si bien es cierto que la propia directora del SML en la región aclaró que en Ancud continuará la realización de autopsias, se debe tener el cuidado, criterio y celeridad en otros procesos, tales como el levantamiento y traslado de fallecidos con una mayor dotación de personal, porque muchas veces hemos sido testigos que un proceso puede tomar horas porque los funcionarios debían trasladarse desde Castro hacia muchos lugares apartados del Archipiélago.

Durante el próximo Gobierno del Presidente Piñera enfatizaremos en garantizar una mejor atención al interior del SML en Chiloé con un real potenciamiento de la red forense y con tecnología al servicio de la comunidad, ya que por estos días la falta de recursos en las tres oficinas existentes, dos en Castro y una Ancud, ha dejado al descubierto varias falencias que debemos superar, como las dificultades de cobertura en Quellón.

Lamentablemente los accidentes de tránsito con consecuencias fatales han aumentado en la Isla, por lo que también hay una sobrecarga de trabajo que debe ser cubierta con una mayor dotación e inyección de recursos, sin dejar de mencionar los exámenes ante delitos de índole sexual, los que requieren de un tratamiento cuidadoso, hasta las alcoholemias que ocupan gran cantidad de horas.

Será deber del próximo Gobierno mejorar y corregir las falencias del Servicio Médico Legal en Chiloé. Valoro el trabajo dedicado, sacrificado e incansable de sus funcionarios pero debemos estar mejor preparados ante el aumento de la población en las islas interiores y la cantidad de fallecidos. Haremos las gestiones necesarias para contar con un ente moderno, con mejor infraestructura, mayor dotación, mejor control y gestión de sus recursos con la evaluación y realización de un nuevo mapa de cobertura y atención para estar en sintonía con las necesidades del Chiloé del siglo XXI.

Columna

Alejandro Santana Tirachini,, diputado por Chiloé y Palena"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $606,04

Euro $729,73

Peso Argentino $31,97

UF $26.805,05

UTM $47.019,00

Tweets


@mcaroriji


Mis primos eran todos hombres..y los juegos eran de ese tipo..ir a pescar...cazar lagartijas...ir a cazar ...de excursión en chiloe


@tv_Amaro


¿Viajas por Chiloé este verano? Ayúdanos a recolectar la basura que deja la industria de… https://www.instagram.com/p/


BdkaPj5hmn1/


@TurismoChiloe


http://voluntariosporeloceano.cl/agegate.php trabajarán desde Arica a Chiloé limpiando ese plástico dañino.Únete a la limpieza de tu playa favorita.

12°C / 23°C

12°C / 23°C

11°C / 22°C

12°C / 23°C

Cristo estableció solo una Iglesia, pero desde el comienzo ha habido distintos conflictos. Basta con ver las relaciones entre San Pedro y San Pablo, luchas que no han cesado en otras personas. Hasta el día de hoy, vemos cómo nos catalogamos internamente los católicos. Los carismas -don preciado de Dios-, han pasado a ser más etiquetas que maneras de enriquecer a la comunidad. Nos encerramos en nuestras maneras de vivir la fe, con nuestros semejantes, sin lograr una Iglesia de colores diferentes pero unida. ¡Hasta nos tildamos con partidos políticos, de acuerdo al movimiento que perteneces!

Por eso necesitamos renovar la fe. Rezar el credo. Superar nuestras diferencias y mostrar el Cuerpo de Cristo. El Papa viene a generar unidad, diálogo y paz, tanto para el país como para los católicos. La unión que nos trae Francisco es la misma que nos trajo Jesús hace dos mil años atrás.

Viene a reunir a todo un pueblo bajo un mismo propósito: "Mi paz les doy". Pero no puede quedarse aquí, él solo nos viene a recordar algo que debiésemos tener inscrito en nuestra manera de ser. La unidad del pueblo chileno siempre se ve ante grandes catástrofes, pero nos falta esa unidad del día a día.

Esperémoslo con los brazos abiertos, para después abrazar a nuestros hermanos.

Ignacio Leiva,

Voces Católicas

dinos

que piensas