Secciones

Quellón será sede de cita internacional de jiu-jitsu

E-mail Compartir

Este sábado y domingo se realizará en Quellón la primera edición del Grand Prix de Jiu-Jitsu Brasileño, de carácter internacional, evento organizado por la Academia Elemental Dojo de la ciudad.

Además, se sumarán competidores de distintas partes del país, quienes optarán al trofeo "El Rey de la Isla", que además suma $500 mil.

32 serán los competidores que se darán cita en este certamen de la categoría 80 kilos.

Alberto Parra, instructor del colectivo anfitrión, consignó que también existe una modalidad de combates particulares que se dará en esta oportunidad.

Son las llamadas luchas "casadas", como lo explica el artista marcial quellonino.

"Son desafíos que se hacen entre los mejores luchadores de un dojo hacia su par de otra academia. Serán diez luchas pactadas que se efectuarán en esta oportunidad. Cada pelea irá eliminando a los competidores hasta llegar finalmente al 'Rey de la Isla' que será el mejor luchador de la oportunidad, lo mejor que ese es un torneo abierto", indicó el también competidor.


Beisbolistas isleños animaron primer duelo

En la superficie de tierra de la Cancha Rayada de Castro se efectuó el primer partido de béisbol de carácter amistoso entre los integrantes de los equipos de Tigres de Castro y Güiñas de Quellón.

En la cita del reciente fin de semana los locales se impusieron por 7 carreras a 2.

Como este fue un partido de exhibición, el duelo permitió que llegaran jóvenes y adultos interesados en conocer algo más de la disciplina que hoy en su mayoría es animada por inmigrantes.

Rodrigo Mora, presidente de Tigres, hizo un principal acento en el incipiente despegue de la disciplina en la zona.

"Hubo mucho respaldo para que se concretara este partido, inclusive desde la Municipalidad de Quellón se facilitó un bus para que los jugadores de Güiñas llegaran al encuentro. Lo mejor es que llegaron otros extranjeros, quienes tomaron interés en forma parte de la agrupación", sostuvo.

La fuente dijo además que se está por confirmar el partido de vuelta con los quelloninos. "No se tiene fecha porque se está barajando el lugar del partido", consignó.

"Leoncitas" son las nuevas soberanas de Lifsur sub 17

Las cesteras de Deportes Castro también rugieron en la sub 15, donde se quedaron con el segundo puesto.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Un comienzo de temporada auspiciosa tuvo la rama femenina de Deportes Castro, pues las jóvenes se coronaron campeonas de la categoría sub 17 de la Liga Femenina del Sur (Lifsur), que desarrolló su quinta temporada.

El duelo que puso término al cuadrangular final se efectuó en Puerto Montt. En el certamen participaron equipos de Paillaco, Osorno, Puerto Montt, Chonchi y la capital chilota.

La jornada de cierre de vivió en el gimnasio del Colegio Padre Hurtado de la capital regional, donde la dirigidas de Miguel Vera vencieron en la final al quinteto del Club Escuela Alemana de Paillaco por un amplio marcador (60-41).

El adiestrador de las 'Leoncitas' dijo que el buen resultado deportivo es fruto del buen trabajo que desarrollan ya desde bastante tiempo.

"Son tres años que llevo al mando de este grupo, y por eso no era de sorprender el resultado. Además que las chicas se mantuvieron invictas también en la Liga Nacional Femenina 2017", precisó el estratega.

otro podio

En el caso de la sub 15, también conducida por Vera, las chicas llegaron a la disputa de la copa de la categoría en el Gimnasio María Gallardo, donde jugaron frente a las locales de Provincial Osorno. Los conjuntos empataron y debieron ir al alargue, en el que perdieron por apenas cinco puntos (60-65).

"Acá llevamos menos tiempo, pero ya se están viendo los resultados, solo hay que trabajar más y lo más probable es que llegamos a campeonar en la próxima temporada", sostuvo el estratega.

Quien también se refirió al término de esta temporada fue Marcos Águila, secretario de Lifsur y dirigente de Deportes Castro. "Este fue un verdadero despegue para nuestra niñas, ya que el 2017 no fue un año bueno para ellas por una serie de factores, entre ellos lesiones de jugadoras muy importantes. Por eso que el triunfo en ambos categorías es muy positivo", indicó.

La fuente aludió también a las proyecciones que tiene la liga para este 2018, en lo que está ampliar el número de participantes. "Estamos en proceso de crecimiento, se va agregar un equipo de Valdivia que está invitado", mencionó.

Águila reiteró que Lifsur está supeditada a las normas del ente rector del básquetbol nacional, FebaChile. "Como liga nosotros nos regimos por los estamentos de la Federación Chilena de Básquetbol, y eso no otorga respaldo. Es importante señalar que nosotros terminamos en enero el cuadrangular de Lifsur debido a que en diciembre no tuvimos disposición de gimnasios, pero estamos contentos con los resultados", concluyó.

5 temporadas suma la Lifsur y que este año sumará un equipo de la comuna de Valdivia.