Secciones

Sinfónica estudiantil arriba a Chiloé

Ancud, Chonchi y Castro podrán disfrutar de conciertos de jóvenes.
E-mail Compartir

Miguel Sánchez Güineo

En tres comunas de Chiloé se presentarán los integrantes de la Orquesta Sinfónica Estudiantil Metropolitana (OSEM), de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), quienes recorrerán el Archipiélago en el marco de su tradicional gira de verano.

Desde mañana y hasta este viernes se extenderá el programa que la institución planificó para la provincia insular, comenzando esta tarde en Ancud a las 19 horas en la Catedral San Carlos.

Posteriormente, el turno le corresponderá a Chonchi este jueves 11 en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario, Patrimonio de la Humanidad, finalizando sus presentaciones pasado mañana en la capital provincial en dependencias del gimnasio de la Escuela Luis Uribe Díaz. Los horarios siempre serán los mismos.

Según lo relatado por la Osem, la agrupación está compuesta por más de 60 jóvenes músicos de entre 14 y 18 años de edad, los que por primera vez llegan a Chiloé para presentarse en algunas de sus emblemáticas iglesias, desembarcando luego en Villarrica, donde será parte del II Festival de Orquestas de la comuna.

Repertorio

En la oportunidad se ofrecerá un repertorio musical compuesto por obras como "Una noche en el monte Calvo" de Modest Músorgski, "El rin del angelito" de Violeta Parra, "Danzas del Ballet 'Estancias'" de Alberto Ginastera y "Danzón N°2" de Arturo Márquez, entre otras piezas.

Haydée Domic, directora ejecutiva de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), expresó que "esta gira es especial para la orquesta, ya que es su primera visita a Chiloé, además en cada concierto podrán compartir con sus pares de otras orquestas como las de Ancud, Castro y Chonchi; por ello invitamos a todos a disfrutar de estos conciertos gratuitos".

3 comunas chilotas podrán disfrutar de la música clásica en estos días.

cronica@laestrellachiloe.cl

La cueca se toma el norte de la Isla Grande

E-mail Compartir

Hoy se inicia en la comuna de Ancud el Campeonato Nacional de Cueca "Espiga de Arroz", actividad en la que están participando parejas de todas las regiones del país.

La competencia se desarrolla hace nueve años en el país y este año correspondió realizar el evento en la provincia de Chiloé, donde deben medir los bailarines que son campeones regionales 2017 de la cueca de la zona central en categoría juvenil.

Rebeca Delgado, directora nacional del concurso, explicó que cada noche los participantes exhibirán tres pies de cueca que deben regirse a las reglas de la danza nacional.

"Como campeonato tenemos bases, y por tres días se presentarán las cuecas, luego se va eligiendo el que cumple más con las bases, en la que hace una entrega total. El que comete más errores se va eliminando", detalló.

Son tres noches de certamen que se inician hoy a las 21 horas en el gimnasio del Liceo Domingo Espiñeira Riesco, continuando después el viernes y el domingo.

El jurado está compuesto por seis integrantes que dirimirán a los ganadores del evento que reunirá a alrededor de 100 jóvenes de todo el país en Ancud. Los triunfadores tendrán el título de campeones nacionales juveniles y además se definirá a una pareja vicecampeona y al tercer lugar.

Solidaridad

Paralelamente, la organización tiene un calendario de actividades sociales, con el fin de entregar apoyos a personas necesitadas de la comuna. "Este es un campeonato de familia, de integración, pero también estamos al servicio de la comunidad. Apadrinamos a los niños con (síndrome de) Asperger y los niños de cada región vienen preparados con una canastilla familiar, para estos días buscar a familias vulnerables y regalárselas", contó Delgado.

Entre los participantes a esta nueva versión se encuentra la actual pareja campeona nacional "Espiga de Arroz", Camila Zuñiga y Dylan Torriani, de la comuna de Calbuco, en nuestra región.

De la zona

Sacarán la cara por la Región de Los Lagos Stephannie Hernández y Paul Angello Bueno, de Puerto Varas, mientras que por la ciudad sede del campeonato lucha la pareja compuesta por Ana Fuentealba y Yerco Tello, quienes darán lo mejor de sí para dejar en alto el nombre de Ancud.

15 parejas representantes de todas las regiones del país compiten por el primer lugar.