Secciones

En la Unidad de Pacientes Críticos permanecen tres intoxicados con la toxina

Parientes esperan una positiva evolución de los afectados, internados en Castro. CORE aprobó 272 millones de pesos para el Servicio de Salud Chiloé.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez - Carolina Larenas Faúndez

En el Hospital Augusto Riffart de Castro permanecen internadas cuatro personas intoxicadas el miércoles con el veneno paralizante de los mariscos (VPM). Tres de ellos están siendo tratados en la Unidad de Pacientes Críticos (UPC) y otro está a la espera de una cama en este recinto.

En tanto, un quinto paciente con menor compromiso se encuentra en el Hospital de Quellón, mientras que un sexto que presentó síntomas está en observación.

Juan Villegas, pescador quellonino, es una de las personas que sufrió mayores complicaciones al ingerir seis choros maltones contaminados con marea roja. Ayer se encontraba estable dentro de su gravedad.

Según lo explicado por su cuñada Beatriz Navarro, su pariente junto a un compañero estaban embarcando víveres en una lancha para salir a las faenas en el mar y en este contexto pidieron los choros a otras personas que estaban enmallando los mariscos.

Error

"Donde cometieron el error fue en que no se percataron si las mallas estaban con la certificación. Mi cuñado alcanzó a llamar a su suegro, que lo llevó al hospital y cuando llegó ya no podía hablar y estaba medio paralizado, y lo entubaron y después lo trasladaron al Hospital de Castro", afirmó la vecina quellonina.

Además, comentó que "en el hospital nos dijeron que él ahora está medicado y conectado a suero y a ventilación artificial y están viendo cómo están funcionando sus órganos, cómo funciona su sistema renal para que elimine la toxina por la orina".

"Mi cuñado alcanzó a llamar a su suegro, que lo llevó al hospital y cuando llegó ya no podía hablar".

Beatriz Navarro,, familiar de un afectado."


Asignan recursos para adquirir equipamiento para el Hospital de Castro

La entrega de recursos para la compra de equipamiento de salud y el cambio de dos proyectos de la cartera de la comuna de Queilen para este año aprobó el Consejo Regional de Los Lagos en la sesión que se realizó en Chaitén, provincia de Palena..

De esta forma, 272 millones de pesos fueron asignados al proyecto presentado por el Servicio de Salud Chiloé para adquirir equipos para la especialidad de urología del Hospital Augusto Riffart de Castro.

Agilizar los procedimientos médicos en operaciones a la próstata y cálculos renales, disminuyendo considerablemente los días camas de los pacientes permitirá este nuevo equipo.

De acuerdo a lo explicado por Arturo Cerda, jefe de la Unidad de Urología del Hospital de Castro, contar con estos equipos disminuirá de siete a dos días la estadía de internación de pacientes que son operados por estas patologías.

"Esto es súper importante porque nos va a permitir entregarles a nuestros pacientes tecnología de punta en la resolución de sus patologías y que apuntan en un mediano plazo a que la gente no esté tanto tiempo fuera de su hogar", afirmó el profesional.

Alcalde

Por su parte, el alcalde de Queilen, Marcos Vargas (DC), también valoró que el Consejo Regional aprobara la presentación que realizó el municipio sobre el cambio de proyectos.

"Nosotros hicimos un cambio de cartera desde el 2017 al 2018 que lo trabajamos con los profesionales de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) y con la Dirección de Obras Municipales (DOM), porque son proyectos que estamos seguros y convencidos que vamos a tener el RS antes de lo presupuestado", indicó el jefe comunal.

Agregó que "el énfasis está puesto en proyectos de electrificación de varias familias de los sectores de Detico, Lelbun y Agoní".

A su vez, el consejero regional Fernando Bórquez (RN) destacó que "la asignación de los recursos por parte del Consejo Regional para el Hospital de Castro significará disminuir los días camas de los pacientes y también disminuir gastos en recursos por día".

5 días de hospitalización permitirá disminuir el moderno equipo que se adquirirá.