Secciones

Exhiben nueva maquinaria municipal para caminos

E-mail Compartir

La Municipalidad de Castro presentó maquinaria pesada adquirida por más de 350 millones de pesos y destinada a la conectividad de las áreas no urbanizadas.

La inversión beneficiará directamente a los sectores rurales, cubriendo las necesidades de decenas de localidades.

Se trata de un moderno rodillo compactador, una retroexcavadora, un camión aljibe y dos camionetas que se suman a la actual maquinaria municipal ya existente.

El alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), recalcó que "son los vecinos de los sectores rurales los que sufren a diario con caminos malos, son los dirigentes vecinales los que luchan a diario por mejorar estos caminos, los dirigentes son nuestros brazos, son nuestros aliados, nuestros mejores socios y sin ellos esto no sería posible".

Luis Triviño, líder social de Putemún, calificó la adquisición como "un momento muy lindo y emocionante".

Falla deja 4.500 clientes sin energía eléctrica en Dalcahue

E-mail Compartir

A un problema en la red de media tensión del sistema de transmisión eléctrica se debió el apagón de 4 horas que sufrió Dalcahue e inicialmente también Curaco de Vélez y Quinchao este miércoles.

Así lo explicó el jefe de atención al cliente de Saesa en Chiloé, Pablo Millán, indicando que "esto sucedió en la cabecera de uno de los alimentadores que abastece de energía a Dalcahue y la isla de Quinchao".

El ejecutivo de la Sociedad Austral de Electricidad S.A. comentó que la última ínsula se recuperó a los minutos, haciendo traspaso de carga a otro punto de alimentación de energía, quedando solo afectados 4.500 usuarios de Dalcahue por cerca de 4 horas.

El servicio se repuso a eso de las 14.43, cuando se logró la recuperación del 100% de las conexiones.

Tras atraco a la 'Muni' de Ancud, quisieron robar a la de Quinchao

Activación de las alarmas del edificio consitorial permitió que los antisociales no cometieran su fechoría.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

La activación de las alarmas posibilitó que no se concretara un robo al interior del edificio de la Municipalidad de Quinchao. El hecho quedó al descubierto a eso de las 4.30 horas de la madrugada de ayer.

Una vez que se dio aviso de la situación a personal municipal, funcionarios llegaron hasta al municipio, donde se percataron del hecho delictual que no se pudo materializar, como lo detalló el alcalde Washington Ulloa (indep. pro RN).

"Concurrió de inmediato personal de turno y el administrador municipal, donde se percataron que personas habrían ingresado al edificio, se avisó de inmediato a (la Subcomisaría de) Carabineros que se constituyó en el lugar. Junto a los policías se corroboró que los antisociales recorrieron varias oficinas", mencionó el político.

El jefe comunal relató que los antisociales que se dieron a la fuga "desde Finanzas sacaron una caja fuerte, que está en el segundo piso, la que dejaron prácticamente a metros del acceso principal de la municipalidad, pero no lograron su objetivo, porque la alarma siguió sonando".

Según indicó el político, la Fiscalía de Quinchao dispuso de la investigación y se prevé que durante el día podría existir novedades de quienes participaron e ingresaron al consistorio de la 'Comuna de las 10 Islas'.

Mínimo

Ulloa agregó que no hubo daños en el edificio. "Solo se cayó un ventilador mientras trataron de cometer el delito, pero no se llevaron ningún computador, además que no se almacenan recursos (dineros) porque todos los días se hacen depósitos bancarios", sentenció la autoridad.

Este es el segundo atraco que afecta a una municipalidad chilota en lo que poco que va de este año, pues uno afectó a la de Ancud la noche del Año Nuevo, donde antisociales causaron millonarios destrozos.

"Desde Finanzas sacaron una caja fuerte, que está en el segundo piso, la que dejaron prácticamente a metros del acceso principal, pero no lograron su objetivo".

Washington Ulloa,, alcalde de Quinchao."

4.30 horas aproximadamente sonó la alarma del consistorio.