Secciones

Cierran investigación por fatal choque a un año de la tragedia

Fiscalía ahora deberá presentar la acusación contra el imputado por el accidente registrado en el sector Huicha, comuna de Chonchi, donde fallecieron dos amigos y otros dos resultaron gravemente heridos.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En su fase final ingresó la causa por el mortal accidente registrado el verano pasado en el sector de Huicha, comuna de Chonchi, donde fallecieron dos amigos y otros dos resultaron con lesiones de consideración. A un año de la tragedia el Ministerio Público cerró la investigación por ese siniestro vial.

Sin presencia de los querellantes ni del imputado, se realizó el viernes la audiencia en el Juzgado de Garantía de Castro, donde el fiscal Luis Barría en menos de un minuto comunicó a la magistrada Alejandra Varas el término de las diligencias por los hechos registrados el 14 de enero del 2017, en la ruta W-853, donde perdieron la vida Danilo Bórquez (21) y Javiera Borneck (19).

Tras la reformalización del encartado de iniciales P.A.A.V. a fines de octubre pasado, el persecutor llevó a cabo las últimas pesquisas tendientes a esclarecer la participación del sujeto en los delitos de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte, lesiones graves y daños, como también por los nuevos cargos que se sumaron en esa ocasión: la denegación de auxilio.

Es más, como indicó en ese instante el abogado, los resultados de las pesquisas "nos permitieron acreditar la existencia de antecedentes que fundan la existencia de estos hechos". Por ello, con el término de este despliegue indagatorio ahora resta presentar acusación por estos ilícitos y solicitar las penas eventuales contra el imputado.

Hasta el lunes 22 de este mes tiene plazo el organismo público para formular estos cargos, lo mismo pasa para los querellantes que pueden adherirse al documento que entregue el fiscal o interponer su propia acusación.

Por su parte, el defensor particular Andrés Firmani, quien sí intervino en esta última sesión judicial, manifestó que "no existe misterio" en los delitos que busca acreditar su contraparte, aunque recalcó que la postura que sostienen no ha cambiado.

"Postulamos que no hay responsabilidad de nuestro representado. Entendemos que la causa basal del accidente no obedece a la ingesta etílica -el ingeniero marcó 1,64 gramos de alcohol por litro de sangre en la alcoholemia-, sino a una maniobra del otro conductor", aclaró.

Este escenario busca comprobar el profesional en las próximas instancias judiciales, en las cuales no sólo está en la mira un eventual juicio oral, sino también se han explorado otras alternativas.

"No hemos desechado y hemos propuesto posibilidades de reparar sin reconocer responsabilidad, negociar una reparación económica. Algunas víctimas han aceptado y otras no. No hemos eliminado esta opción e implicaría si estamos todos de acuerdo llegar a un abreviado, lo que en todo Chile se hace. La legislación propone la negociación de penas y acusaciones", apuntó Firmani.

A su vez, el jurista junto con señalar que "hemos sido empáticos con el dolor de las víctimas", manifestó que el nuevo ilícito que se incorporó a la causa por parte del Ministerio Público y que los querellantes ya contemplaban, no se configuraría.

La denegación de auxilio, como recalcó la fuente, "a nuestro juicio no tiene posibilidad de éxito porque no tiene prueba. No basta con que se diga (que se establece el ilícito), ya que ni jurídica ni técnicamente procede ese delito".

Penas

Bajo este escenario, ahora sólo resta esperar los detalles de la acusación y conocer las penas que invocarán las partes, las que podrían fluctuar entre los 8 y 15 años de presidio totales (incluyendo ambos delitos).

Justamente, los parientes de las víctimas esperan que estas pretensiones de condena sean lo más severas posible. Por lo menos, así lo indicó Nancy Vera, madre de Danilo, quien recalcó que "buscamos que se dicte una sentencia con cárcel y que (el imputado) pague por las dos víctimas fatales y los jóvenes que quedaron heridos".

"No hay responsabilidad de nuestro representado. Entendemos que la causa basal del accidente no obedece a la ingesta alcohólica".

Andrés Firmani,, defensor particular"

Recuerdo

Al cumplirse un año de la muerte de Danilo y Javiera, sus amigos y familiares los recordarán en el sitio del suceso. Como indicó Andrea Yáñez, "nos juntaremos el domingo a las 17 horas para ir a Huicha con globos y velas para recordar a nuestros amigos". A su vez, como enfatizó Nancy Vera, hoy también se realiza un misa, "a las 19 horas en la iglesia San Pedro en el sector Gamboa".

1,64 gramos de alcohol por litro de sangre marcó el imputado en la alcoholemia.