Secciones

Senadores analizan instalación del nuevo Gobierno en Chiloé

Moreira recalcó que no pasarán la "retroexcavadora" y que operadores políticos "se irán para la casa".
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Personas comprometidas y con un fuerte arraigo social, es el perfil que la UDI busca para la conformación e instalación de las nuevas autoridades que asumirán en la zona el próximo 11 de marzo, una vez que Sebastián Piñera inicie su segundo período presidencial.

Lo anterior fue confirmado por el senador Iván Moreira, quien recalcó que no pasarán la "retroexcavadora", pero que "los operadores políticos de la Nueva Mayoría se irán para la casa".

"El Gobierno Regional lo vamos a conformar con perfiles que indiquen capacidad profesional, sensibilidad social y política, no iluminados. Vamos a tener gente capaz, reconocida por su experiencia y también gente nueva", acotó el congresista.

Asimismo, confirmó la creación de ternas para los puestos de confianza como intendente y gobernadores.

"Le hemos hecho llegar al Presidente (Sebastián Piñera) una terna para intendente regional y para gobernadores. Para gobernador de Chiloé las personas que hemos sugerido son con experiencia y de acá", subrayó el parlamentario.

Respecto a la publicación de prensa que señaló que la intendencia fue ofrecida al alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera, el político lo descartó. "La UDI en sus listas no llevamos a ningún alcalde en ejercicio porque el mandatario lo que ha dicho es que no quiere sacar a nadie. Como UDI en lo que se refiere a la región no estamos llevando a autoridades elegidas democráticamente, aunque pueden haber excepciones en el país", dijo.

En cuanto al futuro de los funcionarios públicos advirtió que "no actuamos bajo las amenazas de la ANEF, no traemos la 'retroexcavadora' de la Nueva Mayoría. La gente puede estar tranquila que se le respetará su trabajo pero nos deben dejar gobernar. Sí vamos a exigir la renuncia de los operadores políticos y de muchos que sólo iban a cobrar su sueldo sin trabajar".

Quinteros

Desde la otra vereda, el senador Rabindranath Quinteros (PS), expuso que espera que la nueva administración continúe las políticas sociales y reformas creadas para la ciudadanía.

"Espero que el próximo gobierno siga la senda de progreso que hemos tenido como país desde 1990. Los que pudimos conocer la realidad de esta región pos dictadura, podemos decir que de verdad que los gobiernos que han sucedido han hecho bastante por el país, aunque eso no quiere decir que están todos los problemas solucionados", aclaró el odontólogo.

Respecto a la salida de los operadores políticos exclamado por Moreira, el senador afirmó que "esto es algo que siempre se dice".

"Uno podría decir que también van a haber operadores políticos en el próximo gobierno e incluso me voy a anticipar diciendo que hay algunos que hoy son candidatos a autoridades que pactaron para la última elección parlamentaria para quitarle votos a candidatos de su propio partido para pretender hoy ser una autoridad a nivel ejecutivo en el gobierno regional y a nivel provincial", aseveró.

Agregó que espera un equipo afiatado, con capacidades de resolver las problemáticas del territorio y con don de mando.

"Cuando hay un cambio de gobierno las autoridades de confianza tienen que irse. Lo que no concibo es que se pida la renuncia a funcionarios de carrera. Creo que se van a encontrar con cientos de demandas si proceden como dijo Piñera como candidato, que quitaría la grasa y despediría a 20 mil funcionarios", concluyó.

11 de marzo asume Sebastián Piñera y se comenzará a conocer a las autoridades locales.

Seremi llama a conformar Consejo de la Sociedad Civil

E-mail Compartir

Un llamado a las organizaciones territoriales y funcionales que cuenten con su personalidad jurídica vigente, a inscribirse en el Consejo de la Sociedad Civil, realizó la seremi de Bienes Nacionales Adriana Maldonado, recalcando que el plazo se extiende hasta el 18 de enero y se puede acceder a través www.bienesnacionales.cl.

"Su participación es fundamental para el desarrollo de la política pública y de los programas que esta Seremi está haciendo", acotó.


Invitan a jefas de hogar a sumarse a talleres de verano

Capacitación de oficios, nivelación de estudios, cuidado infantil o alfabetización digital son algunos de los talleres que impartirá este verano la Municipalidad de Castro, mediante el programa Mujeres Jefas de Hogar. Son 120 los cupos y para acceder a uno de los cursos, las interesadas deben ser jefas de hogar, tener entre 18 a 65 años de edad y pertenecer al 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares. Más información en la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco).