Secciones

Plan de seguridad busca prevenir infracciones y delitos durante el verano en Castro

E-mail Compartir

La Dirección de Seguridad Pública del municipio de Castro conformó un plan que busca educar y prevenir infracciones que puedan cometerse en las principales arterias de Castro. Una iniciativa que ayer implicó despliegue en terreno.

Fiscalizadores tienen como objetivo informar a la ciudadanía respecto a las normativas instauradas por el consistorio en cuanto a regulación de comercio ambulante, estacionamientos y ordenanzas de orden en espacios públicos.

Así lo indicó Claudio Loayza, director de esta repartición, quien junto a Carabineros recorrió diversos puntos de la comuna para dar cuenta de este proyecto, recalcando que la labor de este cuadrante de seguridad no contempla la acción de generar partes, pero si alertar y comunicar a Carabineros respecto a posibles infracciones cometidas por transeúntes y conductores dentro del radio urbano.

Los fiscalizadores desarrollarán esta función hasta el 15 de marzo del presente año durante todo el día en puntos álgidos de aglomeración, como lo son la Plaza de Armas de Castro, Feria Lillo y el Terminal de Buses Municipal.

"Recorrimos (ayer) sectores como Llau Llao, la Panamericana Sur, y hasta el festival de Pid Pid junto a inspectores municipales y Carabineros, realizando controles vehiculares y entregando información a los vecinos y turistas con nuestro número de emergencias y plan cuadrante. Además, entregamos medidas preventivas para evitar delitos", aclaró Loayza.


Armada


insta al autocuidado

Municipio toma acuerdo para proteger humedales en Ancud

Quieren rescatar los cuerpos de agua que todavía sobreviven a los rellenos.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

El municipio de Ancud, mediante acuerdo del Concejo Municipal, pretende poner alto al deterioro de los humedales que existen en la comuna, específicamente a los de la entrada a la ciudad que durante décadas han ido perdiendo espacio de la mano de rellenos de terreno y construcciones, en gran parte ilegales.

El acuerdo se tomó en el último concejo municipal, donde el cuerpo colegiado conminó a los encargados de Medio Ambiente, Aseo y Ornato y Obras, dar cuenta de las fiscalizaciones que se han realizado en Ex Cancha de Huasos, donde vecinos acusan varias construcciones y rellenos de terreno ilegales sobre los humedales del sector.

"Se dio a conocer que se estaba levantando un catastro y hoy no se tiene muchas facultades, de parte nuestra, por no estar considerado en el plano regulador y ante eso determinamos que se va a iniciar un trabajo de identificar todas las situaciones que se están dando en esos lugares y se va a comenzar a trabajar en la comisión de Turismo y Medio Ambiente", comentó el alcalde de Ancud, Carlos Gómez.

Mientras de desarrollan estos pasos se realizará un estudio jurídico y técnico, que será planteado al concejo municipal, para comenzar luego a trabajar en resguardar estos sitios y, de paso, mejorar la entrada de la ciudad, pensando sobre todo en el plano ambiental y turístico, mediante una modificación al plano regulador.

Por su parte, el presidente de la comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal de Ancud, Rodolfo Norambuena, recalcó que "este es un tema que tiene que ver con la entrada de Ancud y una demanda que ha estado latente durante muchos años por la comunidad y que no ha sido llenada por las autoridades".

Advirtió el periodista que la idea es revisar también qué actividades se realizan en estos cuerpos de agua fuera y dentro de la normativa, manifestando que "esto es desde una mirada que no es persecutora de las personas que tienen hoy día alguna actividad comercial o productiva, sino cómo resolver como comunidad el problema de una entrada a una comuna que le decimos turística, pero que es lo menos turística y atractiva para quedarse en ella".

"No se ha otorgado hasta la fecha ningún permiso para hacer rellenos en el sector de humedales que podríamos decir o en las zonas bajas de ese sector y, de acuerdo a la Ley General de Urbanismo y Construcción, cualquier construcción que se haga, alteración, etcétera, referido a edificaciones, como así también a las obras de urbanización que se ejecuten de cualquier naturaleza requieren de un permiso de habilitación de obras", aclaró Norambiena, saliendo al paso de las denuncias de trabajos ilegales en la zona.

Sumó el jefe de Medio Ambiente, Rodrigo Sánchez, sobre Ex Cancha de Huasos, que "en el plan regulador comunal se encuentra como una zona de restricción 1, que son terrenos inundables y son también con causes de agua, donde la ordenanza municipal entrega una serie de especificaciones".

10 días más cesionaría la Comisión de Medio ambiente del Concejo Municipal de Ancud.