Secciones

Ancud atrae a visitantes con cuatro festivales

Desde el viernes se están desarrollando las muestras costumbristas en localidades rurales, como también en el Parque Bellavista.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Hoy culminan las cuatro muestras que se desarrollan en la comuna de Ancud en el marco de las actividades de verano del norte de la Isla.

El viernes pasado partieron las actividades con la segunda muestra costumbrista del festival agroecológico del sector de Punta Chilen. En la misma jornada se inauguró en el Parque Bellavista la segunda muestra costumbrista de buzos y pescadores, organizada por la Mesa de Trabajo Marea Roja de la comuna del Pudeto.

Justamente esta actividad es la que genera mayor atención, sobre todo porque nace producto de ir en ayuda de los artesanales que aún en esta fecha se ven afectado con el fenómeno marino que estalló en una crisis en mayo del 2016.

Pablo Oyarzo, presidente de la agrupación, señaló que volvieron a tomar el desafío este año para recaudar fondos y para la atención del público tienen una variedad de productos, como asado al palo, curantos a la olla y al hoyo, empanadas, anticuchos, mucha repostería y todo acompañado por grupos folclóricos y rancheros para amenizar la jornada.

"Tenemos 12 organizaciones que pertenecen a la agrupación marea roja y ocho que son pescadores que están en otras organizaciones. Tenemos de todo para el público y le invitamos para que hoy (ayer) y mañana (hoy) vengan al parque, hay bebidas de las que marean y de las que no, además que el tiempo está acompañando", recalcó el dirigente.

Rurales

También se inauguraron las muestras costumbristas las Dunas de Guabún en la península de Lacuy y los Carboneros de Pugueñún, donde los platos típicos de la zona deleitaron a los comensales.

En todas estas muestras estuvo presente el alcalde de la comuna de Ancud, Carlos Gómez, quien valoró el esfuerzo de las organizaciones por presentar al público una buena atención y contar con infraestructura adecuada para esta ocasión.

"Hasta este minuto el análisis de estas cuatro muestras es bastante positivo, en todas estas muestras hemos visto una afluencia de público muy importante, gente de los sectores aledaños a la localidad donde se realiza, pero también mucha gente que nos visita en esta época del año", recalcó el edil ancuditano.

Invitan al último día de muestra del ajo chilote

E-mail Compartir

Organizaciones vivas de Punta Chilen en la comuna de Ancud invitan al día final de la muestra costumbrista del festival agroecológico, donde se está exponiendo al público variedades de ajos en pasta y natural.

Una cantidad importante de artistas también está amenizando la jornada donde destacan Enrique Millán, Los Vargas, Galaxia Tropical, grupo Kurrufche, Horacio Durán, entre otros cantantes.

El sector rural está ubicado a 25 kilómetros de la ciudad y ofrece platos típicos como los ricos curantos, asados y empanadas.

Quinchao concreta ayuda a la Villa Santa Lucía

E-mail Compartir

Con el objetivo de apoyar el trabajo que se desarrolla en Villa Santa Lucía, luego que sufriera el mortal aluvión, el alcalde de Quinchao, Washington Ulloa, y el concejo municipal efectuaron una visita a la comuna de Chaitén.

Según explicó el edil, el viaje tuvo como objetivo hacer entrega de una importante donación en especies para los habitantes de este golpeado sector, por medio de su alcaldesa Clara Lazcano.

En la ocasión, se aprovechó la instancia para firmar un acuerdo de colaboración y apoyo donde el consistorio de Quinchao se comprometió a facilitar a Chaitén una lancha ambulancia.

"El objetivo de este convenio es facilitar esta embarcación para la evacuación de urgencias médicas desde las islas de Desertores hacia el Centro de Derivación Hospitalario de la comuna de Quinchao", acotó Ulloa.

Añadió la misma fuente que en la oportunidad se firmaron otros compromisos tendientes a generar puentes de cooperación y para el crecimiento de ambos territorios.

"Se firmó un acuerdo de colaboración mutua entre ambos municipios en las áreas de cultura, deporte, turismo, educación y salud, que permitirá realizar a los profesionales de ambas instituciones capacitaciones, pasantías e intercambios de experiencias que permitan optimizar los recursos municipales, con el objeto de mejorar la calidad de vida de los habitantes de ambas comunas", recalcó.

El alcalde quinchaíno también aseveró que en conjunto con el Concejo Municipal acordaron en sesión realizar un aporte especial de $3 millones para ir en directo apoyo a la reconstrucción de las viviendas afectadas en Villa Santa Lucía, que se materializará en compra de materiales de construcción y otros afines para los habitantes afectados.