Secciones

MAM Chiloé inaugura su muestra anual de exposiciones celebrando sus 30 años

Hasta el 31 de marzo estará la exhibición que es posible observar en Castro.
E-mail Compartir

Miguel Sánchez Güineo

En el marco de la celebración de sus 30 años el Museo de Arte Moderno, MAM Chiloé, inauguró la tarde de ayer su muestra anual de exposiciones que estarán abiertas al público en forma gratuita hasta el 31 de marzo.

Serán en total 11 exhibiciones que la comunidad podrá ir a presenciar hasta el recinto donde se ubica este centro activo de la cultura local, el Parque Municipal de Castro, emplazado en la parte alta de la ciudad.

Con la muestra "Nadie", curada por Adonay Bermúdez, y la participación de los artistas Norma Ramírez, Natalia Bavarovic, Jorge Tacla y Álvaro Oyarzún, entre otros, fue precisamente que comenzaron los festejos de estas tres décadas trabajando por la descentralización del arte contemporáneo en la zona.

El director del MAM Chiloé, Eduardo Feuerhake, repasó brevemente la historia de estas tres décadas y comentó que los primeros años no fueron fáciles, añadiendo que "me parece increíble que un proyecto tan libre como este haya conseguido mantenerse 30 años. Hemos contribuido al turismo cultural. No solamente es un lugar para visitar arte contemporáneo, sino también para gozar el espacio, la vista y el entorno. Ha sido una contribución y ha habido un permanente entusiasmo por venir a exponer a Chiloé desde el año 89".

Lanzamiento

En la ocasión, se realizó el lanzamiento del libro "MAM Chiloé, la Colección" y de otras piezas gráficas y musicales que rescatan el trabajo realizado en este tiempo.

La escultora Norma Ramírez, quien participa de esta muestra con su obra 'Viento', contó que hace 20 años expuso en este museo.

"Para esta ocasión quise hacer una obra que tuviese movimiento, interacción con el público y que sugiriera muchas cosas", relató la artista, quien dijo estar emocionada de estar en tierras chilotas nuevamente.

El artista nacional Javier Toro es otro de los expositores. Muestra su trabajo titulado 'Más allá del principio del poder" y lo hace por primera vez en este recinto. "Siempre he tenido una fascinación por Chiloé por sus mitos, las historias de piratas y el MAM arquitectónicamente siempre me ha llamado la atención", agregó el creador.

En la jornada se entregaron reconocimientos a entidades amigas que ayudan al museo.