Secciones

Con módulos remozados Pid Pid festeja su muestra costumbrista en Castro

La fiesta que se inició ayer y culmina esta tarde, espera a lo menos vender 200 platos de cazuela de gallina al son del folclor chilote.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Al son del folclor del Club Los Pellines de Putemún, la comunidad de Pid Pid, dio el vamos a la vigésimo cuarta versión de su festival costumbrista.

Emplazada en la parte alta de esta localidad castreña, esta muestra que culmina hoy tiene para deleitar a quienes la visiten, seis módulos de comida tradicional en donde el plato estrella es la cazuela de gallina, que para esta versión se espera, a lo menos, la venta de 200 unidades.

A ello se suma también la muestra de artesanía chilota y de la presentación de conjuntos folclóricos de la zona y la recreación de juegos tradicionales.

Al respecto, Carmen Ovando, presidenta de la junta de vecinos del sector, en su calidad de organizador oficial sostuvo que "para nosotros el mantener viva esta fiesta es muy importante, pues gracias a nuestro esfuerzo hemos logrado que cada año sean más quienes la visiten y disfruten de ella".

La dirigenta además consignó que gracias a los recursos logrados en eventos anteriores, se logró mejorar la infraestructura del recinto, principalmente en los módulos.

"Además estamos finalizando las obras de un velatorio al lado de nuestra capilla San José de Pid Pid", aclaró.

Por su parte, el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera, resaltó que este costumbrista "es el fruto del trabajo de las organizaciones sociales de este sector como también de la cooperación del municipio".

"Agradezco también a los miles de visitantes que hacen posible que estas fiestas salgan adelante, que siga viva nuestra identidad e idiosincrasia y que la familia castreña pueda tener un espacio de esparcimiento", puntualizó.

La fuente además confirmó que tienen proyectado como municipio la realización durante este invierno del Primer Festival de la Cazuela Chilota, la segunda versión de la Fiesta de la Chilenidad, a modo de romper con la estacionalidad turística.