Secciones

Con maquinaria inician demolición de siniestrado Hospital de Queilen

E-mail Compartir

Tras poco más de tres años del siniestro que redujo a cenizas el Hospital Comunitario de Queilen, este fin de semana comenzó la demolición de la dañada construcción.

Según detalló Carolina Silva, directora del recinto de salud, la medida responde principalmente por seguridad, dado que el edificio al estar deteriorado era un riesgo para la comunidad, sobre todo para los peatones por peligro de voladura de techumbre quemada.

"Terminado el proceso con el seguro empezamos la tramitación para poder demoler y solicitar los permisos correspondientes, etapa que finalizó en diciembre, luego planificamos este desarme que comenzó el sábado con la maquinaria", dijo la kinesióloga.

La fuente precisó que previamente se sacó el material que aún puede ser útil para habilitar algún tipo de espacio que pueda servir al mismo nosocomio, como una bodega.

Estas faenas, indicó la profesional, se extenderán toda esta semana. Asimismo, sostuvo que estos terrenos pertenecen al Serviu.

Por su parte, el alcalde de Queilen, Marcos Vargas (DC), explicó que el retiro de los escombros está siendo ejecutado por personal de Obras Municipales en coordinación con el hospital.

"Pusimos a disposición nuestro equipo municipal y maquinaria pesada para realizar este trabajo de la mejor manera posible con tal de dar seguridad a las personas", acotó el edil.

Sobre el terreno, dijo que "como municipio nos interesa poder hacernos cargo en términos legales y administrativos de él, ya iniciamos las gestiones con el Serviu para pensar en un futuro edificio público".

Los Lagos es el destino favorito de los chilenos

Estudio de Caja Los Héroes así lo señala, destacando a Chiloé entre los atractivos.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

La Región de Los Lagos es uno de los territorios preferidos por los veraneantes a la hora de escoger un destino turístico al interior de nuestro país.

Así lo señala un estudio realizado por Caja Compensación Los Héroes que caracterizó la toma de decisiones de los chilenos, a la hora de planificar las vacaciones para esta temporada.

Según la investigación, la zona capta la mayor atención de los viajeros con un 28% de las preferencias, gracias a atractivos como Chiloé y Puerto Varas.

Lo anterior fue valorado por el director regional de Sernatur, Eduardo Gómez, quien indicó que "hemos hecho un importante esfuerzo mancomunado con los municipios y las organizaciones empresariales de turismo, para posicionar a nuestra región, así como a sus principales ciudades y atractivos en el contexto nacional e internacional".

La fuente además consignó que en este temporada, se espera aumentar en al menos un 7% la cantidad de visitantes que llegan a la zona.

Tal como precisa el informe y como ha venido sosteniendo Sernatur, Chiloé se ha consolidado como uno de los sitios favoritos de los turistas, el cual y gracias a su potencial cultural y natural, además del fuerte trabajo de promoción, busca convertirse en el cuarto destino del país a nivel internacional.

Opiniones

Su gastronomía, paisajes y patrimonio, son parte de los atractivos que lo convierten en favorito a visitar, como señaló Yendry Ruiz de Costa Rica.

"Es mi primera vez en Chiloé y realmente es un lugar muy bello. Con mi esposo vivimos en California y venimos a veces a Chile a vacacionar, pero esta vez elegimos Chiloé y nos ha encantado la calidez de su gente, sus muestras costumbristas y artesanía", dijo la turista.

Una opinión similar sostuvo Rosa Alvarado de Maipú, quien agregó que "nos preparamos para venir con mi familia con antelación, de hecho desde que cruzas en la barcaza ya te dan ganar de quedarte porque es una zona muy bonita, por su cultura, tradiciones y naturaleza".

En tanto, Ana Barrera de Quillota, expuso que "antes de venir mire Internet, pero ahora me doy cuenta que es mucho más bonita la Isla, hay harto mar y verde, lo que la hace un lugar maravilloso".