Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

Ventas.- En una gran oportunidad para comercializar sus creaciones se transforman los festivales costumbristas de Chiloé para los artesanos locales. Así se pudo observar este fin de semana en el sector de Pid Pid, comuna de Castro, donde la gastronomía se combinó con estas obras típicas que fueron observadas por los cientos de visitantes. Una experiencia que espera seguir siendo potenciada este verano en la gran cantidades de muestras que se llevan a cabo en el Archipiélago.

Prevención.-

Una campaña de prevención de caídas realizó el Cesfam René Tapia, donde la presidenta del comité paritario Claudia Díaz expresó que la finalidad es educar a los funcionarios y usuarios del centro de salud para evitar estos accidentes. Se entregaron folletos informativos y se dejó material precautorio en los computadores de los funcionarios y televisores de las salas de espera.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Piensa que los turistas respetan el orden y seguridad de las comunas chilotas?

Sí


La pregunta de hoy


¿Cree que los controles que se realizan para monitorear la marea roja en Chiloé son suficientes?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

33% 67% no humor


Atención habitantes de Castro


El fantasma de la marea roja

El fantasma de la reaparición de la marea roja en nuestras costas se reactivó dramáticamente con la intoxicación de seis operarios que consumieron productos contaminados con el veneno paralizante en Quellón, los que a pesar de su gravedad evolucionan y confiamos que salgan pronto de su estado crítico.

También es conveniente señalar que la autoridad sanitaria debe estar alerta, si es necesario redoblar las fiscalizaciones y realizar constantes monitoreos para brindar tranquilidad a la población ya que desde nuestra región se realizan los desembarques de los tan apetecidos productos y su posterior distribución al país, sobre todo al confirmarse que los mariscos contaminados provenían de isla Castillo y canal Carrera del Cuchi en la Región de Aysén, sumado al autocuidado de la comunidad al preferirlos sólo desde lugares autorizados.

Las altas concentraciones de veneno paralizante de los mariscos (VPM) detectadas en estas intoxicaciones nos recordaron los altos índices registrados en nuestras costas durante uno de los episodios más oscuros de la historia a raíz de la marea roja, con repercusiones sociales y económicas devastadoras y con un gobierno indolente con los afectados, por lo que no podemos descuidarnos.

Debemos reforzar las fiscalizaciones en la provincia de Chiloé aunque sólo se haya detectado el veneno paralizante en decomisos provenientes de Aysén, por ello valoro la constitución de la mesa de marea roja de Quellón esta semana, donde se analizará la lamentable situación vivida y consensuarán acciones preventivas, ojalá en coordinación con Aysén, donde se han reportado más casos de contagio.

Fundamental es que se transparenten los monitoreos del programa de Manejo y Monitoreo de las Mareas Rojas, apoyado por la Subsecretaria de Pesca, que opera desde el año 2007, para conocer su real funcionalidad, el que se extiende desde Cochamó hasta Caleta Eugenia en la Región de Magallanes y dispone de un total de 151 estaciones distribuidas en áreas representativas de cada región junto a los reportes de la empresa privada, porque es el momento preciso de actuar preventivamente unidos para posteriormente no lamentar.

Columna

Alejandro Santana Tirachini, diputado por, Chiloé y Palena"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $604,09

Euro $732,76

Peso Argentino $32,36

UF $26.811,11

UTM $47.019,00

Tweets


@mezato


"Demasiado barato quiere comprar este paisito, don Piñi; usted que va por la vida tasando y preguntando cuánto vale todo. Y de un guaracazo se compra medio Chiloé, con botes y palafitos incluidos.


@notiamerica


Regata Chiloé espera a más de 75 barcos


@gabysalinasm


el año pasado a esta hora iba cruzando el chacao rumbo a chiloe ... volveré lo juro ??


@TurismoChiloe


Da alegria ver como las comunidades se organizan, para desarrollar actividades que por un lado permiten conservar tradiciones, y por otro mostrar a quienes nos visitan lo que somos.

10°C / 19°C

11°C / 19°C

9°C / 19°C

10°C / 19°C

La voz de los que tienen siempre la razón, se está haciendo oír en Castro. Y esta no es nada menos y nada más, que la voz de los vecinos y habitantes de la ciudad de los 450 años, que gracias a una gentil invitación del Consejo de Monumentos Nacionales, nos está pidiendo que nos hagamos escuchar respecto a la declaración de Zona Típica de algunos sectores de nuestra ciudad.

Otra vez más, las decisiones sobre nuestro desarrollo y futuro provienen de personajes ajenos y distantes a nuestras tradiciones y costumbres, y que con un entusiasmo digno de mejor causa, proponen como debemos vivir y crecer, olvidando que los que nos sentimos herederos de tradiciones y costumbres (55 años de residencia en Castro, dan suficiente respaldo a estas opiniones) y sin pasar a llevar a los descendientes de vecinos originarios de Chiloé y de la comuna; algo debemos de decir sobre el tema planteado por este organismo.

Se debe destacar que esta propuesta parece ser hecha por personas ajenas al acontecer arquitectónico y cultural de Castro, y lo que parece peor, con plazos perentorios y terminales.

Se nos indica, un plazo a cumplir, y no dando oportunidad, a las que ellos siempre mencionan, "fuerzas vivas de la comunidad" para discutir el tema, solo exigiendo responder en un plazo perentorio.

Siendo este el tiempo para dar nuestra respuesta, ésta solo puede ser de negativa y oposición a la propuesta del Consejo de Monumentos Nacionales.

Milton Moya Luchsinger

dinos

que piensas