Más de medio millar de isleños va al encuentro de Francisco
Hoy parte la delegación de peregrinos y sacerdotes hacia Temuco para participar de la eucaristía que el Santo Padre oficiará en el Aeropuerto de Maquehue. Ayer, en tanto, se sumaron a la guardia papal, los 53 voluntarios chilotes.
Motivados por la fe y la posibilidad única de ver en nuestro país al Papa Francisco, esta noche parte rumbo a Temuco la delegación de peregrinos chilotes.
La comitiva pro veniente de las distintas comunas de la provincia, se reunirá en la plaza de Chacao para emprender su viaje en unión hasta La Araucanía. En el norte de la Isla los fieles serán bendecidos por los sacerdotes de la Diócesis San Carlos de Ancud.
Son en total ocho buses, dos de ellos con una capacidad para 53 personas y otros seis para 46 pasajeros los que los trasladarán junto a seis presbíteros.
A ellos se suman las poco más de 100 personas que irán en forma particular, pero que se inscribieron en las parroquias locales para recibir su identificación (entrada) que les permitirá el ingreso al Aeropuerto de Maquehue, lugar en donde el Sumo Pontífice realizará una misa mañana a las 10.30 horas.
"Desde que supimos que vendría nuestro pastor comenzamos a trabajar para poder ir a su encuentro, en todos estos meses hemos inscrito a los peregrinos y voluntarios que participarán de su visita a Temuco", explicó el padre Álex Gallardo, vicario pastoral de la Diócesis San Carlos de Ancud.
Sumó que "para nosotros es emocionante poder estar con él, es algo significativo para nuestra fe y simbólico a la vez, pues muchos lo verán por primera vez".
En tanto, su símil de la parroquia Apóstol Santiago de la ciudad de Castro, Julio Campos, sostuvo que hay mucho entusiasmo en la comunidad católica por la venida del Santo Padre en su primera visita oficial a nuestro país.
"Estamos con mucha esperanza de poder encontrarnos con él, son poco más de 500 las personas de Chiloé que vamos, salimos este martes a las 20 horas, nos reuniremos en Padre Las Casas con los que viajaron en forma particular para estar todos juntos", aclaró el párroco.
La fuente subrayó además que la delegación insular lleva consigo un presente a Jorge Mario Bergoglio, el que será entregado por el obispo Juan María Agurto.
"Como iglesia tenemos un proyecto cultural y musical de cantos a Chiloé. Nos reunimos en diciembre a cantar en la iglesia San Francisco todos los fieles los temas 'A ti oh Dios' y 'Blanca Estrella de la Mar' y ese DVD le será entregado al Santo Padre", consignó Campos.
El clérigo también confirmó que este miércoles a las 10.30, misma hora que está fijado el inicio de la ceremonia religiosa en Temuco, "en muchas iglesias dentro de la Isla, los sacerdotes con su gente van a estar en paralelo celebrando la eucaristía. En el caso del templo San Francisco pondremos un data show para proyectar la misa".
Desde Quellón, en tanto, una de las peregrinas, Edith Alvarado (56), sostuvo sentirse feliz por la posibilidad de ser parte de "este encuentro".
"Vamos 63 personas de la comuna y siete de ellas tendremos el gran privilegio de ubicarnos cerca del altar, así que veremos de cerquita al Papa Francisco, eso gracias a nuestro párroco y a monseñor que posibilitaron ello. Tengo entendido que de cada parroquia habrá en esa zona representantes", dijo la devota.
Añadió que "este viaje es para mí una bendición, estoy profundamente agradecida, cuando supe que estaría cerca del Papa Francisco llore de emoción, nunca me esperé ello, menos a mi edad".
Por su parte, Imma Pérez, coordinadora de la Pastoral Juvenil del Liceo El Pilar de Ancud, agregó que "para nosotros es una suerte poder vivir este momento histórico, que es de cambio dentro de la iglesia, de renovación, donde estamos recuperando lo que es esencial".
Voluntarios
A la delegación de fieles se suma la de 53 voluntarios, que desde ayer se encuentran en Temuco para cumplir tareas como guardias papales. Son jóvenes y adultos de las comunas de Ancud, Castro, Dalcahue, Quinchao y Chonchi, que tendrán la misión de cooperar en la seguridad del máximo referente del catolicismo.
"Nos venimos preparando hace tres meses. En esta invitación al servicio hemos sido capacitados en diversas áreas, como es el tema práctico propiamente tal de la seguridad y otras labores que podríamos cumplir en el recinto donde estará el Papa, lo más importante es que hemos reafirmado nuestra fe", sostuvo la coordinadora de este grupo, Anita Pérez.
La misión de este contingente se inicia esta noche a las 22 horas en el Aeropuerto de Maquehue, allí se le asignará a cada uno su ubicación como vigilantes, la que culminará el miércoles a las 16 horas.
Según el programa oficial, Jorge Mario Bergoglio despegará desde Santiago a la 8 de la mañana rumbo al aeropuerto temuquense, lugar en donde realizará su homilía a contar de las 10.30. Posteriormente, a las 12.45, participará de un almuerzo con algunos habitantes de La Araucanía en la casa Madre de la Santa Cruz, para retornar a la capital del país a las 15.30 horas.
"A las 21.15 horas (hoy) en la plaza de Chacao se hace el envío, vale decir la bendición de los peregrinos".
Julio Campos,, párroco Apóstol Santiago"
Hablan los peregrinos
Sebastián Araya, viaja desde Quellón al encuentro con el Papa
"Será una experiencia enriquecedora para todos los que participaremos en esta visita, voy con mucha fe a vivir este encuentro, tengo mucho que agradecer y pedir, crecí en el seno de una familia católica y siempre he estado ligado a la iglesia y en los lugares que he vivido he participado en la vida parroquial", consignó.
Ana Soto, alumna y miembro de la Pastoral del Liceo El Pilar de Ancud
"El Papa es una de las principales figuras de la iglesia católica y para nosotros es importante que venga, es una ocación que debemos aprovechar pues quizás no se vuelva a repetir. Como pastoral para recaudar fondos (para el viaje) hicimos beneficios colectivos que potenciaron el trabajo en equipo por una causa común", dijo.
Vania Campos, es una de las peregrinas de la comitiva insular
"Sin duda será una experiencia inolvidable, llena de amor y paz en nuestros corazones y como alumnos del Liceo El Pilar estamos muy agradecidos de las personas que nos llevan hasta Temuco, ya que hicieron todo esto posible. Esperamos que todo resulte excelentemente bien y vamos con todo el ánimo hacia allá ", acotó.
Katia Velásquez, quiere conocer al Santo Padre argentino
"La principal motivación para ir a verlo es porque es un Papa latinoamericano que comprende los problemas de nuestro continente. Su mensaje ha llegado a la médula de los problemas de la iglesia. La voz del Papa es un emplazamiento a las unidades católicas a salir a difundir esta nueva manera de ver la iglesia", destacó.
10.30 es la hora de la misa que oficiará el Santo Padre en el Aeropuerto de Maquehue.
8 buses son los que viajan a Temuco con fieles chilotes en su interior.







