Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

Basurales.- El problema de la basura en lugares públicos de la provincia está presente todo el año, pero en el verano acentúa su impacto con la presencia de turistas. Y no sólo se trata del mal aspecto que genera entre los visitantes al Archipiélago, sino también son estos mismos viajeros los que masifican estos focos de desechos. Un ejemplo de este flagelo se observó en las cercanías del Fuerte San Antonio en Ancud, donde los desperdicios están a la vista de todos.

Comunicaciones.- Siempre es valioso reconocer el trabajo de las comunicaciones acá en la provincia, en especial, por su compleja geografía y mala conectividad. Superando esta brecha está la labor radial que permite a la comunidad estar informados. Por ello, saludamos a Radio San Carlos de la comuna de Chonchi que ayer conmemoró su decimoquinto aniversario al servicio de las provincias de Chiloe y Palena.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que los controles que se realizan para monitorear la marea roja en Chiloé son suficientes?

Sí


La pregunta de hoy


¿Ha participado en las actividades de verano organizadas en su comuna?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

33% 67% no humor


Muertes en el Sename


Mascotas en el hogar

Con una nueva ley de tenencia responsable de animales, el debate en torno a las mascotas se intensificó en los últimos meses en Chile. Las formas y fondos fueron parte de la discusión, pero hay una arista que siempre es bueno recordar cada cierto tiempo y es sobre la importancia de compartir nuestro tiempo con un peludo compañero.

Primero debemos hacer la distinción entre niños y adultos mayores, pues tienen impactos diferentes. En los niños, que son los primeros en pedir incorporar una mascota al hogar, resultan de gran importancia para el desarrollo intelectual y afectivo. Primero les enseña el respeto a la vida y a los animales, junto a la posibilidad de generar hábitos de responsabilidad, derivados del cuidado del 'animalito'.

Además, las mascotas cumplen un rol que les permite expresar afectos, potenciando su sensibilidad, pero también pueden desarrollar otros rasgos como la tolerancia y comunicación, pues generarán un vínculo que va más allá de las palabras. Por último, si bien es triste, las mascotas con su último suspiro permiten a los niños enfrentarse a la pérdida y a la muerte de un compañero de vida, algo que puede dejar dolorosas pero necesarias enseñanzas.

Respecto a los adultos mayores, los animales son muy importantes en varios aspectos. Son una necesaria compañía, que les ayuda a evitar el sedentarismo y sentirse útiles. También, si reúne las condiciones, les puede transmitir un sentimiento de seguridad y al igual que a los niños, la posibilidad de expresar afecto. Son una fuerte inyección anímica para olvidar a los posibles fantasmas del pasado y mantener una rutina que les permita afrontar la vida de una forma más alegre. Las vacunas, el alimento, el aseo y en ocasiones los paseos diarios, son parte de las responsabilidades que a las personas de la tercera edad les permiten mantenerse activos.

Nuestros peludos compañeros de hogar son objeto de cuidados y preocupaciones, pero también un mundo de felicidad, compañía y diversión. Grandes, mediamos o chicos, regalones o inquietos, todos despiertan un abanico de sentimientos al llegar a nuestra vida y cuando les toca la hora de partir siempre nos acompañan en nuestra memoria, en un lugar muy especial de nuestros recuerdos. Quienes han podido compartir su vida con un compañero peludo sabes bien de su importancia y quienes no se han dado la oportunidad, nunca es tarde.

Columna

Ricardo Bascuñán, Facultad de Ciencias Sociales,, Universidad Central"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $601,69

Euro $739,94

Peso Argentino $32,20

UF $26.811,97

UTM $47.019,00

Tweets


@saracurumilla


El milcao es una preparación típica de Chiloé y la señora Floridema de isla Quenac los hace al rescoldo


@queilencl


Buenas Noticias! A partir de este miércoles 17 de enero, se habilitará oficialmente la playa del sector balneario de Queilen. Vengan y disfruten tranquilamente en familia pues habrá 3 salvavidas con rotación de turno #Verano2018 #Chiloe


@abernales


Mientras en Valparaíso celebran el rechazo del Mall del Muelle Barón en Chiloé el tristemente famoso #MalldeCastro comienza obra de ampliación poniendo en riesgo la declaratoria de Patrimonio de la Humanidad de las Iglesias de Chiloé.

7°C / 15°C

9°C / 18°C

12°C / 18°C

9°C / 18°C

De acuerdo a los resultados preliminares de las investigaciones realizadas por la PDI por la muerte de menores de edad en centros dependientes o colaboradores del Sename, se concluyó que cerca del 70% de los fallecimientos registran responsabilidad de terceros, dolosa o culposamente. Si bien, con motivo de la agenda legislativa de la Presidenta Bachelet se promulgaron recientemente la Ley que sanciona el maltrato y la Ley que regula entrevistas video grabadas a menores de edad, hoy siguen discutiéndose proyectos de ley como el que crea la Defensoría de la Niñez, la Subsecretaría de la Niñez y el Sistema de Garantías de los Derechos de la niñez. Iniciativas que proponen, a nivel general, un resguardo indispensable de nuestros niños, niñas y adolescentes. Sin embargo, el jefe nacional de Delitos contra la Familia Richard Bórquez nos alerta al constatar que, en dichos recintos, no existe una pauta de actuación en procesos de emergencia o crisis. Aquella instrucción igualmente representa una medida urgente, pues permitirá un cuidado concreto a los menores de edad que están a cargo de estas instituciones y cuya definición es mucho más expedita que el complejo proceso legislativo pendiente. Con ello, podríamos contar, como país, con un mínimo de medidas permitirán dar coherencia a la legislación que actualmente se encuentra en debate en el Congreso Nacional.

Rocío Sánchez Pérez

dinos

que piensas