Auditoría al municipio de Ancud revela graves fallas
Investigación develada ayer al concejo municipal detectó desorden administra- tivo en finanzas. Concejales piden sumarios y determinar responsabilidades.
En la sesión de Concejo Municipal de Ancud de la tarde de ayer, la empresa Fortunato y Asociados Auditores Consultores dio a conocer los resultados de la auditoría externa realizada al consistorio.
La investigación fue realizada al periodo entre los años 2013 y 2016, de la administración de la exalcaldesa Soledad Moreno, detectándose que habrían existido graves fallas.
El alcance de la auditoría consistió en el estado de situación patrimonial o balance general, estado de situación presupuestaria en sus componentes de ingresos y gastos, cuentas de activos, pasivos y patrimonio, y evaluación de principales procesos.
Entre los denominados hallazgos, presentados por la consultora, dentro de los que más llamaron la atención de los ediles estuvo el de cuentas corrientes no registradas en la contabilidad del municipio, partidas del rubro disponible sin respaldo contable, en lo que respecta al rubro de disponibilidad en moneda nacional.
En el rubro anticipos aplicación de fondos, se detectaron depósitos no identificados y en deudores presupuestarios existían cheques protestados con saldos sin aclarar. En cuanto a subvenciones entregadas por el consistorio, se hallaron entregas de recursos sin análisis de cuenta, subvenciones con saldos sin aclarar y periodos de rendición que excedían la normativa (algunos de ellos rendidos a un año de entregados los recursos).
Otro hallazgo anómalo detectado, que dio que hablar entre los concejales fue el de informes del inspector técnico de obras (ITO) que no especificaban cumplimiento de puntos exigidos en bases de licitación.
En este escenario, el concejal Marco Velásquez (UDI) manifestó que "llama la atención que en uno de los puntos hay 480 millones de pesos que no se sabe si están o no". Estos antecedentes los calificó de "preocupantes".
Por su parte, el concejal Nelson Delgado (PS) recalcó que "llama la atención que no les entregaron toda la información", refiriéndose a la negativa acusada por los fiscalizadores ante sus solicitudes de datos contables.
Alex Muñoz, edil de la UDI, advirtió que "hay situaciones totalmente gravísimas y el alcalde deberá exigir las responsabilidades".
Fiscalización
Rodolfo Norambuena (Poder Ciudadano), sumó que además de buscar responsables era necesaria una fiscalización más acuciosa por parte del concejo municipal. Mientras que Eduardo Delgado (PPD) consideró como "desorden y falta de respaldo" algunas entregas de recursos a instituciones.
El alcalde Carlos Gómez acusó que "es cuestionable, por decirlo de cierta forma, que alguna documentación o solicitudes de parte de la empresa, no haya sido entregada para un mejor análisis".