Secciones

Fiscalizaciones a ventas de comida ya suman un decomiso en fiesta típica

Campaña "Verano seguro" busca disminuir los riesgos de esta estación. La Autoridad Sanitaria incautó carne de cerdo en la muestra costumbrista de Chanquín-Palihue.
E-mail Compartir

El decomiso de la carne de un cerdo por no contar con revisión veterinaria es uno de los hallazgos de las fiscalizaciones a locales comerciales y ferias costumbristas en el marco de la campaña por un "Verano Seguro".

En la muestra típica de Chanquín-Palihue se produjo el reciente fin de semana la incautación y posterior desnaturalización del producto animal, tal como lo explicó el jefe provincial de la Autoridad Sanitaria, Cristián Araneda.

Incluso, como parte de esta iniciativa que busca evitar que la población sufra enfermedades debido a la mala manipulación de alimentos, ayer se concretó una inspección a locales establecidos en Castro.

"Si bien estamos haciendo el lanzamiento de la campaña 'Verano Seguro', esto ya partió cuando se inician las actividades costumbristas y la temporada estival en donde obviamente aumenta la demanda y el consumo de productos, ya sea por turistas o la misma gente que está de vacaciones", indicó el médico veterinario.

Comprar y consumir productos en lugares autorizados, consumir huevos, carnes, pescados y mariscos bien cocidos, así como mantener los alimentos refrigerados forman parte de las recomendaciones de esta campaña.

En este sentido, el profesional sostuvo que el objetivo de esta campaña es asegurar que los productos que van a consumir en los lugares establecidos están seguros.

"La idea es evitar estas intoxicaciones alimentarias que se tienden a generar e incrementar en esta época del año", detalló Araneda.

Dentro de las acciones que la población puede adoptar para disminuir los riesgos se encuentra lavarse las manos periódicamente, no consumir mayonesa casera, separar los alimentos crudos de los cocidos, usar y consumir agua potable o previamente hervida y lavar siempre frutas y verduras.

"Si bien estamos fiscalizando locales para que cumplan con estas medidas, el llamado también es a la gente para que adopte estas medidas de seguridad en sus casas", señaló la misma fuente.

Tanto en el comercio establecido como en las actividades masivas se están realizando estos controles. Incluso, funcionarios de la Autoridad Sanitaria viajan mañana con destino a Caguach para revisar los productos que se venderán en la fiesta del Nazareno.

"La idea es evitar estas intoxicaciones alimentarias que se generan en el verano".

Cristián Araneda,, jefe provincial de la Autoridad Sanitaria."