Secciones

Con yuntas de bueyes botan lancha al mar en localidad de San Juan

Concretan cambio de lugar de la embarcación para continuar con las faenas.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Reconocido como uno de los lugares que aún conserva las tradiciones de los carpinteros de ribera, la localidad de San Juan, en la comuna de Dalcahue, ayer vivió una botadura de una lancha al mar.

Se trata de una embarcaciones de 12 metros de largo por 4,5 de ancho y dos metros de puntal que estará dedicada a faenas de pesca y que fue llevada al mar para iniciar una nueva fase de su construcción.

A principios del año pasado en el astillero de Daniel Barría se iniciaron los trabajos para dar vida a esta nave, la que está siendo construida en su estructura gruesa con maderas de coihue y ciprés y clavos de cobre.

De acuerdo a lo explicado por Daniel Barría, cinco yuntas de bueyes formaron parte del proceso de tirar la lancha al mar, faenas que comenzaron a eso de las 9 horas y se extendieron hasta pasadas las 13.30 horas.

"Se hizo una bota de la lancha para cambiarla a una playa mejor para hacer la cabina", detalló el carpintero.

Además, comentó que el tiempo de trabajo en una embarcación de estas características es relativo, considerando que también reciben otro tipo de encargo en forma paralela.

"Si uno se dedica solo a la lancha esta parte de la construcción puede durar entre 4 a 5 meses y después aparte viene todo el tema de la instalación de los motores, el sistema eléctrico y el acondicionamiento", relató Barría.