Secciones

Chilotes relatan su encuentro con el Sumo Pontífice en su visita a Temuco

Pese al cansancio del viaje, destacan visita papal como un hecho histórico.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Agotados por las horas de viaje pero contentos por haber escuchado el mensaje del Papa Francisco y de ser partícipes de un hecho histórico, como fue su primera visita a territorio nacional, regresó la delegación de más de 500 chilotes desde la Región de La Araucanía.

Fueron en total ocho buses, dos de ellos con una capacidad para 53 personas y otros seis para 46 pasajeros, los que los que trasladaron a estos peregrinos junto a seis presbíteros.

A ellos se sumaron las poco más de 100 personas que viajaron en forma particular, pero que se inscribieron en las parroquias locales para recibir su identificación (entrada) que les permitió el ingreso al Aeródromo Maquehue, en Padre Las Casas, lugar en donde el Sumo Pontífice ofició la misa "Por el progreso de los pueblos".

Al respecto el padre Álex Gallardo, vicario pastoral de la Diócesis San Carlos de Ancud, indicó que el viaje y pese al cansancio que este significó, mantuvo entusiasmados a estos fieles chilotes, quienes motivados por la fe y la devoción se mantuvieron unidos en la homilía.

"Estamos cansados pero contentos de haber vivido una experiencia extraordinaria eclesial, una fiesta de la fe en Jesús que sigue movilizando a miles de personas", dijo el sacerdote.

Sumó que "conmueve la fe de nuestra gente y la presencia de Jesús a través de su vicario para toda la Iglesia. Ahora a seguir orando por el Papa y su misión para que nos renovemos como Iglesia".

Asimismo, Gallardo agradeció a todos aquellos que hicieron posible con su trabajo la representación de la diócesis.

Una opinión similar sostuvo el padre Julio Campos, de la Parroquia Apóstol Santiago de Castro, quien manifestó que "pese a las diferencias que hoy existen en la Iglesia, la figura del Papa sigue siendo importante para el catolicismo".

"La emoción que se siente cuando se le ve (Papa) es enorme, se podía observar este sentimiento en la gente, lo que da cuenta que él es un referente espiritual muy importante", dijo el clérigo franciscano.

El párroco además manifestó que uno de los momentos más significativos de la jornada en Temuco fue la participación de representantes del pueblo mapuche a través de una rogativa.

"Él nos habló que la unidad siempre considera la diversidad, el encuentro del reconocimiento con el otro y también nos invitó a ser artesanos de la unidad", sostuvo.

La delegación comenzó a llegar a suelo isleño pasada la medianoche de ayer, luego de una salida desde la base aérea Maquehue, que reunió a más de 200 mil fieles, provenientes principalmente del sur de Chile.

Voluntarios

Al grupo de fieles se sumó la de 53 voluntarios, que desde el lunes se mantuvieron en el Colegio de La Salle de Temuco para cumplir tareas como guardias papales. Fueron jóvenes y adultos de las comunas de Ancud, Castro, Dalcahue, Quinchao y Chonchi que tuvieron la misión de cooperar en la seguridad del máximo referente del catolicismo.

"Nos fue bastante bien; de hecho, nos cambiaron de cuadrante y quedamos más cerca del altar y para mayor coincidencia juntos con los peregrinos de nuestra diócesis", señaló el estudiante castreño Rodrigo Marín.

Agregó que "en la noche, de las 24 horas y hasta las seis de la madrugada, hicimos diversas tareas. Cuando pasó el pontífice con el Papamóvil la gente se agolpó a verlo tras las vallas, pero igual pudimos verlo".

Peregrina

La feligresa de la Parroquia Juan Pablo Segundo, en la comuna de Castro, Ramona Nayán calificó su encuentro con Jorge Mario Bergoglio como una gran experiencia. "Fue maravilloso el poder verlo, él logró reunir a mucha gente y escuchar su mensaje. Su presencia la esperábamos hace mucho tiempo para que traiga la paz que nuestro pueblo tanto necesita", puntualizó la vecina que viajó a La Araucanía junto a otros devotos en dos buses que dispuso esta parroquia. "Él (Papa) es el mensajero de Dios", resaltó.

"Conmueve la fe de nuestra gente y la presencia de Jesús a través de su vicario para toda la Iglesia".

Álex Gallardo,, vicario de la diócesis."