Secciones

Regata Chiloé 2018 unirá "a toda vela" Castro y Dalcahue

El primertrackde la cita larga al mediodía y comprende 22 millas náuticas en una travesía que no debería superar las 5 horas de navegación, si el viento lo permite.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Este mediodía zarpan los más de 75 veleros que participan de la decimoquinta versión de la Regata Chiloé 2018 que unirá en su primera travesía Castro con Dalcahue, en una distancia de 22 millas náuticas.

Si las condiciones de viento lo permiten y no hay algún percance durante la navegación, se estima que las embarcaciones no deberían superar las 5 horas de viaje hasta la 'Tierra de las Dalcas'.

La travesía contará con el resguardo de a lo menos tres buques de la Armada que asistirán a los deportistas.

Germán Toledo, capitán de navío y oficial de enlace con la organización de la regata, subrayó que el zarpe y el viaje de las embarcaciones se planificaron sin obviar ningún detalle, especialmente la seguridad de cada tripulación.

"Tenemos los medios distribuidos para apoyar las actividades náuticas que es parte de nuestra tarea. La principal nave de apoyo es el buque Piloto Pardo y el resto se acomodan a las necesidades, como la LSG Micalvi y otras que están en la bahía", indicó.

El oficial naval también compartió que los restantes recorridos son de similares distancias. "La siguiente etapa de Dalcahue a Mechuque es igual, exceptuando (isla) Mechuque a Hornopirén que es de 28 millas, que son las dos etapas de la regata en el Archipiélago. La travesía a Hornopirén (en Palena) es el cambio que se hizo este año, la siguiente es a Calbuco y luego Puerto Montt", consignó el uniformado.

Esta regata es la quinta fecha del campeonato nacional, restando dos para su término.

Árbitro

Manuel González, árbitro general de la regata y quien sigue de cerca a las tripulaciones, espera que las condiciones sean las óptimas para que los navíos surquen el mar.

"Lo vivido hoy (ayer) es un día soñado, con el viento de buena intensidad, que debería ser así, aunque se prevé que disminuiría un poco mañana (hoy)", expuso el responsable.

González agregó que al igual que en otras ocasiones se velará por el cumplimiento de la reglamentación del campeonato, aseverando que no habrá contemplación para los infractores.

"Existen varias penalizaciones en la largada: quien no respete el tiempo que es una cuenta regresiva de cuatro minutos, y al llegar a cero y no respeten la línea de salida pueden inclusive largar en el último lugar", adelantó el árbitro.

El juez considera que la tripulación victoriosa de la regata tiene asegurado el campeonato nacional en las categorías en competencia: S40, IRC, J105, J70 y J24.

Uno de los integrantes del S40 "Estampa del Viento" Paulo Garner, de Argentina, quien integra el Team Miguel González, viene de competir en un campeonato en Punta del Este, Uruguay. Confía que su grupo podrá conquistar el podio en este torneo.

"Me motiva mucho estar en Chiloé, es muy lindo el paisaje. Yo hago la proa en la tripulación que es gente muy preparada, queremos pasarlo bien, divertirnos y ganar la regata. Ganar una competencia te suma en tu currículum deportivo", dijo el bonaerense.