Secciones

Buscan fomentar un verano seguro en las familias y visitantes de Castro

E-mail Compartir

Promover un estilo de vida saludable en las familias con más conversión y menos riesgos frente a las drogas y el alcohol buscó una campaña preventiva que se realizó en la Plaza de Armas de Castro y que mezcló la entretención con la entrega de mensajes alusivos a esta causa.

Distintos fueron los atractivos que los asistentes encontraron en el lugar, como música en vivo en la concha acústica, más juegos inflables para niños, caritas pintadas y diversos estands con información en la explanada.

Macarena González, coordinadora subrogante del programa Senda/Previene de Castro, explicó que "hicimos una plaza ciudadana a la cual estaban invitadas diversas instituciones como Carabineros de Chile, la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia (y la Adolescencia, OPD), el Servicio de la Mujer y Equidad de Género, así como el Cesfam René Tapia y el programa Chile Crece Contigo".

Junto con ello, la funcionaria mencionó que la idea de esta actividad que también contó con masajes terapéuticos y tragos sin alcohol, fue invitar a la comunidad a disfrutar sanamente, sin riesgos y sin consecuencias para sus vidas.

"Nosotros como oficina tenemos distintas actividades, algunas orientadas directamente a los colegios y también en la parte laboral y comunitaria, y esto es el lanzamiento de la primera actividad del verano", relató la misma fuente.

Asimismo, le encargada (s) de la oficina local del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol expuso que se espera replicar este tipo de campaña en otros sectores de la comuna, pero aún no se ha definido un cronograma.

Pese al paro que protagonizan algunos funcionarios en la zona central del país, se indicó que en Chiloé y la Región de Los Lagos el Servicio Médico Legal (SML) trabaja con normalidad.

En el caso de Chiloé, se han realizado cuatro autopsias este año junto a las atenciones de constatación de lesiones, de salud mental y las pericias sexológicas que la comunidad demanda en las tres oficinas que aquí funcionan.

La directora del SML de Los Lagos, Pamela Milla, destacó que el trabajo en la región se está realizando de manera normal, considerando autopsias, constatación de lesiones, toma de muestras legales y pericias de salud mental.

"Los funcionarios están saliendo de vacaciones de forma coordinada, estamos atendiendo los turnos correspondientes a las cinco oficinas de la región, tres de ellas en Chiloé", sostuvo.

Incautan carga de droga avaluada en 12 millones de pesos en Dalcahue

OS-7 decomisó 7 plantas deCannabis sativay 3 kilos 760 gramos de marihuana elaborada.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

3 kilos 760 gramos de marihuana elaborada y siete plantas de Cannabis sativa en proceso de crecimiento, las que fluctúan entre los 2 metros 50 centímetros y los 3 metros 20 centímetros de alto, fueron incautados como parte de un procedimiento que concretó personal del OS-7 en la comuna de Dalcahue.

El hecho se registró a eso de las 19 horas del viernes en el pasaje Pudú de la ciudad, lugar al que se trasladaron efectivos de la unidad especializada, acompañados por personal de la Tenencia de Dalcahue, para cumplir con una orden de investigar de la Fiscalía de Castro por la denuncia sobre un posible delito de cultivo ilegal en el interior del inmueble.

De acuerdo a lo explicado por el capitán Luis Morales, jefe del OS-7 de Puerto Montt, frente a esta situación se realizaron las coordinaciones con el Ministerio Público que otorgó una orden de investigar, pudiéndose así desarrollar diligencias con la finalidad de verificar esta información.

"En la parte interior de este inmueble, específicamente el patio, se encuentran 7 plantas en proceso de crecimiento y se encuentran aproximadamente 3 kilos 760 gramos de marihuana tipo elaborada", afirmó el oficial.

Asimismo, expuso que "debido a esto una persona fue detenida por el delito de cultivo ilegal de Cannabis sativa y tráfico de drogas, quien pasó a control de detención en el Tribunal de Garantía de Castro".

La carga decomisada significó sacar de circulación 20 mil dosis de droga, con un avaluó cercano a los 12 millones de pesos.

Aumento

"Hay que tomar en cuenta que estas personas, cuando mantienen este tipo de drogas como es la marihuana elaborada, pueden aumentar su producción incorporándole nuevas sustancias; por lo tanto, de 3 kilos y fracción podría fácilmente obtener el doble", expuso el jefe del OS-7 de la capital regional.

Un aspecto que llamó la atención fue que en el lugar en el que se encontraba la droga también había un perro de raza rottweiler, el que "prestaba protección" a la plantación.

"Generalmente estas personas en el mundo delictual ocupan este tipo de animalitos para que presten cierta cobertura y protección para que no se realicen algunas quitadas de drogas", detalló Morales.

El detenido, que posee antecedentes por el delito de drogas y otros ilícitos fue formalizado la mañana de ayer en el Tribunal de Garantía y quedó en prisión preventiva mientras se desarrolle la investigación, para la que se estableció un plazo de 60 días.

Esta incautación se suma a otra reciente, de 16 plantas y 56 gramos de marihuana elaborada en Llicaldad, Castro.