Secciones

Viento acompañó a la regata

Un promedio de 3 horas y media demoraron las naves en completar eltrackentre Castro y Dalcahue.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con un viento de 15 nudos en promedio se disputó el primer track de la Regata Chiloé Santander Bicentenario de la Armada de Chile 2018 que tuvo al fiordo de Castro como punto de partida.

Un poco antes del mediodía dominical, las 70 embarcaciones que están participando de esta versión de la competencia náutica se alistaban para la largada, seguidas desde la orilla por decenas de personas que llegaron a observar la partida.

Acompañados por unidades navales que recorrieron la zona resguardando a la navegación deportiva se concretó el primer tramo de 26 millas náuticas entre Castro y Dalcahue, el que las naves realizaron en promedio en 3 horas y media.

Ya en el canal Dalcahue, solamente los nueve veleros que compiten en la clase Soto 40 realizaron un barlo-sotavento.

De esta forma, en esta clase el líder es Itaú con 4 puntos (3-1) de Dag von Appen, seguido por el sorprendente Pisco Black del exvelerista olímpico Felipe Echeñique y el español Guillermo Altadil, quien ha concretado siete vueltas al mundo. Tercero remató Mitsubishi de Horacio Pavez.

A su vez, tras el primer día de competencia, la clase J105 quedó lidera por Grand Slam de Patricio Seguel, seguido de Scimitar de José Manuel Ugarte y Tricalma de Claudio León.

Del mismo modo, en J70 el mejor de la jornada fue Chucru de Carlos Kuhlental, segundo fue Pegaso de Javier Melero y tercero llegó Comau de Marcos Fuentes.

El yate Quique de la Escuela Naval encabezó la competencia en la clase J24, seguido por Triunfante de la misma institución, mientras que tercero resultó Mariscal de la Escuela de Grumetes.

Otras

En tanto, en IRC la nave Pepe Pato de José Tirado y Patricio López fue la primera en completar el tramo en casi 3 horas. Black Panther de John Gysling fue segundo en esta categoría con un poco más de 3 horas y 15 minutos y tercer resultó Red de P. Anfrus y R. Mijack.

Por su parte, en crucero el mejor fue Trueno de la Escuela Naval, seguido por Tridente de la Escuela Naval y más atrás por Selknam de Rodrigo Gumucio.

"He participado 6 o 7 veces de la regata y esta es la primera vez que se nos dan condiciones de viento tan favorables", indicó Andrés Hasbún de la nave Chispezza, que ayer pese a liderar la mitad de la regata llegó en la séptima posición de su clase, la IRC.

Para el mediodía de hoy está programado el inicio de la segunda jornada de la Regata Chiloé, la que en esta ocasión considera el tramo entre Dalcahue y la isla Mechuque, comuna de Quemchi.