Secciones

Hallan muerto en la bahía a un conocido vecino de Quellón

Malogrado asistente de buzo fue encontrado flotando boca abajo en la concesión marítima de una empresa. La Policía de Investigaciones indaga las circunstancias y causas del deceso, junto a los resultados de la autopsia de rigor.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Dos hechos han impactado a las comunidades del centro y sur de la Isla Grande en las últimas horas. Mientras en la capital provincial un sujeto fue agredido con arma blanca a plena luz del día en calle Lillo (ver pág. 5), otro hombre adulto dejó de existir en el borde costero de la ciudad puerto.

Sobre el segundo caso, durante la mañana de ayer fue hallado sin vida en el sector de la bahía de Quellón un conocido trabajador marítimo, que al parecer se habría ahogado. La Policía de Investigaciones fue instruida para indagar el deceso.

El descubrimiento causó gran revuelo en la ciudad puerto, ya que Don Guille, como era conocido Guillermo Vidal Vidal, era ampliamente ubicado en la ciudad, sobre todo por los hombres y mujeres de mar, pues era asistente de buzo.

El deceso habría ocurrido en horas de la madrugada de ayer, por lo cual se dio aviso a la Armada de Chile, cuyos efectivos adoptaron en primera instancia el procedimiento.

"Se trata de un hombre mayor de edad que está identificado, pero se está investigando qué es lo que sucedió", señaló el gobernador marítimo de Castro, comandante Héctor Aravena, sobre el suceso.

Luego de constatarse el hallazgo de cadáver, la entidad naval comunicó el hecho a la Fiscalía de Quellón, desde donde se instruyó la presencia de personal de la Avanzada de la PDI en esa ciudad, cuyos detectives realizaron los peritajes en el sitio del suceso.

El comisario de la unidad policial con asiento en el principal puerto del Archipiélago, Luis Díaz Barría, informó que se trató de una persona de sexo masculino, divisado por trabajadores a la altura de la calle Pedro Montt sin número.

casado

Precisó la fuente que se trataba de un hombre de 68 años, casado y que se dedicaba a labores marítimas.

"Una vez en el lugar, con apoyo de la Armada y vía marítima, nos dirigimos hacia una empresa de productos del mar, llamada Acopio Cailín, donde el cuerpo del occiso se encontraba flotando boca abajo y enganchadas sus vestimentas en esta empresa", señaló el oficial de Investigaciones.

El jefe policial agregó que "una vez realizada la inspección ocular al sitio del suceso, en lo que es el puerto de esta ciudad, pudimos constatar que no había evidencia de la intervención de terceras personas y que la data de muerte desde que nosotros llegamos a trabajar a este sitio del suceso era estimadamente de 8 horas", refiriéndose al informe preliminar de las pericias al occiso.

El cuerpo, luego del examen externo del cadáver, fue remitido por orden del Ministerio Público al Servicio Médico Legal de Castro, donde se deben efectuar las pericias tanatológicas que determinarán de forma científica la causa basal de la muerte.

Mientras tanto, las pericias siguen por parte de la Avanzada de la PDI en el sur de la Isla Grande, apuntando a determinar la dinámica en que ocurrió el deceso del hombre de mar, para lo cual los efectivos están realizando distintos peritajes, entre los que se incluyen el empadronamiento y posterior entrevista a eventuales testigos y compañeros de trabajo del malogrado buzo.