Secciones

Copa Castro bajó el telón a su décima versión

107 partidos oficiales se disputaron como parte de esta competencia del básquetbol femenino.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Más de 100 partidos oficiales se jugaron como parte de la décima versión de la Copa Castro que en este año reunió a 16 delegaciones femeninas de baloncesto desde Antofagasta hasta Punta Arenas.

Si bien fueron cinco las categorías en las que se disputaron enfrentamientos, una de ellas -la sub 11- es de carácter formativo.

Tras una semana de competencia en el Centro Polideportivo de Castro se concretó el cierre del torneo de básquetbol que ya cumplió una década.

De esta forma, en sub 13 el primer lugar fue para la Escuela de Básquetbol de Puerto Montt, el segundo correspondió a Escolar Basket Castro y el tercero para la Universidad Austral de Chile. Además, Antonella Ramírez del Club Universitarios de Chile de Santiago se convirtió en la goleadora con 120 tantos.

A su vez, Sokol de Punta Arenas se quedó con la copa en la categoría sub 15, acompañado en el podio por Club Puerto Varas Femenino y Sportiva Italiana de Valparaíso, en orden descendiente. Con 130 puntos la mejor anotadora fue Florencia Rivera de Puerto Varas.

Por su parte, en sub 18 el campeón fue la Escuela de Básquetbol Femenino de Ancud (EFBA); el segundo puesto se lo llevó la Universidad de Magallanes de Punta Arenas y el tercero lo consiguió Puerto Varas Femenino. De este último cuadro fue la goleadora, Paula Ruiz, quien encestó 99 conquistas.

Cerrando la competencia, en la categoría sub 21 el torneo se quedó en manos de Libertad 50 de Valparaíso, mientras que con la "plata" remató Escolar Castro y en el "bronce" Deportes Castro. La mejor anotadora de esta serie fue Jovanka Ljubitic con 100 goles, representante del equipo monarca.

Dirigente

Héctor Rodríguez, secretario de Escolar Basket Castro, club organizador de la competencia, indicó que "estamos felices de poder unir al país en torno al deporte, ya que teníamos equipos desde Antofagasta hasta Punta Arenas. Tuvimos invitados de muy buen nivel, muy buenos partidos, con jugadoras de altísimo nivel".

Además, el también coordinador del torneo mencionó que "fue un gran trabajo de los padres y apoderados del Club Escolar que en estos siete días estuvieron preocupados de muchos detalles para que todo resultara bien".

Junto con ello, el dirigente agradeció el apoyo de la Municipalidad de Castro.

16 delegaciones de Antofagasta a Punta Arenas se sumaron al evento.

Mundialito cerró sus partidos en Quellón

Entregan copas a los mejores de las tres categorías en disputa.
E-mail Compartir

Más de 500 niños dieron vida a la quinta versión del Mundialito Escuelas de Fútbol en Quellón que el fin de semana cerró la competencia premiando a los campeones de las tres categorías en disputa.

De esta forma, en 2002-2003 el mejor de todos fue Deportes Puerto Montt, mientras que en 2004-2005 se impuso la selección de Castro y en 2006-2007 brilló Redes Quellón.

Según lo explicado por Marcelo Díaz, encargado de la Oficina Municipal de Deportes, 11 escuelas de balompié compitieron en cada una de las categorías, con equipos que llegaron de lugares como Mendoza (Argentina), Melinka, Puerto Montt y distintas comunas de Chiloé.

"Todo el desarrollo del campeonato fue impecable y lo más destacable fue la participación de las familias, todos los días tuvimos el estadio lleno", detalló el funcionario municipal.

Junto con ello, expuso que en la semana previa al desarrollo del Mundialito hubo un encuentro de fútbol con niños de entre 5 y 6 años.

Preparación

Como parte de su preparación para el Campeonato Nacional Sub 13 de la ANFA que se disputará la próxima semana en la Región de Aysén, la selección de Castro formó parte del mundialito quellonino y logró quedarse con el trofeo.

Jorge Zúñiga, técnico del equipo de la capital provincial, indicó que "más que el título, nos sirvió para hacer fútbol en una cancha más pequeña que la de Castro, algo similar a Aysén, donde nos toca jugar".

El 31 de enero viajará a la vecina región el seleccionado castreño con la esperanza de lograr un resultado positivo.

500 menores formaron parte de este encuentro deportivo en el sur de la Isla.

31 de enero viaja la sub 13 de Castro con rumbo a Aysén para jugar el Nacional.