Secciones

Acusan a lolo de 14 de liderar banda de ladrones

Tribunal mandó al Sename a los cuatro adolescentes capturados por la policía.
E-mail Compartir

Michael Seguel P. - Medios Regionales

"No hables, o te mato". Esta es una de las frases intimidatorias que, según relató ayer el fiscal Andrés Iturra, habría usado un menor de 14 años que, en compañía de otros tres adolescentes, conformaban una banda acusada de perpetrar al menos cuatro asaltos en las comunas de Providencia, Lo Barnechea y Las Condes, al oriente de Santiago, entre noviembre de 2017 y enero de este año.

Ninguno de los cuatro detenidos supera los 17 años y todos quedaron ayer en internación provisoria en el Servicio Nacional de Menores (Sename), según lo resuelto por la jueza Daniela Guerrero, tras la formalización de cargos a los jóvenes, por los delitos de robo con intimidación, robo con violencia y robo en lugar habitado, realizada en el Cuarto Juzgado de Garantía de la capital.

Pistas claves

Para cometer los delitos, mencionó el persecutor, "iban armados con cuchillos, destornilladores y armas de fuego. Aprovechaban que sus víctimas descuidaban sus casas, dejando puertas abiertas o ventanas a medio cerrar".

Durante la formalización, el fiscal mostró pantallazos de la cuenta de Facebook del líder del grupo. Añadió que una pieza clave de la investigación fue la declaración de las víctimas, quienes reconocieron a los autores en tomas dónde se jactaban de los robos.

La defensora penal juvenil María Fernanda Aguilera cuestionó las pruebas del Ministerio Público diciendo que la descripción física declarada por las víctimas no correspondía a sus representados.

Repitente

El líder de la banda formalizado ayer cumplió 14 años en noviembre de 2017. Aunque no registra causas pendientes, hasta esa fecha acumulaba tres antecedentes policiales, por robo en lugar habitado, en marzo y agosto, y por robo en bienes nacionales de uso público, en abril.

"En todas (esas ocasiones) fue detenido por la violencia de sus delitos", acotó Javiera García, teniente de Carabineros.

El menor de 14 años fue detenido el lunes a plena luz del día, al igual que los otros tres imputados, por parte de efectivos del OS-9 de Carabineros.

"Iban armados con cuchillos, destornilladores y armas de fuego. Aprovechaban que sus víctimas descuidaban sus casas".

Andrés Iturra,, fiscal."

Francisco reitera rechazo a los abusos contra menores

E-mail Compartir

Durante su audiencia de ayer ante los fieles en Roma, el Papa Francisco volvió a referirse a los casos de abuso sexual que marcaron su reciente paso por Chile y Perú, y a las protestas que hubo particularmente en nuestro país.

"Mi llegada a Chile fue precedida por diversas manifestaciones de protesta, por varios motivos. Y esto ha hecho aún más actual y vivo el lema de mi visita: 'Mi paz os doy'", mencionó el jefe de la Iglesia Católica.

Respecto de los delitos perpetrados por clérigos, dijo que "confirmé a mis hermanos en el rechazo de cualquier compromiso con el abuso sexual de menores".

Añadió que "no hay que esconder los conflictos debajo de la cama. Los conflictos que salen a la luz se enfrentan y se resuelven con diálogo".

Gratuidad universitaria quedó lista para convertirse en ley

E-mail Compartir

Como un derecho legal quedó establecida la gratuidad universitaria, luego de que ayer la norma fuera aprobada por la Cámara de Diputados en su tercer trámite constitucional, en el marco del proyecto de reforma a la educación superior. Durante la noche del martes fue visada por el Senado, por lo que el proyecto quedó listo para su promulgación.

La misiva establece que la gratuidad llegue al sexto decil. Es decir, al 60% de la población más vulnerable. Junto a eso, asegura la acreditación obligatoria para las instituciones universitarias, centros de formación técnica e institutos profesionales.

Para dichas entidades se establecerá el carácter de persona jurídica de derecho privado sin fines de lucro y ser parte, al menos con un año de anticipación, del Sistema Único de Admisión.

"Chile hoy es mejor que ayer. Contar con una ley de educación superior que da garantía de que se podrá estudiar en instituciones acreditadas y de calidad será lo importante", dijo la ministra de Educación, Adriana Delpiano.

La aprobación del proyecto dispone también de la creación de una subsecretaría y una superintendencia de Educación Superior, encargada de resguardar los reglamentos en torno a gratuidad, lucro y acreditación.

Gerardo Varela, nuevo ministro de Educación nombrado el martes por el mandatario electo Sebastián Piñera, dijo a radio Cooperativa que "voy a cumplir la ley (...) La voy a llevar adelante y a implementar de la mejor manera posible".

La Cámara Baja también despachó ayer el último proyecto de ley de la reforma educacional: el proyecto de universidades del Estado, que garantiza más participación -de académicos, funcionarios y estudiantes- en los consejos universitarios.