Secciones

Alcalde Vera recurrió a la Contraloría por el programa Quiero Mi barrio

E-mail Compartir

A la Contraloría recurrió el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera, para solicitar que se investigue el proceso de selección del programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Lo anterior, ya que a juicio del jefe comunal se funda en que el Minvu no habría respetado los procesos de selección.

Mediante el oficio 108, generado por el jefe comunal, se solicitó al ente contralor realizar una investigación a la cartera, específicamente a la iniciativa de intervención Quiero Mi Barrio en el proceso de postulación a nuevos sectores habitacionales para el 2018.

Entre los fundamentos planteados por el militante de la Unión Demócrata Independiente en dicho oficio se sostiene "que nuestra comuna ha tenido un excelente cumplimiento de los objetivos del programa, considerando los otros proyectos ejecutados". Son tres a la fecha: Mirador, La Isla y El Encuentro.

Además, expuso que "hemos postulado para este nuevo proceso un barrio con altos niveles de vulnerabilidad social, según indicadores y mapa entregado por el mismo ministerio, y es por esto que solicito a esa entidad de control realizar una investigación urgente a la legalidad del proceso de selección de barrios de la Región de Los Lagos, pues vulnera la misma normativa del concurso fijada por el mismo ministerio".

Vecinos castreños dan vida a parque ecológico

4 millones de pesos del Fondo de Protección Ambiental fueron destinados a esta iniciativa en Galvarino Riveros Norte.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Entregar una identidad al Parque Ecológico El Encuentro en la Villa Padre Hurtado en Castro buscó un proyecto ambiental que también consideró forestación.

4 millones de pesos es el monto que se adjudicó el Consejo Vecinal de Desarrollo del Barrio El Encuentro para ejecutar el proyecto financiado con recursos del Fondo de Protección Ambiental, el que se extendió por 6 meses.

200 fueron los árboles que la Corporación Nacional Forestal (Conaf) entregó a los vecinos para el desarrollo de esta iniciativa, los que fueron plantados por los mismos pobladores a través de brigadas ecológicas.

Además, se utilizaron materiales reciclados como ecoladrillos y neumáticos para crear una plaza con identidad en el parque que se ubica dentro del área verde de Galvarino Riveros Norte.

Mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector con mejores espacios de esparcimiento fue uno de los objetivos de esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente.

Daniela Millaldeo, presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo, indicó que "hicimos el cierre del proyecto ambiental que presentamos como consejo por 4 millones de pesos y con el que quisimos darle un sello diferente al parque".

"Cuando a nosotros nos presentaron el proyecto de parque no nos gustó porque tenía mucho cemento y pocas áreas verdes, y fue por eso que presentamos este proyecto para que esto fuera diferente", afirmó la dirigenta.

CONAF

Además, la misma fuente agradeció el apoyo de la Conaf que donó los árboles que fueron plantados en el espacio público.

Por su parte, el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera, sostuvo que "estamos muy contentos de poder gestionar los beneficios del programa Quiero mi Barrio para los castreños del sector Galvarino Riveros, ya que este se traduce en una oportunidad de recuperación de espacios públicos para la comuna".

Asimismo, el militante de la Unión Demócrata Independiente (UDI) mencionó que "con este tipo de proyecto también otorgamos la posibilidad a nuestros vecinos y vecinas de ser protagonistas del proceso de regeneración de sus espacios comunitarios, con una iniciativa que promueve la participación en conjunto en pos de la protección y el realce del medio ambiente".

Del mismo modo, expuso que "el barrio El Encuentro es parte de un bello proyecto, es por esto que cuidarlo y mantener un ambiente agradable es tarea de todos".

Las poblaciones Alonso de Ercilla, Inés de Bazán y Padre Hurtado conforman el barrio El Encuentro, el que comenzó a ser intervenido con el programa Quiero mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en junio de 2015.

"Hicimos el cierre del proyecto ambiental que presentamos como consejo vecinal".

Daniela Millaldeo, presidenta, del Consejo Vecinal de Desarrollo del Barrio El Encuentro."