Secciones

Esterilización favorece a 100 mascotas en Achao

451 animales serán intervenidos con iniciativa municipal y financiada por la Subdere.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Fueron cien mascotas entre caninos y felinos los que resultaron favorecidos con el primer operativo de esterilización que lleva a cabo la Municipalidad de Quinchao.

La actividad que se desarrolló este lunes y el martes en el gimnasio del Club Deportivo Unión Juvenil de Achao, donde se habilitó un espacio como pabellón quirúrgico, estuvo a cargo de profesionales de la empresa Patagonia VET de Puerto Montt.

"Contamos con un total de 451 cupos, por lo tanto como solo se atendieron en esta primera jornada de esterilización 100 animales, haremos un segundo operativo en febrero; la idea es atender un mínimo de 40 mascotas y así seguir sumando atenciones hasta completar los cupos asignados", explicó Patricio Fuentes, encargado de la Oficina Municipal del Medio Ambiente.

La fuente indicó que esta actividad busca además contribuir en el control de natalidad de los animales con dueño y en estado de abandono e instar a la tenencia responsable.

"Esterilización, castración y chip de identificación gratuito a perros y gatos realizaron los veterinarios en estos dos días de trabajo; nuestro plan es concientizar a las personas a ser responsables de sus animales, que los cuiden; por lo mismo se les entrega una charla sobre los cuidados postoperatorios que deben tener sus mascotas, como también la alimentación que deben recibir", expuso el profesional.

Inscripción

Asimismo, instó a que la comunidad quinchaína a que se ponga en contacto con esta oficina municipal para que inscriban a sus mascotas, una vez que se confirme la fecha del nuevo operativo.

Por su parte, el alcalde Washington Ulloa (pro RN) valoró que estos procedimientos lleguen a su comuna, afirmando que buscan extender estos operativos a las islas menores.

"Queremos invitar a los vecinos de las islas a que se organicen y reúnan entre 20 a 30 mascotas, para que de esa forma se pueda trasladar el equipo de profesionales hasta ese territorio a realizar las esterilizaciones", puntualizó el edil.

Sumó que "con este servicio es gratuito buscamos orientar también a nuestros vecinos a proteger a sus mascotas, por lo mismo es que hemos incorporado el chip de identificación".

Son alrededor de 9 millones 400 mil pesos los recursos aportados por la Subdere para la concreción de esta iniciativa que tendrá una segunda parte a mediados de febrero.

$9 millones 400 mil dispuso la Subdere para el desarrollo de este procedimiento.

2 días duró el primer operativo. Un segundo se realizará la segunda quincena de febrero.

Fallece pingüino rescatado por turistas

E-mail Compartir

Pese a los esfuerzos y cuidados de los profesionales del Centro de Conservación de la Biodiversidad Chiloé Silvestre, el pingüino rescatado el martes en las costas de Cucao por turistas no sobrevivió y falleció ayer.

"Era un pingüino juvenil de Magallanes, tenía una herida cortante en la ala izquierda, estaba deshidratado, muy delgado, no se podía parar y con diarrea", explicó Javier Cabello, director de esta ONG.

La atención de este animal se realizó gracias a un convenio que mantiene esta organización que trabaja en la Reserva Pullinque, Ancud, con el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca), entidad que trasladó a esta ave y que hizo lo mismo anteriormente con otros dos ejemplares de la misma especie, los que se están recuperando satisfactoriamente.

"Los otros dos pingüinos, rescatados en las costas de Ancud, están bien y una vez que estén completamente recuperados, los devolveremos a su hábitat. Lamentablemente en estas fechas es muy común rescatar estos animalitos heridos, muchos se enredan en las mallas de pesca y otros se desorientan y terminan heridos", indicó el profesional.

La fuente agregó que hoy y mañana el centro realizará en la sede la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) de Ancud una capacitación a funcionarios del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), Sernapesca, Armada y Carabineros sobre cómo proceder en los rescate de los animales silvestres.

Parque Tantauco celebra 12 años con acceso gratis

E-mail Compartir

Este sábado y domingo el Parque Tantauco recibirá a los visitantes con entrada gratis para celebrar los 12 años desde que abrió sus puertas a los visitantes, en 2006, y así continuar con este ya tradicional día "especial" en medio de la temporada alta.

"Para nosotros es muy importante que toda la comunidad local y los turistas que visitan Chiloé puedan venir a conocer este gran proyecto y además disfrutar de las actividades especiales que tenemos preparadas para ellos", dijo Alan Bannister, gerente de a la reserva.

En la zona norte del lago Chaiguata se llevará a cabo una serie de actividades, como visitas guiadas a los senderos Bosque Hundido y en la noche habrá presentación de documentales.

Se puede llegar al parque en vehículo particular, ya sea a Yaldad o al camping de Chaiguata , o tomar los buses que saldrán desde Castro a las 9 horas con dirección a Chaiguata y que retornarán cerca de las 18 horas.


Invitan al encuentro cultural en Coñimó

El primer Encuentro Cultural Koñimó Lamekura "Williche Ta Kiñe Chafün" se desarrolla hoy y mañana, en el sector de Coñimó, comuna de Ancud.

La actividad organizada por esta comunidad indígena del norte de la Isla y que cuenta con el apoyo del municipio local, se llevaría a cabo al aire libre en el área de La Puntilla, donde se construyeron unos módulos pensados especialmente para estos fines.

Gastronomía tradicional, música huilliche, deportes ancestrales, muestra de hiladura, productos agrícolas y medicinales son parte de los atractivos que la organización preparó para deleitar a los visitantes.

La fiesta indígena además forma parte del calendario oficial de actividades estivales de la comuna de Ancud, donde hoy también abre la Muestra Costumbrista del Santuario de las Aves de Caulín.