Secciones

'Leoncitos' se suman a torneo cestero en Valdivia

E-mail Compartir

El equipo sub 15 de Deportes Castro viajará este fin de semana para sumarse a la quinta versión del Campeonato Internacional de Básquetbol Antonio Azurmendy que se llevará a cabo entre el 29 de enero y el 3 de febrero en Valdivia, el que es organizado por el Club Deportivo Valdivia.

En la cita se sumarán elencos nacionales y quintetos de Brasil, Argentina, Paraguay y Perú. Los escenarios serán el Coliseo Antonio Azurmendy y el gimnasio de la Asociación de Básquetbol de Valdivia.

También se competirá en el encuentro cestero en las categorías sub 13 y sub 17.

Marcos Arcos, técnico de los 'Leoncitos' de la capital chilota, se refirió al proceso preparatorio que han desarrollado para lo que será su participación en la Región de Los Ríos.

"Es la primera vez que participo de este importante campeonato internacional dirigiendo una categoría sub 15 en varones. Además, es mi retorno dirigiendo una categoría inferior tras ocho años de ausencia", sostuvo el estratega.

Los chilotes debutarán el martes a las 15.30 horas, ante los anfitriones del CDV.


Chilotes arrasan en el kickboxing

Más de 100 atletas de Santiago, Temuco, Concepción, Valdivia, Osorno, Puerto Montt, Ancud, Castro y Puerto Varas participaron de la Copa Chile de Kickboxing, evento organizado recientemente por la Federación Mundial de Kickboxing (WFK) en Chile. El evento deportivo se llevó a cabo en el gimnasio del Club Las Ánimas de la ciudad del Calle Calle.

Cuatro fueron los exponentes chilotes del Team León Cárdenas de Castro que lucharon en la cita, logrando buenos resultados. Todos los exponentes de la capital insular conquistaron en cada una de sus categorías sus respectivos cinturones.

Matías Águila en 80 kilos categoría A logró colgarse el cinturón. También lo hizo Jairo Cadin en 60 kilos B. Otros triunfadores fueron Vicente Bertín (60 kg categoría C) y la única representante femenina, Estefanía Barrueta (52 kg categoría C).

El instructor de los peleadores de Castro y líder de la academia insular, Santiago Cárdenas, manifestó su alegría por el buen resultado de sus dirigidos. "Estoy muy contento porque los chicos hayan competido al mejor nivel dentro de la Copa Chile, haber pasado las etapas y superar a sus rivales en la final, además de brindar un muy buen espectáculo", consignó el también deportista.

'León' resaltó que las actividades de sus dirigidos no terminan con la participación en la competencia de la capital de Los Ríos, adelantando que el desafío inmediato será en La Araucanía.

"Tenemos más objetivos: ganar este fin de semana en Pucón un campamento con maestros internacionales de la especialidad, actividad que se prolongará durante tres días", cerró Cárdenas.

Veleros lucharon contra la falta de viento en Calbuco

Quinto tramo de la Regata Chiloé 2018 fue más lento y uno de los yates debió ser auxiliado por uno de los buques de la Armada.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

E l quinto día de competencia náutica de la Regata Chiloé Santander Bicentenario de la Armada 2018, que largó el domingo pasado desde Castro, tuvo un gran ausente durante la jornada de ayer: el viento, lo que hizo que las embarcaciones zarparan desde Hornopirén a Calbuco con una hora de retraso, largada que estaba fijada para las 10 horas sobre una distancia de 27 millas.

Era uno de los principales enemigos de los veleros, que hizo que la competencia de los yates de la categoría S40 no pudieran competir en la prueba de barlovento y sotavento. El día anterior, descanso de la mayoría, estas embarcaciones tuvieron una prueba en Hornopirén.

A tres horas del tiempo límite de esta carrera, la velocidad del viento llegó a ser a ratos de cero nudo, lo que complicó el avance de los navíos.

En lo competitivo, en esta quinta etapa mandó en los Soto 40 el yate Itaú de Dan von Appen, seguido de Mitsubishi de Horacio Pavez y en la tercera ubicación estuvo el navío Pisco Black de Bernardo Matte. En los J70 cruzó la línea en primer lugar Chucru de Carlos Kuhlental, secundado por Pegasus de Javier Melero y algo más atrás arribó Morenita de Vernon Robert.

Ya en los J105 se impuso en esta oportunidad Grand Slam de Patricio Seguel, en el segundo lugar llegó Rufian de Rufino Melero y tercero cerró Tricalma de Ricardo León.

En los IRC cruzó la meta en la primera posición el yate Red de Pablo Anfrus y Rudolph Mijac, y descendiendo en orden completaron el día Pepe Pato de José Tirado y Patricio López y Jack Daniel's de Rodrigo Oyanedel.

En los J24 siguen mandando los veleros de la Armada: primer lugar para Quique de la Escuela Naval, escoltado por Triunfante de la misma entidad matriz y con Mariscal de la Escuela de Grumetes en la tercera ubicación.

Respecto a los cruceros, mandó Olimpo de Mathias Klotz, seguido de Trueno de la Escuela Naval y con Selknam de Rodrigo Gumucio en la tercera posición.

Bernie Knüpel, juez uruguayo presente en la travesía, arguyó que el viento fue lo complicado en la jornada. "Fue tanta la falta que la última embarcación cruzó cuando faltaban solo 5 minutos para la hora de cierre de la competencia", reveló.

Incidente

El único incidente de la fecha fue el del yate Esautomatix de Juan Pumpin, el que cayó en un banco de arena, debiendo ser auxiliado por un zódiac del buque de la Armada Micalvi, situación que no produjo mayores inconvenientes.

Hoy es la penúltima jornada de competencia, entre Calbuco y Puerto Montt y sobre una distancia de 20 millas, largando a las 12.

12 horas larga hoy la sexta etapa, entre Calbuco y Puerto Montt, con una distancia de 27 millas.