Secciones

Volcamiento de vehículo en sector rural castreño dejó tres lesionados

Una de las personas que participó en el accidente sufrió heridas graves, mientras que los dos restantes resultaron policontusos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Tres heridos, uno de ellos de gravedad, dejó un volcamiento que registró la noche del miércoles en las cercanías del sector rural de Yutuy, península de Rilán, en la comuna de Castro.

Un poco antes de las 23 horas se produjo el accidente en el sector conocido como cruce Los Molinos, en circunstancias que determinará la investigación de rigor.

Al lugar del siniestro concurrieron unidades del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), de la Tercera y Cuarta compañías de Bomberos y personal de Carabineros.

En este sentido, Gonzalo Baeza, jefe provincial del SAMU, explicó que una unidad del servicio se trasladó al lugar por un llamado de volcamiento, pero al llegar al sitio del suceso comprobó que era más de una persona herida, por lo que debió concurrir un segundo móvil.

"Había tres personas heridas, una de ellas estaba atrapada y era un paciente que se encontraba grave, el que debió ser manejado en el lugar con vía aérea avanzada, para posteriormente trasladarlo en mejores condiciones al Hospital de Castro", sostuvo el kinesiólogo.

Traumatismo

Politraumatizado resultó uno de los heridos, un varón de cerca de 50 años, mientras que los otros dos ocupantes del vehículo, los que también fueron trasladados al recinto asistencial castreño, terminaron policontusos.

"Las personas en el lugar tenían aliento alcohólico que fue lo que informamos a Carabineros", mencionó el profesional.

Luis Gallardo, teniente primero de la Tercera Compañía castreña, indicó que cuando arribaron los voluntarios al lugar se encontraron una camioneta volcada hacia el costado del conductor y ya trabajaba personal del SAMU en su auxilio.

"Nosotros ayudamos con tablas y materiales de inmovilización porque en las cercanías había otra personas que tenía la camisa manchada de sangre y después apareció una tercera que también tenía lesiones", afirmó el oficial bomberil.


Hoy despiden al pescador que murió en Puqueldón

Luego de su velatorio en el salón parroquial de la Iglesia Nuestra Señora de los Dolores de Dalcahue, en este mismo templo se efectúa hoy la misa fúnebre por el pescador artesanal José Luis Torres Trujillo (35).

El hombre de mar de origen chaitenino y residente en la 'Tierra de las Dalcas' fue encontrado sin vida el miércoles en la comuna de Puqueldón. La autoridad investiga una caída desde la embarcación Everest -nave con matrícula de Castro y dedicada a la extracción de almejas- que estaba en período de descanso en Detif.

Los patrones de esta lancha indicaron que durante las faenas de búsqueda del hombre de mar, un integrante de las misma tripulación se lanzó hacia las aguas para dar con el cuerpo, el que finalmente fue trasladado por la Armada a la Capitanía de Puerto de Chonchi y posteriormente al SML de Castro, desde donde fue entregado a sus deudos.

La PDI ha establecido que "no hay intervención" de terceros en el deceso.


Retiran 2 toneladas de basura en playa de Meulín

Una importante jornada de limpieza en el borde costero de isla Meulín, sector El Tránsito, desarrolló la Municipalidad de Quinchao a través de la Oficina del Medio Ambiente, con el objetivo de entregar un lugar limpio a los vecinos y turistas.

La actividad que logró reunir aproximadamente 2 toneladas de residuos, principalmente plumavit, que será enviado a plantas de reciclaje, contó con la colaboración de 50 personas, entre ellas personal de la Capitanía de Puerto de Achao.

"Los residuos se trajeron a Achao para ser enviados a las plantas de reciclaje, principalmente lo que tiene que ver con latas, botellas y plumavit", indicó Patricio Fuentes de la Oficina Municipal de Medio Ambiente.

Asimismo, empresas con arraigo en la zona entregaron insumos de protección para las personas que colaboraron en el operativo, como colaciones, agua y sacos para el depósito de la basura.

"Agradecer a Salmones Austral que aportó con la barcaza y las colaciones, además de la empresa Santa Sofía, personal de aseo del municipio, el grupo scout Historiador Jaime Eyzaguirre de Achao ruta Ka-waño Trafquen y a Patricio Bahamonde, encargado del aseo de isla Meulín, quien con su trabajo y compromiso permitió tener una jornada exitosa", expuso.

capitán

Por su parte, el capitán de puerto de Achao, Juan Carlos Ferreira, puntualizó que los desechos se trasladaron en barcaza desde Meulín a la isla Quinchao.

"En la rampa de Achao se descargaron las bolsas con los desperdicios en camiones, se recogió mucho plástico y desechos de la industria salmonera. Fue un kilómetro de playa el que se limpió", confirmó el suboficial.

El funcionario naval además manifestó que este tipo de actividades ambientales "son muy relevantes para mantener los borde costeros limpios y, sobre todo, porque son trabajos mancomunados".