Secciones

"Beringei" maravilló en calles de Ancud

5 mil personas disfrutaron en el norte de la Isla el espectáculo de compañía española que fue parte del reciente festival Santiago a Mil.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

A lo largo y ancho de la avenida Salvador Allende se presentó en Ancud, el espectáculo callejero "Beringei", como parte del festival Santiago a Mil 2018. Inspirado en el nombre de una de las especies de gorila más amenazadas del mundo, el oriental, el peculiar montaje es un desfile de grandes títeres mecánicos que evocan vida y hábitat de este primate en riesgo de extinción.

Fueron cerca de 5 mil las personas que se reunieron en la costanera y la Plaza de Armas para acompañar a estas figuras gigantes que recorrieron las calles junto al público local y viajeros que por estos días desembarcan en la provincia.

Este show a cargo de la compañía española Sarruga Produccions y que vivió su estreno mundial en Chile en la reciente edición del festival santiaguino, es una obra que se desplaza y juega con el público, sacando risas y algunos gritos de miedo e impresión de quienes acompañan en su camino a estos tres enormes gorilas: Beringei, Inga y Maguila.

Sacando provecho del trazadO por Ancud y la cercanía con la playa, los simios hicieron paradas en cada uno de los árboles e incluso interactuaron con un bus de que quedó detenido por la masa de personas que a esa hora transitaban como parte del espectáculo.

artista

Pakito Gutiérrez, creador y director de Sarruga Produccions, se refirió a lo que ha sido hasta el momento el viaje más austral que ha tenido "Beringei". "Estamos felices con la respuesta del público, ellos han disfrutado, nos han hecho disfrutar a nosotros siguiendo a los gorilas, huyendo de ellos, ha sido muy emotivo. Llegar hasta Chiloé ha sido una ilusión, estábamos todos esperando este momento, nunca habíamos venido y ha sido muy emocionante", resaltó.

La puesta en escena de este espectáculo de nivel mundial, inédito en la Isla Grande, cobró aún más especial atención el llamar a la protección de la naturaleza, representada en estos primates en peligro de extinción, tal como varias especies del Archipiélago. "Todo el planeta está siendo maltratado, hay especies que son representativas, los gorilas son uno de ellos y quedan muy pocos", comentó el europeo.

A su vez, el alcalde Carlos Gómez (indep.), subrayó la categoría del montaje: "Para nosotros era impensado, se hicieron las gestiones y hoy día hemos podido mostrarle a la comunidad ancuditana un tremendo espectáculo de nivel mundial, donde ha concurrido no solo la gente del sector urbano, sino que también del sector rural".

Una veintena de personas se encargó de dar vida a estas marionetas articuladas de seis metros de altura, en una única presentación que será recordada por muchos años en la zona.