Secciones

Mitsubishi ganó la Regata Chiloé 2018 en una dura batalla

El yate de Horacio Pavez conquistó la decimoquinta versión de la cita náutica que debió lidiar con la ausencia de viento en algunas jornadas.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

La tercera fue la vencida para la tripulación del yate Mitsubishi en la categoría Soto 40. El navío se coronó campeón de la decimoquinta versión de la Regata Chiloé 2018 Santander Bicentenario de la Armada que culminó ayer en Puerto Montt en una dura batalla.

La embarcación de Horacio Pavez, de impecable actuación, cerró los siete días de navegación por el Archipiélago chilote, luego la provincia de Palena (específicamente Hornopirén) y terminar en el Seno de Reloncaví.

La lucha fue complicada, debido a la escasa presencia de vientos en las últimas jornadas de la travesía. Ello incluso no permitió que compitiera la mayoría de las categorías -salvo los S40- en Puerto Montt.

Pavez, en su calidad de armador, dijo estar satisfecho por conquistar el primer lugar, el que fue muy esquivo porque en dos oportunidades estuvo en el podio sin poder quedarse con la primera ubicación.

"Para nosotros es la culminación de un trabajo de años. El equipo lo comenzamos a armar en 2012, luego en 2014 llegamos al podio en segundo lugar. Luego el 2016, en el tercero; teníamos podio pero nos faltaba ganar", aseveró.

La fuente sumó que hasta la regata de este sábado no había certeza de qué tripulación se adjudicaba la competencia. "Fue una regata con puntajes tan estrechos, todos los días, porque fue muy meritorio el trabajo del equipo. Dos barcos estaban a 1 punto del primero", resaltó.

Pavez añadió que a dos fechas del término del campeonato nacional, Mitsubishi está en la segunda posición en la tabla general, además de ser el monarca vigente.

Armada

La Regata Chiloé 2018 tuvo una connotación especial para la Armada de Chile, porque la institución castrense cumple este año su bicentenario y, como es regular, marcó presencia en la competencia náutica.

Alfredo Chávez, capitán del Caleuche, barco que ganó la categoría IRC sin navegar en la última etapa por la falta de viento al igual que las restantes (J24, J70, J105 y cruceros), mantuvo su puntuación de la penúltima etapa y valoró la semana de competencia.

"Comenzamos hoy (ayer) una regata que partió tarde, pero que se suspendió por un viento muy flojo, nos permitió que el trabajo en el transcurso de la regata nos diera el triunfo final en la penúltima fecha, donde quedamos primeros en la general", consignó.

El J24 también quedó en poder de la institución castrense: ganó el velero Quique de la Escuela Naval. En J70 la victoria fue de Chucru de Carlos Kuhnental. También hizo lo propio Grand Slam de Patricio Seguel en J105.

Y cerró como ganador en cruceros Olimpo de Mathias Klotz.

Cristian Figari, gerente de operaciones del Club Náutico Oceánico, colectivo organizador del certamen, hizo un balance de la cita bianual. "Estamos contentos porque fue una semana donde se dio todo según lo planificado y logramos hacer un regata que los participantes esperaban", sentenció.

"Tuvimos el podio en las dos últimas regatas, solo nos hacia falta ganar y lo conseguimos esta vez".

Horacio Pavez,, armador del yate Mitsubishi."