Secciones

343 niños ingresaron al Sename como víctimas de delitos sexuales en 2017

Cifra negra mantiene sus índices desde el 2016. Expertos llaman a las familias a prevenir y denunciar los ultrajes a menores.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez

En Chiloé se registraron 343 ingresos de niños a la red de protección del Servicio Nacional de Menores (Sename) durante el 2017. Esto, de acuerdo al sistema de seguimiento de la gestión del organismo para el período comprendido entre 1 de enero y 31 de diciembre de ese año.

Tan solo hubo tres menos que los 346 ingresos considerados durante 2016, lo que se traduce en una marginal disminución de un 0,9%. Ello, sin embargo, no alcanza para ser considerado como una disminución, sino más bien corresponde a una oscilación normal de la cifra, según se indicó.

Además, de acuerdo al sistema, se evidencia una disminución de los casos catalogados de abuso sexual, que registraron 39 ingresos, contra 134 de 2016.

En el ítem en que sí se manifiesta una alza considerable es en la causal de víctima de otras vulneraciones o delitos contra la indemnidad sexual, que agrupa a vulneraciones leves y moderadas, el que pasó de 173 en 2016 a 266 en 2017.

Víctor Argandoña, director regional (s) de Sename, calificó lo último que ello "da cuenta del trabajo preventivo que realizan particularmente las OPD y que logran incentivar la denuncia y detectar tempranamente y detener conductas que podrían llegar a constituirse en vulneraciones graves como el abuso o la violación".

"En Chiloé el trabajo desarrollado no solo por la institucionalidad, sino por actores privados que se han dado a la tarea de prevenir y visibilizar el abuso contra la niñez y adolescencia, como la campaña 'No Enmudecer', están dando resultados; sabemos que mientras haya un solo niño víctima de delito de connotación sexual, no podemos mostrarnos satisfechos, mucho menos dar las metas por cumplidas", manifestó el personero.

Reflexión

Respecto a la mantención de la cifra negra de ingresos de menores a la red Sename, la directora del PRM (Programa Reparatorio en Maltrato) Castro, Marta Andrade, desde su experiencia profesional con más de 20 años trabajando en infancia, señaló que "la solución para enfrentar la fenomenología de la violencia en todas sus aristas y especialmente aquella que afecta a los más indefensos: a los niños y adolescentes, no pasa por crear más programas de intervención, especializar a distintos profesionales e inyectar recursos a los distintos servicios e instituciones; si bien, esto es totalmente necesario, lo más importante es la responsabilidad social, cuidar de nosotros, cultura por el buen trato".

La trabajadora social resaltó que la mejor forma de prevenir el abuso sexual infantil es informándose y conociendo las medidas que puede adoptar la familia y la comunidad para preservar la seguridad de sus hijos y de la familia.

"No importa tanto cómo está integrada la familia, sino su capacidad de dar afecto, cuidado y protección a sus integrantes y transmitir valores. La comunidad debe entender por qué debería preocuparse por la prevención del abuso sexual infantil, que cada uno y los esfuerzos en su integridad pueden crear un ambiente seguro, sano y respetuoso", concluyó.

Extraño siniestro en oficina provincial del Serviu moviliza a bomberos castreños

E-mail Compartir

Pasadas las 13 horas de ayer voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Castro acudieron hasta la oficina provincial del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) de Chiloé, ubicada en calle Balmaceda, pleno centro de la capital chilota, donde se daba cuenta de la emanación de humo desde el interior del inmueble, de acuerdo al relato de testigos.

Al lugar llegaron voluntarios de la Cuarta y Quinta compañías quienes desplegaron sus materiales y lograron controlar la emergencia que se circunscribió a una oficina de dicha repartición pública, la que aparentemente se hallaba sin personas.

Cristian Ruiz, capitán quintino, quien dirigió las maniobras, mencionó que "la oportuna alarma entregada a los servicios de emergencia impidió que pasará a mayores. Solo hubo daños al interior de una oficina producto del fuego y el humo. Respecto a la causas esta serán parte de la investigación que la Fiscalía instruyó a la PDI".

Según un testigo que ingresó al recinto, quien no se quiso identificar, un computador estaba ardiendo al momento de ingresar al edificio. También, como comprobó Bomberos, se quemó papelería.