Secciones

ABA y Castro parten los playoffs de local

Los celestes se medirán con CEB Puerto Montt y Deportes Castro hará lo propio ante Osorno Básquetbol, al mejor de cinco partidos.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Alistando lo que será su debut en los playoffs se encuentran los quintetos chilotes de Deportes Castro y ABA Ancud, quienes cerraron el pasado fin de semana su participación en la fase regular de la Liga Nacional de Básquetbol DirecTV by Spalding.

El cuadro del 'León', bajo ahora la conducción técnica de Daniel Cano, tras la despedida de Guillermo Narvarte, quien retornó a Argentina, enfrentará comenzando este minitorneo (al mejor de cinco) de local, este sábado.

En su último compromiso de la fase zonal, Deportes Castro cerró la Conferencia Sur con un triunfo de visita, en el Monumental María Gallardo, a Osorno Básquetbol 95-86.

Héctor Melian, presidente del club, dijo que el escenario para el primer partido de playoffs es el ideal, ya que siempre estuvo en sus planes partir de local.

"Iniciamos la competencia en casa, con un rival accesible, como es Osorno Básquetbol, donde esperamos sacar un buen resultado para irnos tranquilos a enfrentarlos en su reducto", sostuvo.

Melian además se refirió a la salida del Narvarte, quien logró meter a los isleños en esta etapa: "El partido del sábado fue la despedida de Guillermo, quien dejó a Daniel (Cano), quien conocía de su juego, por lo que seguirá la misma línea".

Los castreños terminaron la fase zonal en la cuarta posición, con 44 puntos.

Ancud

Sus pares de ABA Ancud finalizaron su participación en la última fecha, la número 32, en la tercera ubicación del ranking, eso sí se despidió el fin de semana con un triunfo y una derrota.

Los dirigidos de Lucas Zurita superaron 111-101 a Osorno Básquetbol y cayeron con Las Ánimas 73-93, en cotejos de visita.

La 'Celeste', al igual que los castreños, inician playoffs en su casa y parten la serie ante Club Escuela de Básquetbol (CEB) Puerto Montt.

El estratega argentino también dijo que es favorable para sus pretensiones comenzar en casa. "Empieza un torneo nuevo, etapa de eliminación, donde queremos pasar a las semifinales de conferencia. Nos toca enfrentar a un rival duro y tener ventaja de localía es importante en estas instancias de definición", arguyó.

Eso sí, el primer compromiso tendrá bajas: Fabián Aguilera se esguinzó en el último juego y tiene para 20 días de inactividad, mientras que Donovan Marshall fue descalificado.

Ancud cerró la fase regular con 52 puntos, en el tercer lugar del sur.

Vóleibol: Copa Castro ya comenzó a rodar

Equipos de Santiago a Chiloé dan vida a esta segunda versión del torneo.
E-mail Compartir

En el Centro Polideportivo se desarrolla hasta este sábado la segunda versión de la Copa Castro, torneo de vóleibol femenino organizado por la selección de la disciplina en la capital chilota.

Son 12 los equipos que participan del certamen en la categoría sub 18, todos ellos combinados, desde la Región Metropolitana a Los Lagos, como Concepción, Curacautín, Los Ángeles, Santiago, Rengo y tres equipos de Chiloé, uno de estos los anfitriones.

Mauricio Riffo, técnico del colectivo convocante, mencionó que "este campeonato partió inicialmente para darle la despedida a las jugadoras y jugadores que subían a la categoría adulta. El año pasado fue mucho más pequeño, solo eran seis escuadras, entre damas y varones".

La fuente añadió que el año pasado su plantel en damas terminó en la cuarta ubicación y que este año se quiere conquistar el podio.

"Nos preparemos mucho para este campeonato, jugamos en la Liga Nacional de Vóleibol", resaltó Riffo, quien agregó que "los rivales vienen ahora más fuertes; tenemos al equipo de Rengo que fue campeón de la Liga Nacional pero en la categoría B y tenemos esta vez al cuadro de la Universidad de Concepción, de buen desempeño en la Liga Nacional en la categoría A".

El campeonato abarca dos grupos en competencia, con 6 equipos cada uno, jugándose en la modalidad de todos contra todos.

Los duelos parten hoy a las 10 horas y la entrada es liberada en el Polideportivo.

12 conjuntos desde la Región Metropolitana hasta Los Lagos luchan por ser los mejores.

2 grupos, de seis equipos cada uno, deben jugar la modalidad todos contra todos.