Secciones

Chiloé alzó la voz pidiendo justicia para la pequeña Sofía

Isleños se congregaron de manera simultánea en las comunas de Ancud, Castro, Chonchi, Queilen y Quellón para llamar la atención de la ciudadanía tras el horrendo crimen de la menor puertomontina.
E-mail Compartir

Miguel Sánchez Güineo

Con la canción "Que canten los niños", de José Luis Perales, de fondo y alzando globos de color blanco y rosado se realizaron en distintos puntos de la provincia velatones para llamar a la ciudadanía a exigir justicia por la horrenda muerte de la pequeña Sofía, de un año 11 meses, asesinada brutal y aparentemente por su progenitor el jueves de la semana pasada, en un domicilio ubicado en Alerce, en la ciudad de Puerto Montt.

Así, replicando lo realizado en diversos sectores de la capital regional, las comunidades insulares no han estado ajenas a las movilizaciones que se han estado generando en los últimos días pidiendo que se aplique el máximo rigor para el o los responsables de este hecho que ha enlutado a la Región de Los Lagos por completo.

Al menos, las comunas de Ancud, Castro, Chonchi, Queilen y Quellón se unieron a las cruzadas de concientización.

En el caso de la capital chilota más de 300 vecinos y turistas se dieron cita en el principal paseo peatonal de la ciudad, donde decenas de mamás junto a sus hijos llegaron para encender sus velas y llamar a las autoridades competentes para que se haga justicia y el único imputado hasta ahora, Francisco Ríos Ríos (26), padre de la menor que este 2 de febrero cumpliría dos años, pague por el crimen.

Ruth Marín pertenece a un grupo que se formó dos años en Castro y que lleva por nombre 'Mamitas Chilotas' y a través de dicha agrupación tomó contacto con vecinos de distintas localidades de Chiloé para hacer la velatón simultánea. "Lo que pretendíamos era homologar la actividad que se hizo en Puerto Montt y decir que Castro está presente y que estamos en contra de los abusos infantiles. Hay que hacer algo: endurecer las leyes y proteger la infancia", relató.

"Un día conversando con una mamita de Quellón surgió hacer esta velatón para hacer escuchar nuestra voz por la muerte tan horrible de esta pequeña. Se me ocurrió hacer un afiche y difundirlo por las redes sociales y nunca pensé que iba a existir apoyo de la gente, ahí nos juntamos con Ruth sin conocernos, sin nada y ha surgido esto", compartió la castreña Yesenia Lagos, quien emocionada solicitó se apliquen las sanciones más duras por este bestial crimen.

La misma fuente agregó que "sentimos como mamá un inmenso dolor, no queremos que sigan pasando casos como los ocurridos en Sename, ya basta con los niños. Tenemos que unirnos todos como Chiloé porque es hora de proteger a nuestros niños. Tiene que haber castigo para quien le hizo daño a esa pequeña".

En tanto, Carola Chamia, concejala de Chonchi (DC), estuvo a cargo de la organización de la velatón en la 'Ciudad de los Tres Pisos' y expuso que "decidimos hacer esta convocatoria y sumarnos al el dolor que estamos sufriendo como país por el horroroso crimen de la pequeña Sofi. Nos manifestamos en contra del abuso infantil y asesinatos a los niños y mujeres, donde muchas muertes han quedado impunes".

chilota en alerce

La joven madre Daniela Campos es oriunda de la comuna de Ancud pero vive precisamente en Alerce Sur hace seis años, a tan solo unas cuadras del lugar donde ocurrieron los hechos. Impactada y con mucha impotencia aún con todo lo acontecido comentó que "hay que tener más ojo con los vecinos y familiares, por si escuchan o ven algo para que llamen a las unidades de emergencia".

La chilota continuó: "Que la justicia no sea tan blanda y que el imputado no tenga derecho a beneficios y que se estudie la posibilidad de volver a aplicar la pena de muerte para casos como este, para que así aquellos inescrupulosos piensen bien antes de actuar".

La idea ahora es concretar dentro de esta semana una marcha por las calles de la ciudad de Castro, acción que se replicaría en otras comunas insulares para poder hacer presión sobre el caso. Igualmente en las jornadas se recolectaron firmas para enviarlas a Puerto Montt pidiendo que se promulgue una "Ley Sofi".

"Castro está presente. Hay que hacer algo. Endurecer las leyes y proteger la infancia".

Ruth Marín, de la, agrupación Mamitas Chilotas"