Secciones

No se va: Villalobos sigue a la cabeza de Carabineros

El general director llegó ayer a Santiago desde Miami y se reunió con el ministro del Interior.
E-mail Compartir

Michael Seguel P. - Medios Regionales

A las 8.37 horas de ayer aterrizó en el aeropuerto de Santiago el vuelo de American Airlines que trajo al país al general director de Carabineros, Bruno Villalobos, quien interrumpió sus vacaciones en Miami tras una solicitud del Ministerio de Interior.

La llegada del líder de la institución ocurrió en el marco de los cuestionamientos del Ministerio Público, que ha acusado a Carabineros de una posible adulteración de evidencia en la Operación Huracán, que terminó en septiembre del año pasado con la detención de ocho personas por su supuesta responsabilidad en atentados en el sur.

Cerca de la 9 de la mañana y vestido con chaqueta negra y pantalones sports, Villalobos subió a una camioneta que lo llevó desde el aeropuerto hasta la Escuela de Carabineros. Desde allí partió al mediodía a La Moneda, para reunirse con el Ministro del Interior, Mario Fernández.

"El ministro me impartió instrucciones sobre la celeridad y la rapidez en las investigaciones que se están llevando a cabo", dijo Villalobos a salida de la reunión. Añadió que la "verdad judicial tiene que llegar una vez que termine este proceso".

A las 16 horas, Fernández aseguró que nunca se habló de pedir la renuncia del general director de Carabineros y que este informó de sus vacaciones.

En medio de este conflicto, durante la tarde de ayer la Presidenta Michelle Bachelet viajó a La Araucanía para la inauguración del "Pabellón del Amor" en el Cerro Ñielol de Temuco.

LA investigación

Para hoy está programado que los generales Bruno Villalobos y Gonzalo Blu, director de Inteligencia de la policía, declaren como testigos en la arista penal del caso. También está citado el jefe de Control y Orden Público de la IX Región, Marcelo Tauber, quien expondría como imputado.

En paralelo, en la arista administrativa del caso, el subdirector de Carabineros, Julio Pineda, continuó ayer con las indagaciones a nueve funcionarios.

Por su parte, el fiscal nacional, Jorge Abbott, adelantó que la Fiscalía se opondrá al sobreseimiento de los imputados en el caso, en la audiencia del viernes 9 de febrero.

Penthouse de Alberto Chang se remata en 660 millones de pesos

E-mail Compartir

Un penthouse de 327 metros cuadrados, con jacuzzi y amplias instalaciones fue rematado ayer en $660 millones. El inmueble pertenecía a Alberto Chang, fundador del Grupo Arcano, quien fue formalizado en ausencia por los delitos de estafa, lavado de activos e infracciones la Ley General de Bancos y la Ley de Mercado de Valores, por estafar a mil personas por un monto cercano a los 100 millones de dólares.

El lujoso departamento se suma a otras tres propiedades que Chang tiene en Santiago y que fueron subastadas por la empresa Macal. En total se reunieron cerca de $1.131 millones que serán destinados a la reparación de las víctimas.

"Estamos satisfechos de que se hayan rematado todos los activos. Es una noticia positiva desde todo punto de visita", dijo Rafael Gómez, abogado de las víctimas de Chang, quien confirmó a La Estrella que no queda ningún bien o propiedad para ser liquidada en el país.

Además del penthouse, otros dos departamentos ubicados en Vitacura, de 148 y 74 metros cuadrados fueron subastados en $284 y $126 millones, respectivamente. Mientras, otra propiedad, emplazada en Recoleta, fue rematada en $61 millones.

El remate se suma a la subasta realizada en septiembre, en la que destacaron lujosos cuadros e incluso una máscara de joyas Swarovski. Entonces se recaudaron $402 millones.

Alberto Chang sigue en Malta, a la espera su posible extradición, la que será confirmada por la justicia de dicho país el próximo 20 de abril.