Secciones

ABA está a un partido y Castro perdió localía

E-mail Compartir

Al continente se trasladarán los chilotes para los duelos de este fin de semana por los playoffs de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol DirecTV by Spalding.

Con un triunfo de visita frente al Club Escuela de Básquetbol (CEB) Puerto Montt, la ABA sellaría su paso a las semifinales de esta competencia, luego que el fin de semana consiguiera dos victorias en calidad de local.

La 'Celeste' demostró su poderío como local en ambas jornadas el fin de semana. El sábado dio cuenta de los puertomontinos por 83-70, mientras que el domingo hizo lo propio para quedarse con el triunfo por 88-75, con lo que solo debe conseguir una victoria para pasar a las semifinales de la conferencia.

El mejor de los ancuditanos en el último duelo fue Deangelo Kirkland, quien anotó 17 puntos.

Distinta fue la suerte para Deportes Castro en sus encuentros en casa. Si bien el sábado logró imponerse frente a Osorno Básquetbol por 83-76, el domingo no fue tan eficaz y en un partido que se definió en alargue cayó ante los visitantes (102-108).

Con ello, el cuadro de la capital chilota deberá viajar el fin de semana a la ciudad del Rahue con la misión de al menos conseguir una victoria, para así obligar a un quinto partido que se disputaría en la Isla.

Kevin Hill con 33 puntos y 15 rebotes destacó para el elenco visitante en el duelo del domingo, mientras que en el local la mejor mano fue Dakin Brown con 34 anotaciones.

Castreños salen hoy a clasificar a la siguiente ronda en el Nacional

E-mail Compartir

Con 4 puntos (+3), la selección de Castro sub 13 marcha primera en el grupo D, luego de conseguir su primer triunfo en el Campeonato Nacional de Segunda Infantil que se realiza en la Región de Aysén.

Los chilotes vencieron por 3-0 al representativo de Nueva Imperial, demostrando un buen juego, con el que incluso pudieron conseguir un marcador mayor, ya que durante el primer tiempo dominaron las acciones en el campo de juego.

Los goles, todos anotados durante el primer tiempo, fueron obra de Víctor Mansilla (2) y Raúl Tavie.

De esta forma, a partir de las 19.30 horas de hoy, los dirigidos por Jorge Zúñiga ingresarán a la cancha para enfrentar a Arica, colista con 0 puntos (-3), con la misión de buscar los pasajes a la siguiente ronda y también intentar asegurar el primer lugar del grupo.

"Los niños están bien, hoy (ayer) vamos a aprovechar de descansar y conocer un poco", afirmó el deté, sumando que "tuvimos dos cambios, a diferencia del primer partido, y durante el segundo tiempo pudimos manejar el resultado y rotar jugadores para darle movimiento a la banca".

Decena de veleros cubre la Ruta del Caleuche 2018

Travesía está hoy en isla Quehui y finalizará en Castro.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo

El rescate de la tradición velera de Chiloé es el objetivo de la cuarta versión de la Ruta del Caleuche, que logra reunir a diez embarcaciones, las cuales iniciaron una ruta marítima que comenzó este domingo en el sector de San Juan, comuna de Dalcahue, continuando ayer en Achao e isla Llingua, en la comuna de Quinchao.

La Cofradía del Navegante Chilote es la organización a cargo de la actividad. Su presidente, Pedro Martínez, sostuvo que la travesía se ha desarrollado sin mayores problemas, continuando hoy hacia isla Quehui, comuna de Castro.

"Vinieron de Ancud, Puerto Montt, Chacao y Castro y de acuerdo a lo programado en forma normal. La única alteración será la salida de hoy (ayer) a las 18 horas hacia Quehui, porque tenemos mejores condiciones hoy que mañana, nada grave, y mañana (hoy) en la tarde estamos en Castro y el miércoles a las 11 de la mañana estaremos en Empormontt (puerto de la capital provincial, en el cierre)", adelantó.

En Achao, durante la jornada de ayer, las naves estuvieron realizando circuitos en la bahía, lugar en el que tanto vecinos como turistas pudieron observarlas, y conocer la historia de las estructuras hechas como las que antiguamente había en Chiloé para conectar los territorios vía marítima.

a futuro

El trayecto de este año ha significado establecer nuevos desafíos para sus organizadores, porque el evento se ha instalado como propio, a lo menos en Quinchao. Por lo mismo, existe la iniciativa de participar de la próxima fiesta religiosa de Caguach, agosto, con un recorrido por mar que incluya las pequeñas ínsulas quinchaínas.

"La idea es hacer una ruta de la comuna, entre Linlín, Alao, Caguach y Apiao, y para la Quinta Ruta del Caleuche estaríamos potenciando mucho a Achao, pero quieren ellos considerar estar dos días acá y visitar otros lugares cercanos acá", resaltó Martínez.

Así, todo un atractivo es para las comunidades y visitantes la llegada de estas embarcaciones, lo que también ha sido una oportunidad para potenciar la carpintería de ribera en sectores tradicionales donde se practica este antiguo oficio.

"Muy satisfecho de la comuna de Quinchao, y también San Juan en Dalcahue nos recibió muy bien, donde participamos con navegantes antiguos que hay ahí, carpinteros de ribera; nos potenciamos mucho ahí y, en consecuencia, terminamos como siempre los viejos chilotes, con cordero, acordeón y mucho baile", cerró Martínez.

cronica@laestrellachiloe.cl