Secciones

Queilinos se unen para luchar por la reposición de su recinto asistencial

Licitación permanece paralizada ante requerimiento de firma oferente. Clausura del Voy Pa' Quellón y el acto central coronaron la efeméride.
E-mail Compartir

Cerca de 200 vecinos de Queilen se reunieron recientemente en una masiva reunión en que se abordaron los escollos que ha tenido el proyecto de reposición del hospital local, cuya licitación está paralizada a raíz de la judicialización del proceso por parte de uno de los ofertantes.

La cita fue liderada por el alcalde de la comuna, Marcos Vargas (DC), quien destacó la numerosa presencia de vecinos y organizaciones apoyando las gestiones para destrabar el proceso.

El Concejo Municipal de Queilen, el Consejo Comunal de Salud y líderes sociales de distintas entidades ciudadanas asistieron al encuentro.

"Los dirigentes fueron unánimes y eso nos da el respaldo necesario y la seguridad suficiente como para comenzar a hacer gestiones a todo nivel, con el Ministerio (de Salud), con la empresa para acercar posiciones y, ojalá tener, Dios quiera, prontas noticias del alzamiento de la suspensión de la licitación de nuestro futuro hospital comunitario", comentó el edil.

Recordó Vargas que "existe un requerimiento judicial que presentó la empresa del señor Luis Navarro, de Puerto Montt, ante el Tribunal de la Libre Competencia (TLC) en Santiago, donde existen cinco ministros que declararon admisible el recurso que él presentó en relación a que, según la empresa, no están dadas las condiciones o no hay las garantías suficientes para que su firma pueda participar en igualdad de condiciones en la licitación pública como el resto de los oferentes".

cacique

Entre los asistentes estuvo el cacique de la comunidad indígena de Lelbun, Juan Llancabure, quien manifestó que "esta es una preocupación de todos porque el hospital es una prioridad, ya que significa algo tan importante como la salud y no estamos para nada de contentos que una empresa tenga entrampado este inmueble que es tan necesario para todos los queilinos".

El líder huilliche resaltó además que "tenemos una enorme población indígena, de adultos mayores, de niños, y si tenemos que salir a las calles, lo haremos para manifestarnos y ser escuchados".

A su vez, Yasna Véliz, ciudadana venezolana radicada en el sector rural de Pureo, recalcó que "no hay colores ni fronteras cuando hay un fin común y no es lo mismo paralizar la construcción de una calle o cualquier otra cosa a la de un hospital".


Quellón apagó sus 113 velitas de vida con desfile y fuegos artificiales

Con una gran presencia de público y la participación de delegaciones de los cuatro fuerzas armadas y de orden, además diversas agrupaciones e incluso inmigrantes, se realizó ayer el tradicional desfile de aniversario de Quellón, que cumplió 113 años. Durante la noche del domingo se festejó con fiesta y fuegos artificiales en Punta de Lapas.

La previa al desfile se vivió en la última noche del Festival Voy Pa' Quellón, donde se presentó Quilapayún interpretando sus más clásicas canciones que corearon los asistentes. En el plano humorístico, el Lagarto Murdock fue el encargado de hacer reír a los miles de asistentes al show, quienes más tarde terminaron bailando la cumbia de Santa Feria. Los vistosos fuegos de artificio animaron el comienzo del cumpleaños.

Ya en el acto oficial de ayer, el alcalde Cristian Ojeda (DC) manifestó que "este es un gran aniversario que se ha coronado con su festival consagrado y también un desfile, donde quiero agradecer a las fuerzas armadas".

Sumó otro reconocimiento el edil a las organizaciones sociales y vecinos. "También estuvo muy emotivo por el reconocimiento a las personas destacadas de Quellón", dijo a Radio FM Stylo, advirtiendo que "hoy día renovamos el compromiso a seguir trabajando, como lo dice nuestro escudo: con lealtad, con trabajo, para que haya un progreso en nuestra comuna".

Gobernador

El gobernador provincial de Chiloé, René Garcés, destacó en su visita al desfile que "la construcción de la sociedad necesita de todos sus actores y todos ellos son los que día a día trabajan en Quellón, viven, actúan, pero también tiene que ver con creernos que Quellón es lindo para vivir, que hay gente que sale adelante y hay que ver cuánto ha crecido, porque si uno compara años y temporadas podemos ver que ha crecido enormemente".

Por su parte, el superintendente de Bomberos de la comuna, Gustavo Latorre, resaltó que "estamos muy feliz por este nuevo aniversario", subrayando la presencia de las ramas armadas en el evento y las fuerzas vivas locales.

De los visitantes, el comandante Gabriel Urzúa, del Regimiento Sangra de Puerto Varas, compartió al medio radial que "para el Ejército de Chile y especialmente para el Regimiento Sangra siempre son oportunidades especiales de poder participar en las actividades de toda la provincia y la región que le corresponde a la unidad".

Cerró el militar: "El cariño proporcionado por la gente de Quellón y de la municipalidad hacia nosotros ha sido tremendo y se agradece enormemente, ya que a nosotros nos cuesta llegar hasta acá".